j05u escribió:DaNi_0389 escribió:j05u escribió:Pero entonces, de que sirve que le asignemos por ejemplo 1.2XX de voltaje al micro si despues el core vid se asigna, se sube... le da... más voltaje?
Gracias y perdon mi ignorancia en oc
Si tu asignas 1,2 de Vcore en bios aunque el VID varie el Vcore no cambia, porque esta en modo fijo.
Varia si tu ajustas el Vcore en modo offset, ya que en este modo lo que haces para meter el Vcore que tu quieres es sumar o restar voltaje al VID.
Si, pero entonces como comento, realmente el micro está recibiendo ese voltaje de más... Yo lo hago Fix mode (por ahora) pero claro si le asigno de Vcore 1.2 por ejemplo y despues el Vid me sube hasta 1.3 realmente lo que el micro está recibiendo es 1.3... y por tanto más voltaje del necesario
Saludos
No, no, lo estás entiendiendo mál, creo.
EL micro tiene 3 opciones:
* Primera: dejarlo de stock, con lo que el micro aplica el ViD, que es lo que piensa el propio micro que es lo correcto para esa frecuencia. Con los ahorros de energía puesto ese Vcore que coincide con el VID oscila en función de la carga de trabajo del micro.
* Segunda: Poner el micro en modo Fixed (voltaje manual). Aquí se le aplica el Vcore que tu le hayas puesto amnualmente e ignora totalmente el voltaje recomendado (VID). Los ahorros de energía en este caso no hacen que el voltaje varíe en función de la carga, por lo que el VID puede variar lo que quiera, que realmente aquí no hace ninguna función. En todo caso lo único que variará el voltaje real (VCORE) del micro es el Vdroop, que es una caida no deseada de esa tensión al estar el micro sometido a mucha carga.
*Tercera: el modo Offset: esto es facil. VID + Offset = Vcore. Si el valor que le ponemos al offset es negativo, el valor del Vcore será menor que el VID, si lo ponemos en positivo será superior. La ventaja de esto es que, con los ahorros de energía activados, el voltaje cambiará como hace el micro de manera natural en función de la carga, porque el VCORE en este caso va ligado a este VID por la ecuación que te he puesto antes.
Un ejemplo: tu i5 para 4.2Ghz te dice que el VID en carga es, por ejemplo, 1.35v
En el primero de los casos si miras el vcore estará muy cerca de esos 1.35v. Al variar la carga y estar en reposo, el VID se pone en, por ejemplo, 1.02v, y aquí el vcore se vuelve a ajustar a ese valor.
En el segundo, tu le pones para esos 4.2Ghz de manera manual 1.29v. Este voltaje se le quedará fijo (o uno muy cercano por debajo) aunque el VID varíe. Da igual la carga y los ahorros de energía
En el tercero, lo pones un offset de -0.06, por ejemplo, con lo que en realidad coges el valor del VID del micro, que en carga hemos dicho que era 1.35v y aplica la regla de antes: [1.35(VID) + (-0.06(offset)) = 1.29(VCORE)]. Qué ventajas tiene esto con respecto al modo fixed o manual?, que al estar en micro sin carga de trabajo si tienes los modos de ahorro de energía activados, como el VCORE depende del VID, pues bajará el VCORE, es decir, que si hemos dicho antes que en reposo está a 1.02v, se le suman (restan) esos -0.06 y te dará que sin carga el VCORE es de 0.96v
Siento el tostón y espero haberme explicado bien.
Saludos!