Lo primero que necesitas es una capturadora de TV (las hay de muchos precios, con calidades en su mayor parte muy similares, aunque haya alguna que destaque en cada momento, eso ya si no tienes te tocaría elegir una).
Luego necesitas un programa de codificación de video. Personalmente te recomiendo el VirtualDub o alguna de sus variantes, que es gratuito y te permite un montón de opciones de captura, aunque es algo complicado de manejar para novatos, pero todo es cosa de práctica.
Luego necesitas un codec de grabación de vídeo (la forma de comprimir y codificar el vídeo). Mi consejo personal es XVid, gratuito y muy funcional, o bien DivX. Para el audio puedes usar un codec que te sea cómodo (el mp3 es muy empleado).
Luego no tienes más que introducir los parámetros de resolución, calidad, etc... en el VirtualDub y ponerte a capturar (realmente es algo lioso, sobre todo cuando empiezas, pero hay muchos manuales en la red de como irlo configurando todo).
Luego esperas mientras vas reproduciendo el vídeo de tu cámara y codificándolo en tu ordenador, y cuando termines tendrás un bonito .avi como buscabas

.