www.elastico.net/copyfight/ Copyfight
http://www.illegal-art.org Illegal Art
http://www.boingboing.net/ Blog muy interesante
Copyfight impulsa en el Centre d'Art Santa Mònica actividades sobre los derechos de autor en las artes visuales
LVD - 01/02/2006 - 09.28 horas
Actualizada: 01/02/2006 11.53 horas
Barcelona. (Redacción y Agencias).- El proyecto independiente Copyfight ofrece a partir de hoy en el Centre d'Art Santa Mònica de Barcelona diferentes actividades en torno al tema de los derechos de autor en las artes visuales en las que se pedirá una revisión de la legislación vigente.
El eje central de este proyecto es el simposio de 'Arte Ilegal' conformado por "ponencias, presentaciones y mesas redondas en las que participaran importantes personalidades de diferentes ámbitos y conocedores de la problemática de los derechos de autor en el campo de las artes visuales", ha explicado a los medios uno de los directores del proyecto Copyfight, José Luis de Vicente.
Entre sus actividades, 'Arte Ilegal' contará con conferencias en torno a la Historia del Apropiacionismo en el siglo XX y del Arte Ilegal en Internet por parte de las comisarias Rosa Pera y Laura Baigorri, junto a disertaciones sobre el marco legal vigente y la introducción de las licencias libres a cargo de la profesora Carmenchu Buganza, y sobre la defensa de la cita visual por parte del Historiador del Arte y escritor Juan Antonio Ramirez.
Para De Vicente, "en las tres últimas décadas, la industria cultural se ha convertido en un medio y no en un fin, como estaba concebida en un principio. En la actualidad existe una especie de histeria colectiva en cuanto a los derechos de autor". El otro director de Copyfight Oscar Abril ha asegurado que la finalidad del proyecto es "llamar a la sensatez y aliviar la presión de la discriminación y la criminalización sobre los nuevos consumos culturales de la población".
El simposio incluirá presentaciones como la del proyecto Hamaca del colectivo YProductions, de la exposición Copilandia por el artista Federico Guzmán, la exposición Plagiarismos por el comisario Alex Mendibil y de las licencias Creative Commons y Aire Incondicional, por el profesor Ignasi Labastida y el abogado Abel Garriga.
Entre los objetivos que se ha marcado Elástico, colectivo que organiza la muestra, destaca la aportación de nuevos argumentos y fomentar una visión pedagógica de las luchas por la propiedad intelectual, "se trata de un proyecto de largo recorrido en un momento histórico en el que los artistas hemos caído en la perversión del empresariado", ha explicado el responsable de programaciones del Centro de Arte Santa Mónica, Antoni Ortega.
Uno de los actos más sobresalientes será la participación del artista de Nueva York, Eric Doeringer, que traerá hasta Barcelona su proyecto 'Bootlegs', una serie de copias de obras de arte de otros artistas en diferentes formatos: pintura, escultura, fotografía, dibujos, collage o vídeo.
Los organizadores del proyecto han ironizado sobre la respuesta de las autoridades cuando este artista exponga y venda sus obras copiadas en la calle, "no sabemos cómo se lo tomarán tras la puesta en marcha de la nueva normativa de civismo", ha dicho De Vicente.
Además de un espacio en el mismo centro denominado 'Punto de encuentro', donde los participantes podrán intercambiar opiniones y hallar documentación sobre el tema, Copyfight lanza a través de internet una consulta popular sobre el nivel de conocimientos que tiene los propios artistas sobre la propiedad intelectual de su trabajo. En esta consulta, que "puede ser anónima", los artistas deben contestar a preguntas sobre sociedades de gestión y derechos de autor, nuevas tecnologías y modelos económicos del mundo del arte.
El 'Punto de encuentro' estará en el Centro de Arte de Santa Mónica hasta el próximo mes de marzo.