Creo que se me ha roto el procesador

Hola, tengo un pc con una placa base Gigabyte GA-MA770-UD3 Socket AM2+ i un procesador AMD Athlon II 240 X2 Dual Core 2.8Ghz AM3 Box y esta fuera de garantía. El problema es que yo estaba usando el pc y de repente se va la imagen pero el pc continua encendido, así que reinicio el pc pero sigue igual, el ventilador de la tarjeta gráfica se pone al máximo pero el del procesador no se mueve, estaba pensando en que tendría que compararme un procesador aunque quizás el problema es de la placa base.
Que hago? me compro un procesador? si continua sin funcionar lo podría devolver?
Saludos y gracias.
Creo que tu problema no es de procesador si no de grafica,si se ha ido la imagen y se han puesto los ventis de la grafica a tope algo va mal, cambia pasta termica y limpia bien el disipador,creo que tu problema es de temperatura.
borhack escribió:Creo que tu problema no es de procesador si no de grafica,si se ha ido la imagen y se han puesto los ventis de la grafica a tope algo va mal, cambia pasta termica y limpia bien el disipador,creo que tu problema es de temperatura.

Antes de hacer ese gasto en la pasta térmica, sería conveniente probar otra gráfica, aunque sea se lleva el PC a la tienda y allí te la cambian y te la prueban, si tiene algún defecto la que tienes actualmente pruebas a hacer lo que ha dicho el compañero, si no funciona pues sería cambiarla.
Hola, he probado con otra tarjeta gráfica y sigue igual, el ventilador del procesador no se mueve.
Creo que tendré que comprar un procesador nuevo :(
Saludos.
aleix_1379 escribió:Hola, he probado con otra tarjeta gráfica y sigue igual, el ventilador del procesador no se mueve.
Creo que tendré que comprar un procesador nuevo :(
Saludos.

Pues antes de comprar un procesador, haz lo que he dicho antes, pero aplicandolo a este caso, que te prueben un procesador, no vaya a ser que lo compres y luego no lo necesitabas.
No se dice "ventilador del procesador" si no ventilador del disipador, puede parecer una tontería, pero no confundas términos.

Si dices que no se mueve, ve a la tienda o prueba con otro disipador, tal vez sea que el disipador no funciona, y hace que el micro se sobrecaliente, si no funciona, prueba con otro proce para ver si es la placa o el proce.
Sí, eso sera lo mejor ir a una tienda, probar un procesador y si funciona pues comprarlo. El ventilador del disipador funciona.
Saludos y gracias.
MikeWasabi escribió:No se dice "ventilador del procesador" si no ventilador del disipador, puede parecer una tontería, pero no confundas términos.

Si dices que no se mueve, ve a la tienda o prueba con otro disipador, tal vez sea que el disipador no funciona, y hace que el micro se sobrecaliente, si no funciona, prueba con otro proce para ver si es la placa o el proce.



Se sobreentiende que es el ventilador del disipador del proce, no hay cpus con ventilador interno,jaja.

Mira a ver si se te ha jodido el ventilador,hay ordenadores que no arrancan si no detectan el ventilador de la cpu..........o ventilador de el disipador de la cpu..XD
borhack escribió:
MikeWasabi escribió:No se dice "ventilador del procesador" si no ventilador del disipador, puede parecer una tontería, pero no confundas términos.

Si dices que no se mueve, ve a la tienda o prueba con otro disipador, tal vez sea que el disipador no funciona, y hace que el micro se sobrecaliente, si no funciona, prueba con otro proce para ver si es la placa o el proce.



Se sobreentiende que es el ventilador del disipador del proce, no hay cpus con ventilador interno,jaja.

Mira a ver si se te ha jodido el ventilador,hay ordenadores que no arrancan si no detectan el ventilador de la cpu..........o ventilador de el disipador de la cpu..XD


Eso se sobreentiende, pero imagina que se pasa por aquí un noob y empieza a quejarse de que su proce no tiene "ventilador". xD.

Por cierto, revisa a ver si se ha soltado algun cable de la fuente a la placa, y que el proce no tenga energía xD. Puede ser...
MikeWasabi escribió:
borhack escribió:
MikeWasabi escribió:No se dice "ventilador del procesador" si no ventilador del disipador, puede parecer una tontería, pero no confundas términos.

Si dices que no se mueve, ve a la tienda o prueba con otro disipador, tal vez sea que el disipador no funciona, y hace que el micro se sobrecaliente, si no funciona, prueba con otro proce para ver si es la placa o el proce.



Se sobreentiende que es el ventilador del disipador del proce, no hay cpus con ventilador interno,jaja.

Mira a ver si se te ha jodido el ventilador,hay ordenadores que no arrancan si no detectan el ventilador de la cpu..........o ventilador de el disipador de la cpu..XD


Eso se sobreentiende, pero imagina que se pasa por aquí un noob y empieza a quejarse de que su proce no tiene "ventilador". xD.

Tranquilo que alguno lo dira.....XD para el forero que necersita ayuda........entonces el disipdor funciona o no?? lo probastes en otro ordenador??

Por cierto, revisa a ver si se ha soltado algun cable de la fuente a la placa, y que el proce no tenga energía xD. Puede ser...
Si, voy a probar a quitar todos los cables y conectarlos de nuevo a ver si hay suerte :)

PD: No lo he comentado pero el ventilador hace como un pequeño esfuerzo para moverse pero avanza menos de medio centímetro y se para, no se si me explico.
Mira ver si te rula el disipador en otro pc, las placas si detectan que no hay disipador de cpu no arrancan.
Ya he probado le ventilador y sí que funciona, en fin solo queda el lunes ir a la tienda.
Cuando la grafica pone le ventilador al máximo es porque espera respuesta de la placa base, si la placa no responde no reducira la velocidad de la grafica. Tiene pinta ser la fuente que a cascado, si puedes prueba otra fuente de alimentación, si puedes hazle un clear cmos, limpia los zocalos de la memoria, y de la gráfica, y limpa los contactos con una goma de borrar.
Edito: una cpu es muy dificil de que se queme, yo hecho funcionar un pentium 4 sin disipador y la cpu no se quemaba xD, sigue funcionando.
Saludos
kevin! escribió:Cuando la grafica pone le ventilador al máximo es porque espera respuesta de la placa base, si la placa no responde no reducira la velocidad de la grafica. Tiene pinta ser la fuente que a cascado, si puedes prueba otra fuente de alimentación, si puedes hazle un clear cmos, limpia los zocalos de la memoria, y de la gráfica, y limpa los contactos con una goma de borrar.
Saludos


+1 con lo de la fuente...

Salud.
14 respuestas