Cosas que decir sobre AM2 y procesadores "Windsor" dual core

He estado viendo y en Alternate ya podemos reservar la nueva generación de placas y procesadores AMD socket AM2...

En cuanto a precios no esta nada mal... me costó hace 3 meses el Opteron x2 + placa = 600€, y según esta tabla... por 500€ podré comprar lo mismo con nuevo socket

http://images.dailytech.com/nimage/1779_large_full_pricing.png

Aunque creo que me esperaré, de momento los nuevos procesadores siguen trabajando a 90nM

Por cierto:

AMD Dual Core = Windsor
AMD Athlon64 = Orleans
AMD Sempron = Manila

Saludosss
Son una chusta.

Mil problemas de memoria ya que solo los modelos altos podran aprovechar al 100% el ancho de banda. Solo cambia el uso de ddr2 en vez de ddr1, para todo lo demas Intel Core 2 Duo.

Un saludo!

P.D--> Ya he visto mas de una preview, y por el precio del fx-62, te puedes comprar un Conroe E6800Xtreme Edition que sera un 60-70% mas rapido y potente.
Osea, que ahora en unos 3 meses lo suyo será comprarse un Intel???
josebest escribió:Osea, que ahora en unos 3 meses lo suyo será comprarse un Intel???


Pues sí, yo con el tema de DRM ,TCPA o como se llame no recomendaria ninguno.


Pero entre una socket AM2 y un Core 2 , el Intel va mejor
AMD piensa contraatacar con placas "domesticas" de dos sockets
y dicen que con "Hyperthreading inverso" (que hace con un programa
monohilo se ejecute en los dos cores aunque no este compilado
para ello)
Esto último es más bien un rumor y yo lo veo algo difícil,
a parte de que un multicore siempre se aprovechara mejor
cuando se programe para el.

Resumiendo los Conroe (Core 2 Duo de sobremesa) salen el mes
que viene o a finales de este (creo) y parecen superiores a los
AMD actuales y los AM2 no mejoran a los 939 más bien al contrario.
Asi que si te vas a piller el micro para entonces Intel al canto
JEJE, hacia tiempo k no me pillaba un intel...y parece k el siguiente lo sera....epoca de cambios.
Harl tu cual recomendarias de tipo medio, es decir, k salga en torno a los 200-250€?
Con tanta nomenclatura me hago un lio.
En concreto no sabria cual recomendar (no los tengo muy mirados)

Pero en relación rendimiento/precio el E6600 unos 300€
2.4 Ghz y 4MB de cache
Por encima el E6700 (2.67) se va cerca 600€ y por debajo creo que tiene
2MB de cache

Aunque lo mismo los que tienen menos cache suben más.
Hasta que no salgan va ha ser difícil saber cual va mejor para que.
Ademas ni siquiera puedo garantizarte esos precios ...

Acabo de ver esta review
http://www.digit-life.com/articles2/cpu/intel-conroe-2-13-ghz.html
y parece que el E6400 2.13 Ghz también tiene 4MB de L2
Aja acabo de leer esa review muy interesante
E4xxx series — a single E4200 CPU, 1.6 GHz, 800 MHz FSB, 2 MB Shared L2 Cache.

E6300/6400 processors— 1.86/2.13 GHz, 1066 MHz FSB, FSB, 2 MB Shared L2 Cache (note that our engineering sample of the E6400 has a 4MB L2 Cache!)

E6600/6700 processors — 2.4/2.66 GHz, 1066 MHz FSB, 4 MB L2 Cache.

X6800 processor (eXtreme Edition) — 2.93 GHz, 1066 MHz FSB, 4 MB L2 Cache

Parece k el mio seria un 6300/6400...XDDD gracias Harl
Aun estan por ver los precios y las placas base para el Conroe, pero tienen muy buena pinta y con un precio bastante bueno.

AMD esta en el mismo momento que Intel sufrió al pasar al socket LGA 775. Mientras que Intel está en el momento que AMD lanzó el Athlon.
SPINAKER escribió:AMD esta en el mismo momento que Intel sufrió al pasar al socket LGA 775. Mientras que Intel está en el momento que AMD lanzó el Athlon.


Gran verdad.
javiwan escribió:
Gran verdad.

Pero de nada sirve todo esto si AMD no espabila no le habra servido de nada todo lo que en su dia gano o pudo hacer con el athlon... hay que luchar para estar arriba si no toda la gente que en su dia confio en AMD le daran la espalda...

saludos
Desde luego me veo montando placas duales con micros dual core antes que pasar por el aro de los DRM.

Creo que lo mejor es esperar a ver como nos joden, para luego ver como contraatacamos.
Lo mismo pasó con ATi y sus series 9xxx que iban de maravilla y las nvidia FX apestosas, ahora ATi ha sufrido al principio con sus x1xxx mientras que Nvidia ha estallado el mercado con las 6xxx (sobre todo las 6600GT y 6800GS,GT)
Harl escribió:


Pero entre una socket AM2 y un Core 2 , el Intel va mejor
AMD piensa contraatacar con placas "domesticas" de dos sockets
y dicen que con "Hyperthreading inverso" (que hace con un programa
monohilo se ejecute en los dos cores aunque no este compilado
para ello)
Esto último es más bien un rumor y yo lo veo algo difícil,
a parte de que un multicore siempre se aprovechara mejor
cuando se programe para el.



Yo he leido (un rumor vaya) q tal vez este implementado el Inversed HT en los "actuales" AM2 , ya hay algunos samples , solo se tendria q activar mediante un driver....

si esto fuera verdad cambiaria radicalmente el asunto entre Conroe vs AM2 :)

saludos
Por leer yo también he leído que los conroe también lo llevarían.
http://www.tweaktown.com/news/5891/is_intel_also_in_on_reverse_hyper_threading/index.html

No son informaciones que me tome demasiado en serio (al menos la de Intel)

De todos modos no espero demasiado del HT reverso
una cosa es programar un programa con varias hebras
y otra intentar que te lo divida la CPU.
Es un poco como el SLI/Crossfire con la diferencia que un rendering es más fácil
de dividir.

Pero cuando divides algo como una hebra tienes que encontrar instrucciones que
no dependan unas de otras. Además existe un coste de división y sincronización
bastante alto.
Sinceramente no creo que algo así de una ganancia considerable
y aunque puede que no estuviese mal para programas antiguos
es mucho mejor crear los programas con paralelismo, aunque cueste
más a los programadores es más óptimo
Segun he oido (no se si sera cierto) AMD piensa lanzar el quad core, aunque alguien mas arriba tambien ha dicho que piensa contraatacar con placas domesticas de 2 procesadores. Francamente, me parece un suicidio, no hemos aprendido a dominar (aun) ni los 64 bits en su totalidad, y mucho menos el dual core, así que imaginate el cacao que se puede montar si AMD materializara alguna de las 2 soluciones que he citado arriba... Demasiado diferentes las 2 arquitecturas no?

Vamos, que soy un pelin inculto, asi que si la estoy metiendo hasta el fondo decirmelo, pero creo que estoy bien encaminao.

Salu2
Harl escribió:De todos modos no espero demasiado del HT reverso
una cosa es programar un programa con varias hebras
y otra intentar que te lo divida la CPU.
Es un poco como el SLI/Crossfire con la diferencia que un rendering es más fácil
de dividir.

Pero cuando divides algo como una hebra tienes que encontrar instrucciones que
no dependan unas de otras. Además existe un coste de división y sincronización
bastante alto.
Sinceramente no creo que algo así de una ganancia considerable
y aunque puede que no estuviese mal para programas antiguos
es mucho mejor crear los programas con paralelismo, aunque cueste
más a los programadores es más óptimo
Exactamente. Es que además tenemos que pensar que hay programas que no pueden divirse o simplemente la relación coste/rendimiento no es beneficiosa. Y esto es lo que más me preocupa... Vale que la dificultad de programación con threads sea mayor, pero, ¿qué hacemos con lo que directamente no podemos hacerlo así? ¿Cuánto vamos a ganar en realidad?

Estamos con 64bits y dual core, se habla de quad core... nada más que estrategias comerciales absolutamente engañabobos. La gente pensará que su ordenador irá 4 veces más rápido, cuando es probable que con un equipo que le costara la mitad no notara casi diferencia. Me dan rabia estas cosas ;).

¡Saludos!
15 respuestas