Consumo energetico ordenador (Duda)

Hola ;p

¿Los watts que dice que tiene cada cosa es lo que consume siempre?

Por ejemplo, una tarjeta de video que dice que es e 108 watts... (Ati Radeon HD 6770) ¿Siempre esta consumiendo eso?

O un procesador que dice que es de 130 watts.. (AMD Phenom X6 1055T) ¿Siempre esta consumiendo eso? (Sobre esto lo vi con el CPU-Z que me pone: Max TDP 130 W)

¿O sera que si no le estoy dando gran uso al ordenador consume menos? Yo es que el 90/95% del tiempo tengo el CPU trabajando al 1% y el restante no pasa de 10%.. y nada, siempre me pregunte si consumira lo mismo asi. [sonrisa]

Saludos
las graficas en su bios llevan un modo de ahorro de energia que cuando no estan usandose bajan el voltaje y la frecuencia , en el procesador pasa igual si tienes activado el cool quiet en la placa el procesador bajara de frecuencia y mhz segun el uso.
Mi procesador es de 2800 MHz y siempre esta trabajando a 784 MHz ¿Esta bien asi o deberia bajar aun mas estando el CPU en 1%?

Por cierto, ¿una fuente de 1000 watts tambien siempre esta consumiendo eso?o.o

Y no se si tenga activado eso del "cool quiet" creo que debere invesigar sobre eso.. [sonrisa]
Una cosa que hay que tener clara de todo el hardware del pc es si esta trabajando en IDLE (uso ofimático) ó FULL (juegos, edición de video), en el segundo estado el hardware está funcionando a pleno rendimiento con lo que lo traducimos como un máximo consumo (FULL).

Que una fuente tenga de capacidad 1000 W no quiere decir que el ordenador esté consumiendo esa cantidad siempre , todo dependerá de lo que se esté ejecutando en el pc (juegos, edición de video etc).

Y respecto a esto "Mi procesador es de 2800 MHz y siempre esta trabajando a 784 MHz", veo una desperdicia de rendimiento si underclokeas el procesador, ya que lo que depende que un procesador vaya a FULL es el software que lo este ejecutando, te pongo un ejemplo yo tengo un Q8200 y en IDLE no pasa de 34 grados, pero si me pongo a editar videos llega a unos 55 grados.

Espero que te sirva [sati]
Amm.. pues para mi creo que seria la primera opcion (uso ofimático) ya que la utilizo practicamente solo para navegar. ;p

Edicion de video nunca, y juegos en veces pero sencillitos creo yo.. pues ya tienen sus mas de 10 años de antiguedad. [+risas]
La fuente siempre va a consumir lo que el PC le pida. Tu puedes tener una fuente de 1000W y consumir 300 por que el PC no te pida más.

Un saludo compañero.
Jessi-k escribió:Amm.. pues para mi creo que seria la primera opcion (uso ofimático) ya que la utilizo practicamente solo para navegar. ;p

Edicion de video nunca, y juegos en veces pero sencillitos creo yo.. pues ya tienen sus mas de 10 años de antiguedad. [+risas]


No te preocupes por el consumo de tu ordenador que no consume casi nada en comparación con los pc gamers XD.

Lo del consumo se podría tener en cuenta si dejaras el ordenador 24 horas 7 días de la semana descargando, para ello si que es recomendable montarse un mini pc a la carta y mirandolo todo al dedillo XD.

EDIT1: Si te interesa, aquí puedes calcular el consumo de tu pc: http://www.extreme.outervision.com/psucalculatorlite.jsp


POSTDATA: la primera vez que aconsejo a "UNA EOLIANA" :)
Yo no le echaria mucha cuenta a esas paginas sobre el consumo del pc.
A mi me sale como 200w. mas de lo que realmente me consume.
Un saludo.
Si realmente quieres saber lo que está consumiendo tu máquina te hará falta un medidor de consumo:

Imagen
Las maquinas consumen lo que necesitan en ese momento, no por disponer de una fuente de de mas watios el consumo sera mayor. Los ordenadores de hoy en dia son lo suficientemente inteligentes para adaptar su consumo en funcion de la carga qa la que esten sometidos. Siempre puedes toquetear opciones de energia para optimizarlo a tu gusto.

Un saludo
9 respuestas