creo que se me ha estropeado el disco duro

Hola: tengo un portátil HP, al iniciarlo sale el mensaje "No bootable device -- insert boot disk and press any key"; ahí se queda y no inicia el Windows Vista. Según parece, no carga el disco duro y la Bios no lo reconoce. ¿Hay que cambiarlo? ¿Cómo se puede recuperar la información del disco duro? Gracias.
dinodini escribió:Hola: tengo un portátil HP, al iniciarlo sale el mensaje "No bootable device -- insert boot disk and press any key"; ahí se queda y no inicia el Windows Vista. Según parece, no carga el disco duro y la Bios no lo reconoce. ¿Hay que cambiarlo? ¿Cómo se puede recuperar la información del disco duro? Gracias.


El mensaje "No bootable device -- insert boot disk and press any key"" es que no encuentra ningun sistema operativo que cargar y si la bios no te detecta el disco duro es que te va tocar cambiarlo.

Saludos.
Comprueba en el setup del BIOS que la secuencia y dispositivos de arranque no se te haya modificado, es decir, que sigues teniendo seleccionado el arranque desde el disco duro por alǵun lado. Edito: No he dicho nada (acabo de leer que no te lo reconoce el BIOS)

Es posible que simplemente falle algún contacto, o la alimentación, ... En fin, que lo de cambiarlo es un poco radical (prematuro al menos). Pero sí, por lo que explicas tienes un problema delicado.

¿Has comprobado que siga estando ahí el disco duro? Igual te lo han levantado... (es broma)

Saludos.
Corre la prueba de autodiagnóstico de HP del disco duro. Si todo está bien arranca un Ultimate Boot CD o una instalación de Windows y pásale un chkdsk C: /R para ver si has perdido el arranque por corrupción del sistema de archivos.
Bueno pues este problema con los portatiles me ha ocurrido varias veces por la misma causa (no digo que este sea el caso) pero resulta que hay ocasiones que el disco duro en las portatiles no esta bien fijo y si la dejas caer aunque se un poco digamos dejarla en tu escritorio de manera brusca el disco se puede desconectar checa entonces que este conectado pues el error que te manda es que no encuentra disco duro, en caso de que se haya dañado puedes recuperar tus archibos conectandolo a otra maquina que tenga sistema y desde ahi recuperar los archibos en caso de que este tan dañado que no aparezca informacion puedes tratar con un programa para recuperar archibos borrados incluso de la papelera de reciclaje o que hayas particionado se llama File Scavenger la version 3.2 te sirve para windows 7 y es muy facil de usar.
Pues he ido a probar el disco duro del portatil en el ordenador de sobremesa que tengo en casa y mejor que no lo hubiera hecho, porque ahora mismo tampoco me carga ese. Os cuento. He puesto el disco del portatil en el de sobremesa, que lo tengo con dos discos duros. He tenido que desconectar uno de ellos para conectar el del portatil, porque no veia que tuviera mas conectores libres para probar el portatil. La cosa es que entonces ahora el pc no carga. Al iniciar el sistema miraba primero en las unidades de DVD (son los que tengo como de acceso primarios en la bios) y luego, cuando tocaba cargar el disco duro, no carga, hace como un pequeño ruido (como el que se oye cuando se intenta leer la unidad de disquete) y ahi se queda. Pense que a lo mejor era que el disco duro que habia desconectado era donde tengo instalado el SO, y claro, entonces el ordenador no se puede iniciar porque no tiene SO que cargar. El otro disco duro no tiene SO y el del portatil puede que este estropeado. Eso lo explicaria todo, no? Pues bien, probe de nuevo la cosa desconectando en este caso el otro disco duro y volviendo a conectar el que yo pensaba que tendria el SO, junto con el del portatil, y mas de lo mismo. Sigue sin cargar. Al final, temiendome lo peor, desconecte el del portatil y volvi a tener de nuevo los dos discos duros originales conectados, pero nada, la cosa seguia sin cargar. Al final, cambiando la ubicacion de los cables de alimentacion y de datos de cada disco duro, la cosa es que se arreglo el problema y cargo el ordenador. A mi eso me parece muy raro, porque no entiendo que tiene que ver como esten conectados estos dos cables, ya que son independientes de en cual disco duro este conectado cada uno, o no?

Lo malo es que esta mañana ya me ha llamado mi hermano diciendo que de nuevo no carga el ordenador. Lo abrire esta tarde con la esperanza de que haya sido porque alguno de los cables se haya soltado, pero me temo que no voy a tener tanta suerte y si no es eso, no se como voy a poder salir de este embrollo en que me he metido.

PD: Scylla dijo:

"Corre la prueba de autodiagnóstico de HP del disco duro."

Probamos una opcion que aparece nada mas cargar el portatil, que pone autoseptup o menu-up o algo asi, y cuando le dabamos a escanear el sistema no encontraba el disco duro.

PD2: He vuelto a intercambiar los cables de los dos discos duros del ordenador de sobremesa y de nuevo vuelve a funcionar. Esto es ridiculo, no se que tiene que ver el orden de los cables de los discos duros para que de una forma si funcionen y de otra no. ¿Es que acaso los cables de alimentacion y de datos tiene que ser exclusivo de cada uno de ellos, y no se pueden intercambiar entre si? No le veo logica. Lo que si me temo es que la proxima vez que encienda el ordenador otra vez se quede sin cargar y tenga que estar cada dia cambiando los cables para que el ordenador arranque.
dinodini escribió:(...) no se que tiene que ver el orden de los cables de los discos duros para que de una forma si funcionen y de otra no (...)


Los cables de alimentación no tienen nada que ver, pero si los discos son SATA el orden de los mismos viene determinado por el conector al que están conectados (valga la redundancia), y si en tu setup del BIOS tienes definida una secuencia de arranque, es posible que según cómo los estés conectando quiera usar como unidad de arranque un disco sin sistema. Si intercambiando los cables de datos te arranca bien, probablemente sea esa la razón.

En lugar de andar intercambiando cables, puedes modificar la configuración del setup del BIOS en lo que se refiere a la secuencia de arranque. Te ahorrarás tiempo y posibles daños al equipo.

Saludos.
6 respuestas