Conversor DP 1.2 a HDMI 2.0

Hola buenas, hace unos dias me compré un decodificador de audio, el cual puede decodificar los ultimos tipos de audio, Dolby Atmos y DTS X, para ello necesita recibir una señal HDMI 2.0.

Pues bién, resulta que mi vga, una AMD 290 no tiene hdmi 2.0 (usa 1.4, menuda cagada por minparte :/) pero si que tiene DP 1.2, que sino me equivoco tiene igual o mas ancho de banda que el HDMI 2.0. Sabéis si usando un apadtador de DP->HDMI 2.0 lograre el mismo resultado?

No quiero los 4k/60 fps ya que mi tele es una FullHD, es mas por el tema del sonido, es decir que usando ese convertidor los formatos de sonido que requieren HDMI 2.0 se escuchen como deberían.

Un saludo y gracias.
ATMOS lo puedes tener desde HDMI 1.3/1.4, y sera tener el pass-through activo

http://blog.dolby.com/2014/06/dolby-atm ... s-answered
Antes de nada,graciads por la respuesta, pero donde lees que vale con la especificación 1.3/1.4? No lo veo en la pagina.

Gracias.
En ese momento la especificacio de HDMI de la que habla era la HDMI 1.4 y los reproductores bluray a la venta la que tenian es HDMI 1.3a, ATMOS aparece ~2012/2013.

Como sea, ATMOS va dentro del stream de DD TrueHD ya que no es un stream de audio como tal sino intrucciones espaciales o posicionamiento de audio que el decodificador Dolby toma para 'ubicar' [resaltar] el sonido en X bocinas del techo. Mientras puedas llevar el stream DD-TrueHD [y este activo el pass-through en windows y en el reproductor de video] hacia el AVR HT-HDMI tendras ATMOS.

HDMI 1.3 permite DD-TrueHD, 1.3a ya permite video UHD pero a 30fps [en realida permite algo mas]
Joder! Gracias por la info! Me has quitado un peso de encima... Mira que soy de los que se compran las cosas mirándolo todo y solo lo compro si realmente lo necesito y hoy hablando con un colega, me ha dijo lo del 2.0 y me he quedado un poco WTF. Todo viene porque vi la de Batman Superman en Atmos, y la verdad que me decepcionó un poco, no lo vi gran cosa, supongo que depende de la película, hay algunas mas espectaculares que otras también en sonido, poco despues, al hablarlo con mi amigo, me comentó lo del HDMI 2.0 y me quedé algo jodido.

Pues nada, graciasporla info.
Lo que he visto es que suelen tener interfaz HDMI 2.0 varios de los AVR HT-HDMI que integran ATMOS, supongo que por ello que prefieran usar el cable HDMI 2.0. y esto conlleve a que se piense que es obligatorio el cable HDMI 2.0 para tener el sonido atmos.

Ademas, he visto que algunos AVR HT-HDMI con una actualizacion del firmware el procesador decodificador Dolby da soporte a ATMOS, con lo que supongo que mas por hardware, el posicionamiento es cuestion de software y solo hayan dotado de como manejar los metadatos de ATMOS al decodificador dolby TrueHD, vamos que es mas un DPS por software agregado [procesamiento digital de señal, en esta caso audio]
5 respuestas