haleth escribió:Realmente a traves de un proxy, se puede saber el tiempo que se tiene cada pagina abierta??? Es medible a pesar de que esa pagina no se esté tocando y no este descargando contenidos? Alguno de vosotros sabe que mecanismos reales se utilizan para controlar el acceso a internet en las empresas?
Es tan fácil como meter un Proxy, que no es más que un filtro que te bloquea ciertas URLs, un esquema sería éste:
Tu PC - Proxy - Internet.
A ese proxy les metes una lista de puertos, urls, paquetes prohibidos, etc. los cuales bloqueará cuando intentes acceder.
Depende como sean de tocapelotas los que administran la red de tu empresa, pueden generar informes para ver las urls a las que se accede (y quien lo hace), un servidor no tiene forma de saber cuanto tiempo tienes abierto tu navegador, más que nada porque no le importa. Cuando accedes a una web, te la descargas y la ves en "local", así que hará logs de la hora en la que pediste acceso y a correr.
Cada empresa tiene su propia política de seguridad en cuanto al contenido web al que tienen acceso los usuarios, unas más restrictivas, otras menos.
No te emparanoyes demasiado porque, a menos que pase algo gordo como spyware, gusanos o contenido ilegal que pueda entrar (poco, porque el servidor se protege, pero es posible), el proxy se limita a capar las 4 chorradas de turno y a correr, y a veces ni eso.