¿Controladora SATA de la placa base muerta?

Bueno, primero de todo, hola y gracias por adelantado a los que me hecheis un cable :).

Vereis, hace poco me dieron un PC que ya no iban a usar, era un Packard Bell de estos que se compran en tiendas, pero con alguna modificación, me lo dieron por que se iba a cambiar de PC debido a que ese estaba roto, asín que si lo arreglo me lo dejan para mí, a ver si me podeis ayudar

Antes de nada, os diré lo que le he ido trasteando con el PC hasta el momento:

Al principio llegué a la conclusión de que la fuente de alimentación (Una fuente genérica) había muerto. Le hize el test de la fuente de alimentación (Hacer el puento entre los dos cables) y no respondía, asi que la reemplazé por una que tenia por casa y el ordenador volvió a funcionar, pero ahí me encontré con un nuevo problema:

La Bios no reconocía mi disco duro, un disco duro SATA2 de 400 GB (Barracuda, ni idea de si influirá en algo). Pensé que quizas el disco duro estaba averiado, así que cambié por otro nuevo que sabia que funcionaba (Barracuda también, pero de 500GB), y nada, la Bios no detectaba nada. (Dentro de la configuración de la BIOS no existe ningun disco duro por los canales SATA, a parte de que obviamente, en la secuencia de Booteo da error, ya que la tengo para que arranque unicamente el disco duro), probé también a cambiar los cables SATA, tanto los de datos como los de alimentación, por si ese era el problema. Nada, el mismo resultado, para la Bios no tengo disco duro. También intente utilizando los distintos canales SATA. Ni el disco duro viejo ni el nuevo fueron detectados.

Por tanto, ¿asumo que la controladora SATA (Integrada en la Placa Base) ha muerto, o se os ocurre algo más que pueda ser?
Me gustaría, ademas, formularos un par de preguntas adicionales:

1.- Imagino la respuesta, pero una controladora SATA por PCI no dará un rendimiento nada bueno, verdad? Al menos no para el uso que quiero darle al disco, que es llevar el sistema operativo y todo eso...

2.- Las características de los componentes que monta este ordenador, son:
Microprocesador: Intel Pentium D 935 (3.0 GHz). Usa Socket 775.
RAM: 3 RAMs de 1 GB cada una, DDR2 a 667 MHz (Las RAMs me venian ya puestas, a saber que fiabilidad tienen, son unas Kingston random XD)
Gráfica: Nvidia 8600 no se qué, lo que necesito es un slot Pci EXpress 16x.
Placa Base: He encontrado algo de información, es creacion propia de Packard Bell, se llama Mexico la placa base ( [+risas] )
Si resulta que la controladora SATA esta muerta y me toca cambiar de placa base, ¿Teneis alguna recomendación para mí?. Teniendo en cuenta la velocidad de la RAM, que son 3 Slots minimo (Ya que la tengo, me gustaria aprovecharla) que uso SATA2 y mi tarjeta gráfica (Slot PCI Express 16 X, aunque es raro encontrar placas hoy que no lo tengan xD).
En principio, y hablando de dinero, no me supone ningún problema llegar a pagar 70~80 €, pero supongo que no llegará a tanto dnero, o eso espero XD.

Muchas gracias, si necesitais algun dato adicional para ayudarme, no dudeis en pedirlo, y si se os ocurre algo que pueda probar, intentaré hacerlo. A ver si entre todos podeis ayudarme a encontrar una solución.
Weno, una placa base con esas caracteristicas podras encontrar en tiendas de tu barrio, que esten descatalogadas y te las venden por 30 euros asique ese no es problema

Pero ahora bien, has probado a instalar los controladores(drivers) sata? es que en algunas placas se necesita(nada mas arrancar el cd de instalacion de windows te pone algo de f6 y instalacion de discos scsi o algo asi)
Paikhuan escribió:Pero ahora bien, has probado a instalar los controladores(drivers) sata? es que en algunas placas se necesita(nada mas arrancar el cd de instalacion de windows te pone algo de f6 y instalacion de discos scsi o algo asi)


El disco duro no es detectado por la BIOS, asi que Windows aun menos lo va a detectar, por muchos drivers adicionales que instale. Además, el HD tiene Vista instalado, que creo que ya no da problemas con esos discos.
No.

Probablemente la placa base solo soporte SATA, no SATA2 (al igual que la mia). Se soluciona poniendo un jumper en dos pines... creo que los terceros empezando por la izquierda... SOLO CREO.

Si pones los jumpers en el sitio correcto debe funcionar.

Saludos!
iTek escribió:No.

Probablemente la placa base solo soporte SATA, no SATA2 (al igual que la mia). Se soluciona poniendo un jumper en dos pines... creo que los terceros empezando por la izquierda... SOLO CREO.

Si pones los jumpers en el sitio correcto debe funcionar.

Saludos!


Pues no tenia ni idea, en cuanto llege a casa lo compruebo, quizás si que sea eso, ya que ni me fijé en si en el disco duro había alguna clase de jumper o algo...

Muchas gracias por la ayuda, en cuanto lo compruebe digo a ver si funcionó o no.
Es la primera pareja de pines empezando por la derecha creo recordar. Situando ahi un jumper fuerzas al disco duro a trabajar a 1,5gb/s. Si no tienes jumper trabaja a 3Gb/S y como la placa no sea sata2 pos no va a tirar.

Prueba y nos dices
Le he hechado un vistazo al disco duro, y he visto que aparte de la conexión de alimentación y datos, hay un lugar donde hay cuatro pines donde colocar un jumper, entonces tengo que hacerlo con el grupo de dos de la derecha, no?

Y si no tengo un jumper, que hago, lo tapo con Lego? xDDD
Pues lo de los Legos es una buena opcion,no te creas... XD
Acabo de probarlo con el jumper del lector de CD, a la pareja de pines de la derecha del todo, y nada, no parece funcionar ni aun asi.

¿Alguna otra sugerencia?.
8 respuestas