(X_X) escribió:Uber Soldat escribió:(X_X) escribió:Gracias señores. Es mi primer viaje a EEUU y quería estar seguro para no llevarme ningún chasco.
Saludos
Aunque ya lo sabrás, no está de mas decirlo: recuerda que debes hacer el trámite de la ESTA
https://esta.cbp.dhs.gov/ como mínimo creo que 48h antes del vuelo y tener el pasaporte en regla y con una validez mínima de 6 meses cuando vayas a volar. La ESTA la puedes hacer ahora mismo (si conoces el hotel o dirección donde te alojarás, número de vuelo, etc.) y no es necesario que lleves copia impresa de la autorización.
EL tio de El Corte INglés me dió una hoja impresa sobre el tema. Me dijo que tenía que rellenarla Y DEBÍA LLEVARLA JUNTO CON LOS PASAPORTES, BILLETES Y DEMÁS HISTORIAS. Sé que me has comentado que no hace falta, pero por si las moscas, pues me la llevaré-
Uber Soldat escribió:Por otro lado, desde hace un tiempo hay un cuerpo de seguridad (TSA) en los aeropuertos yankees que se encarga de abrir las maletas te guste o no, en tu presencia o sin ella. Las maletas modernas tienen todas un cierre especial con un código de llave maestra que ellos tienen para poder abrir la maleta y luego cerrarla (el cierre se denomina TSA). Recuerda que si tu maleta no tiene ese tipo de cierre, te la pueden reventar y NO puedes reclamar. A mi me abrieron la mía el verano pasado y me dejaron una notita dentro xD. Menos mal que era nueva y sí tenía el cierre especial, porque la antigua me la hubieran reventado los muy cabrones xD.
Lo tendré en cuenta. La verdad es que la maleta que me pienso llevar será DE CHISTE. No me voy a llevar prácticamente NADA, porque tengo intención de ARRASAR EN E WOODBURY COMMON y llenar maletas, maletas y maletas de ropa...

Luego, tengo ya contratadas dos excursiones: CONTRASTES Y ALTO Y BAJO MANHATTAN. También voy con la idea de ver algún partido de la NBA, aunque tendré que cruzar los dedos porque la temporada termina JUSTO UNA SEMANA ANTES DE IR YO (llego a NY el 19 de abril) y mi única esperanza es que los NEW YORK KNICKS se clasifiquen para los playoffs. MI otra esperanza eran los New Jersey Nets, pero van de puto culo..
También me gustaría ir a ver algún partido de los NEW YORK METS o los YANKEES. Como la temporada de béisbol comienza en abril, pienso que no tendré problema alguno. ¿has ido a algún partido de estos dos equipos?¿Cual me recomiendas?
Tampoco descarto ir a ver a los NY JETS o los NY GIANTS.. El fútbol americano no es que me vuelva loco (ni tampoco es que lo entienda mucho) pero el ambiente es lo que me llama..
Como ves, me gustaría "CATAR" todos los grandes deportes americanos..

Uber Soldat escribió:En definitiva, disfruta de tu estancia en NY. Es imposible que no lo hagas, pues es un lugar grandioso. Cualquier duda que tengas, pregunta

Eso espero..Viajar, por suerte, he viajado bastante. Me he recorrido prácticamente toda europa, pero no sé, Nueva York tiene algo especial ya que nunca me había estado tan ansioso de hacer un viaje como esta vez...¿PUede que sea porque es el de mi luna de miel?
En fin, MUCHAS, MUCHAS GRACIAS POR TODO CAMPEÓN. SI se te ocurre CUALQUIER COSA que creas que deba saber, soy todo ojos (para leerlo)
Saludos
Vale, ya vi que el de ECI te dijo que rellenaras la web de la ESTA. Cuando hagas el trámite verás que el propio sistema te dirá que si quieres imprimir copia para tus archivos, y que el oficial de aduanas no te va a pedir copia impresa, pero si quieres llevarla tampoco va a pasar nada.
Sobre los deportes, no te puedo decir nada ya que no soy aficionado, pero vamos, tengo amigos q han ido a ver a los Yankees y han flipado. La última vez que estuve en NY fue hace un par de años, y todavía estaba en construcción el nuevo Yankee Stadium aunque sí me habría gustado ir a verlo.
De excursiones tampoco te puedo decir nada, ya que yo las veces que he ido a EEUU ha sido siempre por mi cuenta, pero efectivamente no debes perderte NADA de Manhattan: desde el grandioso Central Park hasta la Estatua de la Libertad. Hay una tarjeta llamada New York City Pass que te permite acceder a un montón de atracciones turísticas pagando el precio de la tarjeta (variable según los días que quieras que funcione), y la última vez es lo que hice y nos hartamos mi chica y yo a ver todo tipo de museos "no tan famosos" y luego grandes atracciones como el Empire State o la Estatua de la Libertad. Te recomiendo que uses el metro para todo, pues funciona muy bien, es seguro y a nada que te hagas a las líneas, verás que se te hace imprescindible. Saca la tarjeta de viajes ilimitados por día y ya te digo que la quemarás xD.
Si te gusta el encanto del New York de las pelis, no dejes de escaparte (si tu circuito lo permite) al East Village, todo lo que es Avenue A, 1, etc. A mi me encantó, pues me pareció de la parte de manhattan, lo más auténtico que pude ver. Un montón de bares llenos de gente, un buen rollo que alucinas, deportes al aire libre, conciertos, etc. y todo en el recorrido escaso de 2 o 3 avenidas. Si puedes también no dudes en escaparte a Brooklyn para ver Coney Island, y por supuesto al Bronx para ver el Zoo (aunque al Bronx es recomendable que te lleven en bus turístico o similar).
No sé, me podría tirar días hablando de New York. Es, de todos los sitios que he visitado, el que más me ha gustado. Desde que estuve en 1995 por primera vez, me enamoré de la ciudad por lo grandiosa que es en todos los aspectos. De hecho, estas navidades vuelvo para pasar allí la nochevieja

. Viajar por estados unidos es una delicia, ya lo verás. Aunque no salgas de lo que es Manhattan o cruces a New Jersey para comprar ropa, etc., ya te picará el gusanillo y querrás volver allí o a otro estado. Yo el año pasado me recorrí medio estado de Florida en coche y ya estoy planeando hacer lo mismo en California

. La gente, pues encontrarás de todo tipo. En NY son más bordes que en Florida (no solo porque la gente de Miami sea maja, es que la gente de sitios pequeños como Titusville son jodidamente encantadores), pero ya veras que en general hay muy buen rollo en NY. Notarás que las diferencias raciales se cortan con un cuchillo (depende de lo que te deje ver tu circuito), y aunque en general la ciudad siempre va atacada por el estrés ya te digo que darás con gente maja dispuesta a echarte un cable si tienes alguna duda con una calle, local, atracción, etc. Como anécdota, decirte que estaba en una de las calles más al norte (102 St), pegando con Harlem, porque descubrimos una pizzería pequeña que las preparaba que te mueres. Total, que nos pillábamos el metro alguna tarde que otra hasta allí para comprar unas porciones y comernoslas en la Avda. Broadway a esa altura que te digo. Pues un día fui a una tienda a comprar una lata de birra, y la más barata (pq las europeas son carísimas) era una Budweiser que tenían por 99c. Dije, "esta mismo", pero no me llevé el clásico papel para envolverla (está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la calle). Pues estabamos en un banquito viendo a la gente pasar y comiendo la pizza cuando pasa un negro enorme, se me queda mirando, y empieza a cantarme una canción, se puso de rodillas diciendo "You're my hero!!", etc. y todo porque estaba bebiendo en la calle. Obviamente el tío me hacía la rosca para que le soltara algo de guita (change que lo llaman ellos) xD, pero el pobre hombre se lo ganó después de cantar y toda la movida que montó xD.
Es, en definitiva, un sitio muy particular que merece la pena ser visitado al menos una vez en la vida (y te garantizo que querrás repetir). Cualquier duda que tengas, cosa que quieras saber si merece la pena visitar, etc. pregunta

Ah, y felicidades por tu boda ;D
P.D.: Cuando vayas a entrar en EEUU, cuidado con hacerse el gracioso con los oficiales de la CBP (Customs & Border Protection) sólo porque veas que muchos son 'latinos'. Se de más de uno que fue en plan español-cachondo con los oficiales y le metieron un corte que no veas. A mi en NY la última vez me atendió una que era lo peor, vamos, se me ocurrió preguntarle (en inglés) si hablaba español (mi chica no habla inglés todavía a un nivel para entenderse con ellos), y la tía se me puso todo borde, y sin dejar el inglés, diciéndome que sí y que porqué lo quería saber, así q ya le dije no, por nada, por hacer más cómodo el trámite para mi mujer después de un vuelo de 8 horas... pero da igual. Así que seguimos en inglés. Y luego, en Florida, por ejemplo, yo ya iba escarmentado y nada más llegar al oficial nos vio la cara de españoles y nos preguntó que qué tal el viaje, que si cansados, que tal y que cual, todo en español. Así que hay oficiales para todos los gustos xD, pero como te digo: nada de hacerse el cachondo con ellos que no pasan ni una (mira a mi, y eso que no fui de coña, ni haciéndome el gracioso, ni nada, sólo preguntando correctamente en inglés si hablaba español y era obvio que lo hacía por su aspecto y porque me lo dijo xD).