¿Cuál es el lenguaje mas potente?
)
.
. No, en serio, las asignaturas de álgebra, análisis matemático y numérico en la carrera, no están porque sí. Aunque sí que podrían estar bastante más orientadas (al menos en mi facultad). Para hacer una simple multiplicación que en cualquier lenguaje sería por ejemplo 3*2, se puede hacer de varias maneras:
Pues para cálculos en 3D, SI, hay que ser casi un matemático . No, en serio, las asignaturas de álgebra, análisis matemático y numérico en la carrera, no están porque sí. Aunque sí que podrían estar bastante más orientadas (al menos en mi facultad).
Escrito originalmente por Crackge
La verdad es que analisis matematico es desesperante... las funciones dan para todo un curso![]()
)
Solo que en tiempo de desarrollo puede que te tires 5 dias para mostrar en pantalla "Hola Mundo"...
) se dedicaban los esfuerzos en reordenar las instrucciones
Jeje! Si por eso lo decía, jeje, porque el análisis matemático me está reventando... y quería saber hasta qué punto a un ingeniero informático le hace falta en su trabajo (contando que espero no tener que dedicarme a programación sino a sistemas). Pero en fin, veo que estamos todos más o menos igual con la dichosa asignatura...No, en serio, las asignaturas de álgebra, análisis matemático y numérico en la carrera, no están porque sí. Aunque sí que podrían estar bastante más orientadas (al menos en mi facultad).
Jejeje! Pues eso estaría muy wapo. Amos, yo en principio empiezo con C++ el año que viene, así que espero poder ayudar lo antes posible. El cursillo estaría muy bien como iniciación e introducción.Estoy haciendo un "cursillo" de programación en C en... 6 horas!!! ese es mi objetivo, que la gente aprenda C en 6 horas... no haras cosas impresionantes, pero podras defenderte y empezar con la sintaxis de tan glorioso lenguaje... a ver si te veo por BomberGUM
. Pero bueno bueno, algún día seré un as de la programación como tú (porque si no recuerdo mal, Rurouni, eras tú el que programaba en no sé cuánto slenguajes y que por aprender habías aprendido hasta VB, no?).Además... hoy en dia con la mierda el ventanucos casi nadie toca ensamblador para desarrollar y optimizar rutinas. Es mas, aunque lo quisieras hacer no sueles tener permiso por el sistema para acceder a algunos perifericos. Un bodrio...
. En serio que... como la gente puede seguir defendiéndolo? Incluído muchos estudiantes y licenciados de ingeniería informática... snif snif.
Escrito originalmente por Rurouni
C? Ensamblador? ... son de nenitas...
Si quieres ser un machote dedicate a sumar registros de 1's y 0's (binario). Total, un poquito de Algebra de Boole, unas tablitas de Karnaugh y... mano de santo! los programas mas rápidos y optimos del mundoSolo que en tiempo de desarrollo puede que te tires 5 dias para mostrar en pantalla "Hola Mundo"...
Ahora en serio...
Si lo que quieres es PORTABILIDAD, C o C++ son tus lenguajes...
Si quieres potencia (y mayor dificultad, la curva de aprendizaje es muy elevada en comparación con C), Ensamblador (o Assembler) es lo que necesitas...
Estoy haciendo un "cursillo" de programación en C en... 6 horas!!! ese es mi objetivo, que la gente aprenda C en 6 horas... no haras cosas impresionantes, pero podras defenderte y empezar con la sintaxis de tan glorioso lenguaje... a ver si te veo por BomberGUM![]()
pero es cierto q para q te muestre un hola mundo tienes q hacer virgerias ( entre registros , direccionamientos doble indexados y toda la polla )
tenia una parte divertida pero era desesperante , hacer una operación con matrices era como montarte un chalecillo tu solito con cemento y tochitos ) Además... hoy en dia con la mierda el ventanucos casi nadie toca ensamblador
Será `q los ordenadores esos ni tienen windous, (creo que son 486
)por cierto yo disfrutaba como un cabron programando en ensablador para 8086 madre mia pero es cierto q para q te muestre un hola mundo tienes q hacer virgerias ( entre registros , direccionamientos doble indexados y toda la polla )
a mas no poder, pero una vez que se conoce bien el lenguaje te permite hacer practicamente todo, y lo bueno es que es portable a cualquier plataforma, solo necesitas la JVM para poder ejecutarlo, mas o menos lo que pasa con el plugin JAVA de los navegadores
.
?
).
), empezar a abstraer y solo pensar en tipos polimorficos de funciones, y olvidarse de las variables y sus tipos.
Jejeje! Pues eso estaría muy wapo. Amos, yo en principio empiezo con C++ el año que viene, así que espero poder ayudar lo antes posible. El cursillo estaría muy bien como iniciación e introducción.
De todas formas esto de la programación no es precisamente lo que más me gusta de la carrera... a veces cabrea BASTANTE . Pero bueno bueno, algún día seré un as de la programación como tú (porque si no recuerdo mal, Rurouni, eras tú el que programaba en no sé cuánto slenguajes y que por aprender habías aprendido hasta VB, no?).
VB es una miiiiiieeeeRRRRRRRddddddaaaaaaa con acento en la erre!!! a parte de sencillo es asqueroso. Lo que más rabia me dió es que nisiquiera hace falta devolver nada en las funciones ya que el puto lenguaje lo interpreta por si mismo lo que devuelves o no...
Escrito originalmente por RaUleX
Volviendo con la tematica del hilo diré que ensamblador es el lenguaje mas potente. Como lenguaje de alto nivel mas potente creo que [B]JAVA es el amo, aunque ensamblador le gane.
Quiza peca de ser leeeento, y de tener muuuchas pijotadas quea mas no poder, pero una vez que se conoce bien el lenguaje te permite hacer practicamente todo, y lo bueno es que es portable a cualquier plataforma, solo necesitas la JVM para poder ejecutarlo, mas o menos lo que pasa con el plugin JAVA de los navegadores
.
[/B]
Bastante alto nivel, pero sigue siendo mil veces mejor que VB que eso no es que sea a alto nivel... porque los de alto nivel aun puedes tener acceso a la maquinaPero ensamblador es de bajo nivel y java de alto nivel, ¿no?
por cierto, toy mirando un tutoria de C, y ponen ejemplos practicos, entonces copio el codigo y lo guardo como prueba.c y luego en consola escribo gcc -o ejecutable prueba.c ¿no? es que en el tuto pone que los archivos con el codigo fuente deben tener extension .cpp pero asi no furrulan.
(lo digo por lo de debajo del icono...)
(A ver si puede ser verdad, jeje!).
Escrito originalmente por Sepho
Gracias churly, mas o menos para tener una referencia...por cierto, toy mirando un tutoria de C, y ponen ejemplos practicos, entonces copio el codigo y lo guardo como prueba.c y luego en consola escribo gcc -o ejecutable prueba.c ¿no? es que en el tuto pone que los archivos con el codigo fuente deben tener extension .cpp pero asi no furrulan.
Gracias![]()
. Claro que también se pierde mucha velocidad... Aunque esto de la velocidad hoy en día no parece importar mucho a la gente, total, si todo el mundo tiene dinero para cambiar de PC cada seis meses, ¿para qué optimizar algo el código?
, aunque eso es arreglable en parte.
, que es una mierda
. Según tengo entendido, es una especie de Java a lo M$, multiplataforma y demás (corriendo bajo una MV, la famosa .NET Framework). Por lo visto han cojido la sintaxis de Java, le han añadido mil cosas inútiles, y han quitado las pocas útiles que tenía... Lo único bueno, es que la MV es más rápida que la de Sun.
Escrito originalmente por Gweenbou
Jeje! POs Raulex ama Java, pero lo que es churly....(lo digo por lo de debajo del icono...)
. Lo que pasa es que programo mucho en java y programar en otra cosa me supone cambiar un poco el chip.Escrito originalmente por Gweenbou
Si no me equivoco lo OO es lo que se va a utilizar de aquí en adelante, no? ¿ó tienen aplicaciones específicas cada uno? Yo como estructurado "sé" Pascal. ¿Me costaría mucho adaptarme a C?
[sati])Escrito originalmente por Gweenbou
Por cierto, he oído decir que para los programadores, las utilidades en Linux superan con creces las de Windows. ¿Cuánto de cierto y cuánto de fanatismo hay en esto?
.
, porque a mí con tanta pila, tanta cola, tanta lista, tanto puntero, tanto árbol... a veces me desespera un poquito, y eso que sólo acabo de empezar.
, tambien lo tengo en programacion (toy en 1º) y tiene algunas cosas desesperantes, por ejemplo, aunque parezca una chorrada para marcar los bloques tienes que poner