luiso80 escribió:En principio no. El contrato de arras es una señal de reserva. El vendedor tampoco puede venderla a otro comprador mientras dure ese contrato. Si el comprador decide no conprar pierde la señal. Si es el vendedor el que al final decide no vender debe devolver la señal y no se si algo mas.
skyrim escribió:Buenas, que pasa haciendo el contrato de arras llega a su fecha límite sin realizar la compra/venta del inmueble en cuestión? El dinero dado por el futuro comprador se le devuelve?
Gracias
Haran escribió:En un contrato de arras normal y corriente si el comprador se tira para atras pierde la fianza. Si el vendedor se tira para atras devuelve la fianza más un 100% de ella. És decir, te devuelve el doble de la fianza. Supongo que si eso no lo sabes es xq no has firmado ningún contrato de arras sinó una reserva sin clausulas. Osea, papel mojado. Yo firmé papel mojado y perdí un piso...y firmé unas arras y compré uno.
skyrim escribió:luiso80 escribió:En principio no. El contrato de arras es una señal de reserva. El vendedor tampoco puede venderla a otro comprador mientras dure ese contrato. Si el comprador decide no conprar pierde la señal. Si es el vendedor el que al final decide no vender debe devolver la señal y no se si algo mas.
Ya pero la cuestión es que ni vendedor ni comprador están deacuerdo en comprar, lo que la inmobiliaria es la intermediaria y no propone nada de cancelar la operación.
luiso80 escribió:En principio no. El contrato de arras es una señal de reserva. El vendedor tampoco puede venderla a otro comprador mientras dure ese contrato. Si el comprador decide no conprar pierde la señal. Si es el vendedor el que al final decide no vender debe devolver la señal y no se si algo mas.
skyrim escribió:A ver, el problema es que para hacer la operación hay que sobrescriturar, la inmobiliaria nos dijo que los dueños estaban jubilados y no tenian que pagar nada, estaban exentos. Pues nos reunen, nos hacen firmar las arras y luego resulta que la inmobiliaria nos dice que los dueños se han informado y que SI tienen incremento patrimonial. Nos llama la inmobiliaria y nos comenta que tenemos que pagar esa diferencia ya que nos "toca" a nosotros pagarlo...nosotros nos negamos ya que no habiamos hablado de pagar nada de eso. Por eso nose como poder arreglar esto....
skyrim escribió:A ver, el problema es que para hacer la operación hay que sobrescriturar, la inmobiliaria nos dijo que los dueños estaban jubilados y no tenian que pagar nada, estaban exentos. Pues nos reunen, nos hacen firmar las arras y luego resulta que la inmobiliaria nos dice que los dueños se han informado y que SI tienen incremento patrimonial. Nos llama la inmobiliaria y nos comenta que tenemos que pagar esa diferencia ya que nos "toca" a nosotros pagarlo...nosotros nos negamos ya que no habiamos hablado de pagar nada de eso. Por eso nose como poder arreglar esto....
luisotron escribió:...pero esto en uno de arras de verdad y supongo que los de la inmobiliaria habran hecho uno amedias donde solo pierde el comprador en caso de echarse atras, leete el ocntrato por si acaso
skyrim escribió:En teoria SI son unas arras...
skyrim escribió:En teoria SI son unas arras...
elde escribió:creo que lo unico que tienes firmado es un contrato con la inmobiliaria y los 2000€ son una reserva para que la misma deje de ofertar el piso, me parece muy poco para unas arras.
en las arras tiene que poner el precio y si hay cargas, mas que sobreescriturar, creo que lo que tienen que hacer el el levantamiento registral de la hipoteca, que entre pitos y flautas son 1000
no tienes copia de lo que firmaste?
modo cachondeo = on
skyrim escribió:A ver, el problema es que para hacer la operación hay que sobrescriturar, la inmobiliaria nos dijo que los dueños estaban jubilados y no tenian que pagar nada, estaban exentos. Pues nos reunen, nos hacen firmar las arras y luego resulta que la inmobiliaria nos dice que los dueños se han informado y que SI tienen incremento patrimonial. Nos llama la inmobiliaria y nos comenta que tenemos que pagar esa diferencia ya que nos "toca" a nosotros pagarlo...nosotros nos negamos ya que no habiamos hablado de pagar nada de eso. Por eso nose como poder arreglar esto....
hal9000 escribió:El desacuerdo está en 2000€, un abogado de entrada te pide una provisión de fondos de 300-400€
De todas maneras si os fijáis no se hasta que punto es legal el tema de escriturar por encima del valor
jbauer3000 escribió:hal9000 escribió:El desacuerdo está en 2000€, un abogado de entrada te pide una provisión de fondos de 300-400€
De todas maneras si os fijáis no se hasta que punto es legal el tema de escriturar por encima del valor
Yo no lo haría, más que nada, porque el tío puede ir con la escritura al juzgado y reclamar judicialmente esa diferencia, hay que tener mucha confianza.