basi escribió:Hola. Quería saber que opinión os merecen las diferentes conversiones que han salido para esta consola. El caso es que soy bastante exigente con este tipo de juegos y me gusta que sean muy fieles a los originales. Me he fijado especialmente en la la Classic Collection y en algunas adaptaciones de juegos que salieron en su día para la Super Nintendo como por ejemplo el Mario World o el Yoshi´s island. Como se que la pantalla de la Gba no es igual que la de la Nes o la Super Nes me surgen algunas dudas:
-Classic Nes: Por lo que he podido comprobar utilizando algunos emuladores, al menos en lo que respecta al Super Mario Bros la conversión se hizo alargando la imagen original a lo ancho. Me podéis garantizar que todos los títulos de esta colección siguen esta norma o depende del juego?????
-Juegos de Super Nintendo en Gba: En este apartado me he fijado en el Super Mario World 2 ( Super Mario advance 3) y en comparación con el original no he apreciado ninguna deformación porque según parece se optó por recortar la imagen verticalmente. El resultado es que se ve menos pantalla arriba y abajo. Me podéis confirmar estas modificaciones?, se dan también en otro tipo de juegos de esta serie?????.
Aparte de estos cambios por las diferencias en el formato de pantalla se pueden ver otras modificaciones????, por ejemplo con respecto a la velocidad, el sonido etc????.
Gracias
Hola, yo también soy bastante exigente y hay ciertas cosas que no me han gustado, otras las tolero:
-Los Mario Advance, que son conversiones de juegos de snes (Mario World 1 y 2, Mario All Stars), efectivamente recortan parte de la pantalla pero siguen siendo muy jugables. La conversión de GBC "Super Mario Bros. DX" no me gustó nada, porque recortaron tanto que no se puede jugar en los niveles más difíciles del modo Lost Levels. Eso sí, los extras que tienen ("logros" de monedas y similares) hacen que compense. Como soy muy maniático, yo me paso los juegos en original y en GBA. Con los "logros" de GBA te haces un experto en cada nivel, con lo que disfrutas más de los originales también. Además incluyen un sonido ligeramente mejor (voces, por ejemplo) y algún retoque en los escenarios y el color, mínimo pero apreciable.
Lo que también es verdad es que cuando hicieron el primer Super Mario Bros. allá por 1985 se lo pensaron mucho para encontrar la relación perfecta entre "tamaño del personaje" y "cantidad de escenario visible", hasta dar con lo que al final conocemos. Parte del éxito de ese juego es esa proporción (barajaron un Mario mucho más grande y uno chiquitito) y en su día presumieron de ello. Que ahora nos la retoquen es una gran incongruencia que me parece fatal, dicho desde el cariño.
-NES: Creo que las conversiones de NES son similares a las del Animal Crossing en GBA. Pierden algo de resolución y se ven peor, pero no recortan nada o casi nada. Pero no soy un experto.