¿Cuando creeis que se acabará la crisis en españa?

Ahora mismo tal y como está el tema yo me supongo que hasta el 2015 o incluso siendo pesimista el 2020 tendremos crisis para rato.
Que opinais vosotros?
Yo creo que lo irreal era lo que habiamos vivido de malgastar y vivir por encima de nuestras posibilidades, asi que nunca seria la respuesta.
Crisis eterna entonces?
O simplemente ha sido un zas! en toa la boca a los españoles por creernos un pais rico?
(mensaje borrado)
y yo pensaba que era pesimista....joerr!!
Hay que agarrarse los machos y ponernos todos a trabajar para que no se convierta en un pais tercermundista!!
V1KT0R escribió:Crisis eterna entonces?
O simplemente ha sido un zas! en toa la boca a los españoles por creernos un pais rico?


exactamente eso ha sido
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
V1KT0R escribió:y yo pensaba que era pesimista....joerr!!
Hay que agarrarse los machos y ponernos todos a trabajar para que no se convierta en un pais tercermundista!!


El problema es... ¿Trabajar Dónde? La escasez de puestos de trabajo, ya sea de baja o alta cualificación, es cada vez más acuciante, de modo que jóvenes y brillantes mentes están optando por abandonar el país en busca de un mejor futuro. ¿Que expectativas crees que pueden derivarse de la situación, teniendo en cuenta que deben ser las nuevas generaciones las que deban tomar las riendas de España en los próximos años?

Únicamente los grandes mandatarios pueden acabar con esta sangría, pero ya sabemos que, desafortunadamente, no va a ocurrir.
No hablo de trabajo propiamente dicho.
Hablo de trabajo en el sentido de presión social de todo tipo, los que estén trabajando, en su trabajo mismo, los que no tengan trabajo en la calle, se podrian hacer miles de cosas yo creo, el tema es echarle cojones y o vamos todos o no va nadie..
La cosa mejorará probablemente dentro de unos años, pero lo que espero que no vuelva a pasar es que un albañil (o el que toque) gane más que un ingeniero o un médico, por poner, porque a todas luces eso ha sido, es y será indicativo de que algo malo está ocurriendo.

Espero que el mundo, y sobre todo España que es donde más hace falta, comprenda que vivir bien no es vivir por encima de tus posibilidades, que si ganas 1.000 gástate como máximo hasta 999'99 €, pero mejor todavía si te haces un colchoncito de seguridad y no tenemos que estar pidiendo créditos y cosas así para posibles gastos que deberían ser contemplados por una mente humana con una inteligencia normal.
Los que tenemos entre 25 y 30 años lo tenemos crudo porque ni llegamos a vivir lo bueno y de malo nos queda un infierno aún. Casi es mejor tener 20 o por ahí y seguir estudiando hasta el infinito sin meterse en gastos y luego largarse.

Saludos
V1KT0R escribió:Ahora mismo tal y como está el tema yo me supongo que hasta el 2015 o incluso siendo pesimista el 2020 tendremos crisis para rato.
Que opinais vosotros?



Sin que suene a cachondeo, para contestar a esa pregunta antes tienes que definir "Crisis".


Lo digo por que las definiciones en terminos economicos de "crisis" seguramente no contentaran a la mayoria...Y es bastante relativa.
Tienes mucha razon Carlos A. la gente ha gastado muchisima pasta en chorradas sin sentido y por lo menos en mi ciudad ha sido asi.
La cuestion es que no veo que esa mentalidad cambie y tengo amigos que aun viviendo justos sigen tirando el dinero, esta claro que se puede vivir con mucho menos pero las necesidades básicas tienen que estar cubiertas.
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Es difícil saberlo, porque hemos padecido un gobierno que paso de negar la crisis a dejar que se solucionara sóla, de ahí que el desempleo haya crecido 5 veces más aquí que en los demás paises de europa, por no hablar ya del déficit, la deuda y la prima de riesgo...
Ahora le toca a Rajoy intentar recuperar 4 años de inactividad en la toma de medidas anticrisis,(no estamos en 2012, sino en 2008), generar confianza para atraer capital, reactivar el crédito para incentivar la creación de pymes, una reforma laboral eficaz y flexible , ser austeros ... en fin, lo que siempre se ha hecho a la salida de un gobierno socialista del poder...

Pero de esta se sale, aunque el precio de la mala gestión socialista la vamos a pagar entre todos unos añitos en forma de deuda, ya pagamos 100 Millones de euros al día por intereses de la deuda, así que si trabajas dale todos los días las gracias a Zapatero y su equipo por haberte hecho un poco más pobre.

Y no hay más, ni color político, ni izquierda ni derecha, ni arriba ni abajo, las cosas son así y estos que se van han sido unos cafres en toda regla que les ha importado la buena marcha del país un pimiento y han ido a lo suyo, se van de rositas...y nos dejan este marrón y el colmo es que ni reconocen lo mal que lo han hecho, como si con ellos no fuera la cosa... en fín... ahí siguen igual a cuchilladas a ver quien sobrevive para continuar con lo mismo...
Yo les critico mucho mas los primeros 4 años de ausencia de medidas para cambiar una economía orientada a sectores basura que los últimos 4 años en los que ya se habían quedado sin tiempo para actuar. Es mas, los 2 ultimos años han hecho cosas que otros no se habrían atrevido (gracias a q sabían que no iban a ganar, todo sea dicho).

Para mi lo que estamos viviendo ahora se coció a fuego lento los últimos 4 de Aznar y los primeros 4 de ZP, donde con una economía con un gran crecimiento no se aprovecho para reestructurar el país, sino que se siguió alimentando el cemento, infraestructuras, ladrillo, turismo barato y demás mierda.
Nadie se aventura a poner un año entonces...XD
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
la economica esperemos que de aqui a 2 años mejore y en 4 se halla superado. Pero el problema es que no se esta reformando el sistema. Por lo tanto parece que no hemso tenido suficiente, y si no cambian veremos como se autodestruye el sistema asi mismo....

La crisis social tardara muchisimo mas y la mental de algunos en la vida.
cash escribió:la economica esperemos que de aqui a 2 años mejore y en 4 se halla superado. Pero el problema es que no se esta reformando el sistema. Por lo tanto parece que no hemso tenido suficiente, y si no cambian veremos como se autodestruye el sistema asi mismo....

La crisis social tardara muchisimo mas y la mental de algunos en la vida.


Yo más bien diría que en 2 años dejará de destruirse empleo y en 4 años comenzará a crearse, lentamente, es decir, aumento del paro hasta comienzos de 2.014, estancamiento en 2.015 y creación a partir de 2.016, sin mucha alegría.
¿Realmente hemos dejado de estar en crisis alguna vez?

En nuestros mejores tiempos teníamos la misma tasa de paro que tienen ahora en plena crisis países como Alemanía o Finlandia, o incluso mayor :-|
¿Crisis? Yo hace unos meses escuché al todopoderoso decir que "estamos en la última curva del rally de la crisis". Es más hace 2 años la crisis no existía y ni iba a existir.

Estáis todos soñando... [+risas]

PD: contestando a la pregunta: unos 5 años o 6
V1KT0R escribió:Nadie se aventura a poner un año entonces...XD



2017 o 2018
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Carlos A. escribió:La cosa mejorará probablemente dentro de unos años, pero lo que espero que no vuelva a pasar es que un albañil (o el que toque) gane más que un ingeniero o un médico, por poner, porque a todas luces eso ha sido, es y será indicativo de que algo malo está ocurriendo.

Espero que el mundo, y sobre todo España que es donde más hace falta, comprenda que vivir bien no es vivir por encima de tus posibilidades, que si ganas 1.000 gástate como máximo hasta 999'99 €, pero mejor todavía si te haces un colchoncito de seguridad y no tenemos que estar pidiendo créditos y cosas así para posibles gastos que deberían ser contemplados por una mente humana con una inteligencia normal.


eso en teoria ya se contempla en los presupuestos, con el llamado fondo de contingencia
Cozumel escribió:
cash escribió:la economica esperemos que de aqui a 2 años mejore y en 4 se halla superado. Pero el problema es que no se esta reformando el sistema. Por lo tanto parece que no hemso tenido suficiente, y si no cambian veremos como se autodestruye el sistema asi mismo....

La crisis social tardara muchisimo mas y la mental de algunos en la vida.


Yo más bien diría que en 2 años dejará de destruirse empleo y en 4 años comenzará a crearse, lentamente, es decir, aumento del paro hasta comienzos de 2.014, estancamiento en 2.015 y creación a partir de 2.016, sin mucha alegría.


El paro bajará porque muchos trabajadores dejarán de precibir la prestación por desempleo, ya no serán computables.
V1KT0R escribió:Nadie se aventura a poner un año entonces...XD



Yo, como dije, lo pongo en cuanto digas que significa que no hay crisis, xD... Que suena muy tonto, pero hay varias definiciones aceptables, y segun algunas, ya no estamos en crisis...

¿Deja de haber crisis al volver el crecimiento economico? ¿al volver a crear empleo? ¿Al alcanzar una tasa concreta..? ¿Al no estar en recesion?
Si el problema no es cuando acabe, si no las consecuencias que va a dejar. La cantidad de gente de 50-55 años que no volvera a trabajar, los jovenes que se habran ido al extranjero, las condiciones laborables que se quedaran, el desajuste de genereaciones (cada vez mas jubilados y cada vez mas gente joven que sigue sin independizarse)...

Por no hablar de que el mercado de la vivienda sigue tan mal como siempre y un pais tan dependiente de la construccion a ver de que va a vivir. Desde luego 2012 el paro va a seguir mas o menos igual, creo que en 2013 algo se creara pero para estar medianamente bien (aun con los problemas que digo) al menos 3 años mas.

Vamos, antes de 2014-2015 no esperes gran cosa.
Os veo muy optimistas...jajaja [modo ironico off]
Consecuencias está claro que las habrá pero no se tendrá que llegar un momento que esto toque fondo, para eso hace falta cambiar muchas mentalidades está claro, pero yo por lo menos ya veo un cambio en la forma de pensar de la gente, aunque las acciones sigen igual....
Algun dia cambiarán las acciones de la gente.
Yo me aventuro al 2015, al lado vuestra soy un optimista, esperemos que tenga razón....
Según Marianico en una entrevista iba a crear 3.500.000 de empleos.Pues eso yo calculo que para de aquí a 1 año y medio estamos todos pensando en comprar Cayennes y casas.....
en crisis no estamos, esto es lo normal para un pais como españa
DALAN81 escribió:Según Marianico en una entrevista iba a crear 3.500.000 de empleos.Pues eso yo calculo que para de aquí a 1 año y medio estamos todos pensando en comprar Cayennes y casas.....


Pero ha salido ya de Genova? el único contacto que había hecho hasta éste medio día era un comentario en Twiter, no creo que haya dicho eso...igual ha sido otro porque Rajoy no es de decir cosas concisas, es gallego, pero gallego de Galicia.

Yo creo que antes de crear puestos de trabajo, se va a seguir destruyendo empleo durante el año que viene hasta, según la ocde, el 23%, así que imagino que la cosa estará entre el 25 y el 30%, si a eso le sumamos que al siguiente año se siga destruyendo empleo antes de mejorar a lo largo de 2013, no consideraría como una locura el llegar a estar cerca de los 7.000.000 millones de parados hasta que se empiece a recuperar, con lo que no esperéis que tras la investidura de Rajoy de repente tengamos 3.500.000 parados menos, no, la cosa va a seguir empeorando porque además las medidas que se apliquen a saber hasta cuando no se implantan, igual se retrasa la cosa hasta primavera.
Primero, nunca volveremos q vivir como antes hemos vivido en España y eso se lo debe meter ya mucha gente en la cabeza.
Segundo, saldremos de la crisis cuando a los bancos les salgan de los huevos.
Tercero y ojalá me equivoque, pero creo que esta crisis por lo menos hasta 2015 o mas no empezaremos a ver algún rayo de luz.
Aracem escribió:No digo nada y lo digo todo:

http://actualidad.rt.com/economia/globa ... 33021.html


Si Alemania abandona el euro, el resto de Estados no les pagamos la deuda que tenemos con ellos y que les den mucho por el culo, hablando mal, pero claro.

Los países europeos de la periferia no tienen un problema con Francia y Alemania. Francia y Alemania tienen un problema con los países periféricos, porque si mañana se declaran en suspensión de pagos, sus economías se van al agujero irremediablemente y todo sus sistema financiero quiebra.

Así que, pocas tonterías.
Y encima de aquí a pocos años el tema del turismo se nos va a ir a pique en cuanto las cosas se calmen en el otro lado del mediterráneo...
Cuando me toque la primitiva....
Esta crísis durará hasta que Francia y Alemania dejen de sacar benfício del mal delos paises menos prepárados como España , Portugla , Italia , Grecia o ¿creeis que casualidad que los paises del Sur de Europa sean los mas afectados? y no me vengais con los tópicos que todos sabemos que no es así el ejemplo más claro es que alemania tiene una deuda muy superior a la española. Esta es la nueva forma de invasion , la 3ª guerra mundial, solo que aqui nos mataran de hambre y sed y encima quedarán como los buenos , por que sino no se explica que estos paises que son los creadores de la Europa del Euro no quieran que la unidad monetaria sea para lo bueno y para lo malo. Solo quieren lo bueno que si no os dais cuenta es que nosotros estemos mal , compran mas barato y nos venden mas caro , elimínan fábricas para llevarlas a China e India , nos invaden sus empresas a las que se les da facilidades, lo mas gracioso que esas empresas en su mayoría son de servicios no de producción con lo que se aseguran tambien llevarse los beneficios del turismo, que por cierto es lo que mas tenemos en común todos los paises con problemas.
La crisi terminará cuando la CEOE, que es la que tiene la mano en el grifo del empleo, tenga gran parte de sus exigencias cumplidas.
Trabajo hay, no de sobra, pero hay ¿Naide conoce gente en sus empresas que hace el trabajo de dos o incluso tres personas?
Son los empresarios los que mantienen esta crisis, el dinero que ganan es abrumador.
Por otra parte el modelo de negocio de España es practicament autárquico, y estos sistemas son dificilísimos de recuperar, si exportas tomates siempre puedes bajarles el precio para ser mas competitivo, pero nosotros no podemos exportar sol o cemento.
Tambien hay que sumar el dinero que se gana en la bolsa con los paises que están en mala situación, a peor situación, mas dinero gana el especulador.
Así que si juntamos unos empresarios satrapas, un modelo económico de mierda y especulación internacional, tenemos lo que tenemos para rato
yo creo que acabará la crisis unos 10 años después de que acabe la guerra que todavía no ha comenzado, y no me refiero a una guerra económica xD.
Primero hay que entender que viven en un mundo globalizado y que ahora mismo todos o la mayor parte del mundo occidental esta en una profunda crisis, aqui en USA la tasa de desempleo es horrible, de hecho mucho migrantes se estan marchando de lo mal que esto esta, todo el mundo quejandose y cosas por el estilo...
Cuando las cosas en el mundo mejoren, mejoraran en Espana, si sirve de consuelo he de decir que aqui las cosas ya van mejorando, poco a poquito a paso de bebe, yo diria que en unos 10 anos la cosa va mejorar pero a corto plazo a penas se nota.
[PeneDeGoma] escribió:Los que tenemos entre 25 y 30 años lo tenemos crudo porque ni llegamos a vivir lo bueno y de malo nos queda un infierno aún. Casi es mejor tener 20 o por ahí y seguir estudiando hasta el infinito sin meterse en gastos y luego largarse.

Saludos


Pues sí, es un putadón, pienso lo mísmo. Ya podía haber nacido 7-8 años antes, y me habría comprado un piso a precios pre-burbuja y haber disfrutado de las vacas gordas, o 7-8 años más tarde, para ahora estar estudiando y empezar a plantearme esas cosas cuando las cosas ya hubieran mejorado algo.

Las crisis yo creo que va a durar infinito+1, esto no hay quien lo levante sin medidas muy radicales, que no son precisamente la mierda de reformas laborales de nuestros queridos gobiernos, que no van a servir de nada. Requiere un cambio de mentalidad tanto de trabajadores como de empresaurios, y de la gente en general. Vamos a ser la ruina y el hazmereir de Europa durante mucho tiempo.
Espero equivocarme.
pues yo estoy teniendo suerte...

me subí el sueldo un 35% antes de que se hablara de crisis.
me compré un VPO tiradísimo de precio despues de que estallara (el precio normal de esa vivienda antes de la crisis es el triple de lo que me piden)
sigo en mi curro y ni me explotan, ni mi jefe quiere pensar en que me largue de la empresa (de hecho he pedido una subida de sueldo y no me han arrugado la nariz, a ver en qué queda)

ahora, a seguir levantando el pais con los impuestos estoy pagando XD

EDIT: y estoy en esa franja maldita que decís de entre 25 y 30 años... yo creo que lo tienen más crudo los que están en el paro y pasan de los 40 años, que no los quieren en ninguna parte...
goto escribió:Trabajo hay, no de sobra, pero hay ¿Naide conoce gente en sus empresas que hace el trabajo de dos o incluso tres personas?
Son los empresarios los que mantienen esta crisis, el dinero que ganan es abrumador.
Por otra parte el modelo de negocio de España es practicament autárquico, y estos sistemas son dificilísimos de recuperar, si exportas tomates siempre puedes bajarles el precio para ser mas competitivo, pero nosotros no podemos exportar sol o cemento.


Bueno, tu análisis es intuitivo y tiene errores, pero es uno de los mas acertados que he leído en EOL. [oki]

Te equivocas al pensar que los empresarios ganan dinero de forma abrumadora... si ganaran dinero de forma abrumadora, abrirían mas negocios para ganar de forma doblemente abrumadora. La realidad es que cierran negocios, porque ya no son tan rentables. En el mejor de los casos, los empresarios mas hábiles, siguen ganando la misma pasta de siempre.

Si, España exporta sol y cemento y lo hace mejor que nadie! Cuándo los guiris traen divisas y utilizan infraestructura, España está exportando servicios. En términos económicos, es exactamente igual que exportar tomates o BMWs (solo varía la cantidad de valor agregado, un BMW es puro valor agregado, un tomate es puro tomate).

Pero como muy bien intuyes, los precios de los servicios (que están compuestos en 90% por salarios) son mucho menos elásticos que los tomates porque no es fácil bajar a la mitad los sueldos de la gente contratada. Como no es posible reducir los sueldos de la gente que ya tienes contratada, los empresarios echan empleados para reducir costos y obtener el mismo efecto. (en vez de tener 3 a 1000e c/u, tengo 2 a 1000e + horas extras)

Por eso sucede que hoy 1 empleado hace la tarea de 3 (en términos económicos eso está diciendo que el salario cuesta 3 veces mas de lo que debería costar). Cuándo los empresarios necesiten contratarlos de vuelta porque están vendiendo mas, pues los contratará a sueldo de mercado que será mucho mas bajo que el anterior (por eso hoy es "negocio" echar gente en España, hay 22% de paro, sabes que si los necesitas los recontratarás por mucho menor salario).

Como tu mismo te habrás dado cuenta, el problema es que España tiene una moneda foránea que está valuada artificialmente por encima de el dólar, lo cual la convierte a España en un destino muy caro para una enorme cantidad de turistas (lo mismo sucede con la mano de obra para productos industriales y demás).

Si ese problema se soluciona (saliendo del Euro o si el BCE lo devalúa frente al dolar), España tendrá un boom económico ya que tiene mucha capacidad ociosa de alta calidad. De hecho España ya tuvo un boom cuándo el Euro estaba a la par del dolar y sus costos eran razonables. Por eso hay que ser optimistas. [oki]
43 respuestas