Cruz Roja cobrará 67 euros por cada bolsa de sangre donada en Madrid
El convenio aprobado entre la entidad y la Comunidad de Madrid supone un paso más en la 'privatización' de la sanidad en la capital.
Barcelona. (Redacción).- La Cruz Roja cobrará desde hoy 67 euros por cada bolsa de sangre donada que recoja en Madrid. Este es el acuerdo al que han llegado la Comunidad de Madrid y la entidad, a través de un convenio que supone la 'privatización' de las donaciones de sangre.
En una nota informativa publicada en la web de la Cruz Roja se explica que dicho coste viene generado por una serie de gastos -personal sanitario, equipo, instalaciones, promoción, etc.- que se generan en el proceso de extracción de sangre. La entidad podrá cobrar hasta un máximo de 9,3 millones de euros al año por dicha actividad.
De esta forma, Cruz Roja se va a encargar desde hoy y en exclusiva de las extracciones a pie de calle cobrando por ello dinero público. El polémico convenio, aprobado por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha generado una fuerte polémica entre el personal sanitario y los ciudadanos.
Trabajadores del Centro de Transfusiones de Madrid animan a los madrileños a donar sangre en centros y hospitales públicos, mientras que los ciudadanos no entienden que el Gobierno regional vaya a pagar a Cruz Roja con el fin de evitar una supuesta “duplicidad” en las donaciones.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/201403 ... z2uqWgnOnM
hal9000 escribió:Hay países donde se paga al donante, ya que se hace negocio con la sangre al menos que a los pobres donantes nos den algo, ¿no?
Castel_ escribió:hal9000 escribió:Hay países donde se paga al donante, ya que se hace negocio con la sangre al menos que a los pobres donantes nos den algo, ¿no?
Tal como están las cosas, no parece una buena idea. Algunas personas donarían 2, 3, 4... veces al mes por pura necesidad.
¿Cada cuánto tiempo se puede donar? Los hombres pueden dar hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones.
ShadowCoatl escribió:Claro hombre claro, mucha sangre habrás donado tú
¿Cada cuánto tiempo se puede donar? Los hombres pueden dar hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones.
Sobre la noticia, pues que les den por culo, se va a los hospitales a donar o se acaba no donando.
hal9000 escribió:Hay países donde se paga al donante, ya que se hace negocio con la sangre al menos que a los pobres donantes nos den algo, ¿no?
Castel_ escribió:ShadowCoatl escribió:Claro hombre claro, mucha sangre habrás donado tú
¿Cada cuánto tiempo se puede donar? Los hombres pueden dar hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones.
Sobre la noticia, pues que les den por culo, se va a los hospitales a donar o se acaba no donando.
Efectivamente, mucha he donado. Por eso sé que aunque se puede donar sólo cuatro veces al año, nadie comprueba en el momento cuántas llevas: te lo preguntan.
Rugal_kof94 escribió:hal9000 escribió:Hay países donde se paga al donante, ya que se hace negocio con la sangre al menos que a los pobres donantes nos den algo, ¿no?
Al margen de que no viene a cuento del hilo, te contesto: muy bien que está siendo así (sin recompensa) porque es el mejor filtro para evitar que cualquier persona que no sea idónea desde el punto de vista sanitario done para llevarse algo a cambio, y sólo se done por puro altruismo y por tanto sin necesidad de ocultar nada, especialmente una enfermedad o un hábito incompatible con la donación.
Vamos, que así no hay incentivos para que un yonki infecte a nadie por ganarse dos duros.
Respecto a la noticia: por supuesto que a partir de ahora donaré únicamente en los hospitales. No contarán con mi granito de arena para privatizar la sanidad ni para malversar con ese descaro.
Castel_ escribió:ShadowCoatl escribió:Claro hombre claro, mucha sangre habrás donado tú
¿Cada cuánto tiempo se puede donar? Los hombres pueden dar hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones.
Sobre la noticia, pues que les den por culo, se va a los hospitales a donar o se acaba no donando.
Efectivamente, mucha he donado. Por eso sé que aunque se puede donar sólo cuatro veces al año, nadie comprueba en el momento cuántas llevas: te lo preguntan.
Tukaram escribió:Rugal_kof94 escribió:hal9000 escribió:Hay países donde se paga al donante, ya que se hace negocio con la sangre al menos que a los pobres donantes nos den algo, ¿no?
Al margen de que no viene a cuento del hilo, te contesto: muy bien que está siendo así (sin recompensa) porque es el mejor filtro para evitar que cualquier persona que no sea idónea desde el punto de vista sanitario done para llevarse algo a cambio, y sólo se done por puro altruismo y por tanto sin necesidad de ocultar nada, especialmente una enfermedad o un hábito incompatible con la donación.
Vamos, que así no hay incentivos para que un yonki infecte a nadie por ganarse dos duros.
Respecto a la noticia: por supuesto que a partir de ahora donaré únicamente en los hospitales. No contarán con mi granito de arena para privatizar la sanidad ni para malversar con ese descaro.
para eso estan los analisis no ?
si el tio es un yonki no creo que sea muy complicado detectar droga o otras cosas en su sangre y por ende darle la patada y vetarlo como donante
KPY escribió:¿Soy el único que ve estos 67€ como parte de los gastos que tiene la propia Cruz Roja por recoger la sangre sangre? Que sí, que en el ambulatorio es gratis, pero resulta que no, que el sueldo del personal especializado, el edificio, el material, el mobiliario y todo lo que rodea a la donación se paga. ¿Que ya está pagado en un ambulatorio? Sí, pero cuesta dinero igualmente y lo pagamos a escote religiosamente.
Castel_ escribió:De esta forma, Cruz Roja se va a encargar desde hoy y en exclusiva de las extracciones a pie de calle cobrando por ello dinero público. El polémico convenio, aprobado por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha generado una fuerte polémica entre el personal sanitario y los ciudadanos.
KPY escribió:¿Soy el único que ve estos 67€ como parte de los gastos que tiene la propia Cruz Roja por recoger la sangre sangre? Que sí, que en el ambulatorio es gratis, pero resulta que no, que el sueldo del personal especializado, el edificio, el material, el mobiliario y todo lo que rodea a la donación se paga. ¿Que ya está pagado en un ambulatorio? Sí, pero cuesta dinero igualmente y lo pagamos a escote religiosamente.
. Rugal_kof94 escribió:Ni el ambulatorio es gratis ni la cruz roja, de acuerdo. Pero 67€ me parece disparatado. Y en cualquier caso prefiero esos 67€ dentro de la sanidad pública.
Hadesillo escribió:Socialización de las pérdidas, privatización de los beneficios. Y con la sanidad. Y con la solidaridad de la gente. Así es el capitalismo de amiguetes, el estado y vuestros impuestos al servicio de un grupillo de familias.
Ojalá encuentres trabajo pronto. VozdeLosMuertos escribió:Mi lógica es la siguiente:
- Cruz Roja es una ONG.
- Cruz Roja tiene sus formas de financiación.
- Cruz Roja tiene un programa de donación de sangre muy bueno con sus autobuses y campañas de concienciación.
- Cruz Roja hace todo eso porque quiere. Y tiene gastos. Pero también tiene ingresos.
- Que el gobierno pague a una ONG por hacer lo que esa ONG ha decidido hacer no tiene ni pies ni cabeza. O igual ahora ADENA negocia para cobrar por cada animal salvado y tal.
Ahora, que el tema de la donación es muy importante, está claro. Que Cruz Roja hace una gran labor también. Pero este chanchullo no está bien planteado y la noticia podría ser "El Gobierno apoyará a la Cruz Roja en su programa de donación de sangre", con un enfoque mucho más positivo y mostrando al gobierno como solidario. Este titular es escandaloso, busca polemizar y, visto lo visto, lo consigue.
KPY escribió:¿Soy el único que ve estos 67€ como parte de los gastos que tiene la propia Cruz Roja por recoger la sangre sangre? Que sí, que en el ambulatorio es gratis, pero resulta que no, que el sueldo del personal especializado, el edificio, el material, el mobiliario y todo lo que rodea a la donación se paga. ¿Que ya está pagado en un ambulatorio? Sí, pero cuesta dinero igualmente y lo pagamos a escote religiosamente.
baronluigi escribió:En el resto de España no se, pero en Euskadi el registro de donaciones está automatizado y así se puede saber automaticamente cuando ha donado cada uno por ultima vez.