Puedes fundar una empresa a partir de 16 años siempre y cuando tus padres se hagan los responsables legales. Como han dicho por ahi, la responsabilidad recae de distinta forma según la forma jurídica de la empresa. Es decir, que puedes ser autónomo y la responsabilidad recae en tus padres. Si por ejemplo, fundas una sociedad limitada, cosa que no puedes con 16 años, la responsabilidad recae en la sociedad y a la hora de pagar cualquier desdicha respondes con el capital social de tu empresa, que en este caso es de 3000 euros.
Según la forma jurídica los requisitos cambian: dos o mas socios, una determinada cantidad de capital social, etc.
Lo mejor que puedes hacer ahora, y pienso que lo único, es ser autónomo. Los autónomos no deben pagar por crear la empresa, pero si 40000 de las antiguas pesetas bimensualmente (creo) aunque pos ser la primera vez te das de alta como autonómo puedes beneficiarte de una subvención para que solo te cuesta la mitad, pero que te pagan al año vencido. Ademas tienes que hacer una declaración de iva trimestralmente, es decir, pagar el x% (según el tipo de artículo que se venda) de los artículos que has vendido.
Hay otra manera para no pagar ese dinero bimensual, que es el cotizar por modulos, pagas un determinado precio según el beneficio, pero esto está pensado si ganas mucho, de lo contrario no te conviene.
En éste dinero que pagas va incluida tu seguridad social y se te asigna un nif con el que actuarás de cara a otras empresas. Tienes la responsabilidad de responder ante consumo en el caso de qué un cliente se queje.
Creo que eso es todo... o lo que mi memoria logra recordar tras las vacaciones xD