Crear una empresa de informática...

Muy buenas gente, vamos a ver, estoy pensando en la posibilidad de crear una empresa de informática, dedicada al Serivicio d atención técnica, venta.. etc. Y me pregunto que saldría más rentable, hablaríamos de una empresa muy pequeña, 2 trabajadores vamos..

-Autónomo ???
-SA, SL ???

Un saludo y gracias de ante-mano.
S.A al no ser que tengas 10 millones de pesetas lo veo difícil XD
Snakefd99cb escribió:S.A al no ser que tengas 10 millones de pesetas lo veo difícil XD


Era un decir.. hasta que no hable con el asesor... npi xDDDDDDD, pero quiero ir tomando ideas, de lo que la gente que conozca el tema me pueda ir contando.
Una SCP, es una sociedad civil privada, entre dos autónomos y no te exige desembolso de capital, la podéis crear con 200€, solo os cobraran en el registro 4 €
¿Ventas online, tienda física? yo de ti iría a por la mano de obra, lo demás te aseguro que es jodido.
Snakefd99cb escribió:¿Ventas online, tienda física? yo de ti iría a por la mano de obra, lo demás te aseguro que es jodido.


Tienda física, tengo ya hasta un posible bajo visto.
A menos que la montes en un pueblo alejado de la mano de dios, en venta de componentes competir con empresas "grandes" es bastante complicado. Enfoca mejor hacia sat, te lo dice uno que trabaja de esto.
Pues SL es buena opción. Son 3000€ de constitución, pero ese dinero lo puedes emplear, así que se te va a ir ya más la primera semana en solo stock xD
JuMii escribió:A menos que la montes en un pueblo alejado de la mano de dios, en venta de componentes competir con empresas "grandes" es bastante complicado. Enfoca mejor hacia sat, te lo dice uno que trabaja de esto.


Pues... viene a ser que si.. en mi pueblo no hay nada refente al campo de la informática, y siempre he querido montar algo, porque yo creo que puede ser rentable.

He estado trabajando como informático en diversas empresas de Murcia capital 7 años... osea que conozco lo que hay.
¿Conoces los margenes? porque son ridiculos
Pero que quieres montar, una tienda? Antes de nada estudia tu zona a ver si te sale rentable, que por ejemplo en mi ciudad hay una tienda de informática en cada esquina además de que en bcn (que esta aqui al lado) hay una calle con mucha fama porque esta llena de tiendas del tema..
xklibur escribió:
JuMii escribió:A menos que la montes en un pueblo alejado de la mano de dios, en venta de componentes competir con empresas "grandes" es bastante complicado. Enfoca mejor hacia sat, te lo dice uno que trabaja de esto.


Pues... viene a ser que si.. en mi pueblo no hay nada refente al campo de la informática, y siempre he querido montar algo, porque yo creo que puede ser rentable.

He estado trabajando como informático en diversas empresas de Murcia capital 7 años... osea que conozco lo que hay.


Hombre, si es en un pueblo y no hay nada... mucha gente prefiere pagar un poco más y tener un buen servicio, alguien amable y que puedan preguntarle lo que quieran sin problemas. Ahí tendrías algo ganado.
HarleyQueen escribió:Una SCP, es una sociedad civil privada, entre dos autónomos y no te exige desembolso de capital, la podéis crear con 200€, solo os cobraran en el registro 4 €


En la que, que yo sepa (que puedo estar equivocado), respondes a sus deudas con tus bienes personales.
te recomiendo sl y mucha suerte , si estas en un pueblo sin competencia te ira bien.
Snakefd99cb escribió:¿Conoces los margenes? porque son ridiculos


sip, los conozco, pero también sé que donde una tienda/empresa de informatica se hace rentable es en las reparaciones, no en las ventas.
Buenas,

Para empezar a trabajar, es preferible empezar como autónomo, es mucho más rápido y fácil darse de alta... y, sobre todo, más barato.
Después es conveniente pasarse a SL.

Ahora bien, si puedes, lo mejor de lo mejor es constituir directamente una SL: medio millón de las antiguas pesetas (3.000€) y caminando.

Si tienes deudas, créditos, etc, como autónomo respondes con todo tu patrimonio, con todos tus bienes y derechos presentes y futuros. Es decir, con todo lo que esté a tu nombre, y si estás casado en régimen de gananciales también respondería el matrimonio. También pasa lo mismo con una sociedad colectiva.
En el caso de la SL (y la SA), sólo se respondería con el capital social de la empresa. Si la empresa sólo tiene una cuenta en el banco de 1000€, una oficina y ordenadores, pues los acreedores sólo cobrarían de ahí.

Huye de la Comunidad de Bienes. Si tienes alguna movida jurídica en el tráfico mercantil se te aplicarían las leyes de la sociedad colectiva.

Ojo, que esto es una explicación rápida y vulgar para mostrarte lo que más te conviene, ¿eh? Que el tema tiene su miga

Saludetes
Hombre por fiscalidad y opciones a pedir determinadas ayudas yo entraria como SL, te piden 3000€ en activos para poder hacer la gestion, es tan facil como declarar bienes que tengas como puede ser un coche, ordenadores, etc.

Pero lo mas importante es que hagas un estudio de mercado, veas cuales son tus futuros clientes, a que sector o sectores dirigiras tu empresa, gastos iniciales, balances aproximados del primer año, opciones de expansion...

No es facil montar una empresa y en esta vida no se puede vivir de sueños, si no esta todo claro y bien atado es mejor desistir.
antes de montar una, involucrate en todo caso en una cadena de tiendas ya expertas en el sector, la peña le da mas seguridad, te ponen mas facilidades y te ayudan en lo que se puede.Como por ejemplo pcbox.
Veo que nadie te ha comentado la posibilidad de una SLL (Sociedad Limitada Laboral) en el caso en el que además de crear la empresa trabajes en ella. Lo que pasa es que el número mínimo de socios es de 3. El capital mínimo para su constitución es el mismo que en una SRL y además tienes derecho a ciertos beneficios fiscales.

Mucha suerte compañero :p
18 respuestas