Quintiliano escribió:Una persona que trabaja en un psiquiátrico me dijo esto, que te voy a comentar, y que te sugiero tomes en cuenta: el ámbito de la psiquiatría no es como los demás en medicina. Cuando un psiquiatra diagnostica algo, o cuando receta un medicamento, NADIE, ningún colega, se atreverá, osará, cuestionar el diagnóstico o la receta, de modo que si por alguna razón al paciente no le va bien el medicamento o el tratamiento, o el médico no le escucha, o lo que sea, tiene mala solución, porque en ese ámbito, es como si los psiquiatras fuesen infalibles y lo que dicen siempre es correcto. Esa es la percepción de alguien que trabaja en psiquiatría y que me transmitió a mí. Nadie se atreve a poner en duda a esos profesionales. En cambio si fuese un traumatólogo, un oculista, cualquier otro médico de otra especialidad, sería diferente. Pero que se trate del ámbito de la salud mental da miedo a la gente.
Por tanto, mi recomendación sería buscar una segunda opinión de un profesional que no sea compañero ni colega del primero.
Y lo más importante de todo: el paciente tiene que querer salir del agujero. Las medicinas no pueden hacerlo todo. Como solía decir un psiquiatra ya jubilado que fue también profesor: "Los psiquiatras sólo podemos tratar el dolor". Sería interesante que esa persona introdujese cosas valiosas en su vida, como amistades, alegría, ilusiones, movimiento, objetivos, metas, etc.
Y ahora por si viene alguien a descalificarme por hacer dado una opinión, le remito a la normativa y jurisprudencia sobre el derecho fundamental a la libertad de expresión en la legislación internacional, europea y española. Hala.
Falso. Falso, es simplemente falso. Y a mi no me lo ha dicho un colega, lo he vivido en persona. Diferentes psiquiatras cambiando tratamientos previos para buscar efectos diferentes.
Tambien, espero, que no estes cargando la responsabilidad UNICA de mejora al paciente. Uno no mejora por no querer mejorar, es parte del problema de tener depresion clinica (u otras patologias neuropsiquiatricas). No se trata de no tener voluntad. Y pensar lo contrario es insultar a los afectados. Repito que no se si es lo que intentabas decir, simplemente queria dejar clara mi posicion al respecto.
Volviendo al hilo decir que hay que intentar dejarse ayudar. He visto como diferentes personas ante "problemas" similares responden radicalmente diferente ante las mismas medicaciones. Hay gente que es empezar una medicacion y a las 2 semanas (incluso antes) notarse MUCHO mejor. Y otras personas no notar mejora o incluso empeorar. Por eso tras empezar un tratamiento siempre controlan como respondes y que efectos secundarios puedes presentar.
Resumiendo, guiate por tu doctor y olvida lo que te digan desconocidos por internet. Eso se puede aplicar a cualquier problema medico, pero en temas psiquiatricos aun mas ya que cada persona responde diferente y nadie puede saber como va a responder.