¿Cuál es el país europeo más caro para vivir?

Eurostat, la oficina estadística europea, ha elaborado un informe comparando los precios de la vida en los distintos países de la Unión Europea y España tiene el nivel de precios de bienes de consumo ligeramente por debajo de la media comunitaria.

España es el país más caro de la Unión Europea en cuanto al coste de la telefonía, pero, en contraposición es uno de los que tiene el alcohol y el tabaco más baratos. Los artículos más caros en España son los electrodomésticos (que cuestan un 9% más que la media de la UE), muebles (un 7% más caros) y calzado (un 1% más caro).

Fuente:http://dinero.es.msn.com/listas/fotos.aspx?cp-documentid=158426566


P.D. Es normal que sea el mas caro en telefonia, las grandes operadoras de aquí son ladrones a mas no poder, Lo de siempre...
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
Nos gusta que nos estafen, conozco mucha gente que todavía está metida en Movistar. Anda que los que acaban saliendose y van a parar a Yoigo notan una bajada entorno al 60-70% de sus facturas.
lucifer87 escribió:Nos gusta que nos estafen, conozco mucha gente que todavía está metida en Movistar. Anda que los que acaban saliendose y van a parar a Yoigo notan una bajada entorno al 60-70% de sus facturas.


Ya te digo si se nota, de pagar 20 y tantos o más con Timostar, a no llegar al consumo mínimo con Yoigo, llamando lo mismo. (en mi caso).
Nueva excusa para subir de precio todo aquí y luego "olvidarse" de comparar los sueldos, asi nos va. Eh, pero Eurostat lo dice, hay que ser más europeos [rtfm]
Pues si, si os pasáis a pepephone, yoigo, simyo y derivadas veréis como vuestro bolsillo os lo agradece, lo que pasa que la gente se deja engañar por los móviles a 0€ o baratos y lo que no saben es que con la permanencia pagan dos o tres móviles...
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Claro, si la gente huyese de movistar, ya harían algo para recuperar los clientes. AHora con los clientes que tienen aún les va bien el negocio.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
selim escribió:Pues si, si os pasáis a pepephone, yoigo, simyo y derivadas veréis como vuestro bolsillo os lo agradece, lo que pasa que la gente se deja engañar por los móviles a 0€ o baratos y lo que no saben es que con la permanencia pagan dos o tres móviles...


Esta demostrado que un enorme porcentaje de los españoles, no sabe sumar ni restar.

Iba a decir que son tontos de los cojones, pero eso me parece demasiado fuerte, aunque lo crea
Orbatos_II escribió:
selim escribió:Pues si, si os pasáis a pepephone, yoigo, simyo y derivadas veréis como vuestro bolsillo os lo agradece, lo que pasa que la gente se deja engañar por los móviles a 0€ o baratos y lo que no saben es que con la permanencia pagan dos o tres móviles...


Esta demostrado que un enorme porcentaje de los españoles, no sabe sumar ni restar.

Iba a decir que son tontos de los cojones, pero eso me parece demasiado fuerte, aunque lo crea


Dilo sin miedo, no eres el único que piensa eso ( y no solo de los españoles, yo ya hablaría a nivel mundial)
Hombre, yo pensaba que estaríais hablando de Dinamarca... y resulta que solo estamos discutiendo precios de telefonía...
Si pagamos tanto es porque (no se sabe muy bien el motivo) se instauró una cultura de regalar teléfonos carísimos a todo dios. Cuando evidentemente eso se tiene que pagar de algún sitio. En los demás países de Europa el móvil te cuesta un pastón, pero luego te lo ahorras en llamadas. Eso si, no cambiarás de móvil cada 6 meses como hace muchísima gente en nuestro país.

Si te vas a compañías como pepephone que solo te cobran por las llamadas evidentemente ahorraras una buena pasta. Pero el móvil tendrás que chorizárselo a alguna de las 3 grandes.
SkayNeT_X escribió:Si pagamos tanto es porque (no se sabe muy bien el motivo) se instauró una cultura de regalar teléfonos carísimos a todo dios. Cuando evidentemente eso se tiene que pagar de algún sitio.


Absolutamente, esa es la causa de fondo, ni mas ni menos.

En Italia por ley los teléfonos tienen que estar liberados y servir para cualquier compañía y las tarifas son mas bajas. Siendo Italia mucho mas cara que España en casi todo.
No quiero alterar el orden establecido, pero aquí al lado tengo un móvil italiano, y está bloqueado para cualquier empresa, menos la prestadora del servicio [enfa]
10 respuestas