Consulta sobre usar memoria DDR en PC antiguo

Hola a tod@s

Tengo un Pentium IV cuya placa base es una GA-8SR533. Lleva tres zócalos de memoria y las especificaciones son:

DDR 333 (PC2700) / DDR 266 (PC2100) / DDR 200 (PC1600) 184pin
3 x DIMM slots hasta 3GB

Pues bien, mi consulta es si puedo colocarle 2 módulos DDR 400 de 512MB cada uno, exactamente son "DDR512 PC3200"

El motivo de consultar esto pudiendo hacer yo mismo la prueba, es porque estos dos módulos proceden de un ordenador al que sospecho se le quemó la placa base, porque ni arrancaba ni nada, ni siquiera hacía un pitido de algún error, ni se iluminaba la pantalla ni nada... creo que los módulos pueden estar bien, por lo que por ello consulto a ver si puedo "reciclarlos" XD

Dadme vuestra opinión. También me gustaría saber si en el caso de poder usarlos, podría añadir un tercer módulo de 512MB pero de inferior velocidad.

Un saludo y gracias por leer :)
Lo importante cuando mezcles memorias es que todas funcionen al mismo voltaje.

Si las que pones son de una frecuencia mayor que la que acepta la placa, no pasa nada porque funcionarán a la máxima que acepte, que en tu caso es 333MHz.

Y si mezclas memorias de distintas frecuencias, todas funcionarán a la frecuencia más baja de todas. Es decir si metes un módulo de 266 y otro de 333, los dos funcionarán a 266.
juanf escribió:Lo importante cuando mezcles memorias es que todas funcionen al mismo voltaje.

Si las que pones son de una frecuencia mayor que la que acepta la placa, no pasa nada porque funcionarán a la máxima que acepte, que en tu caso es 333MHz.

Y si mezclas memorias de distintas frecuencias, todas funcionarán a la frecuencia más baja de todas. Es decir si metes un módulo de 266 y otro de 333, los dos funcionarán a 266.


Hola, gracias por tu respuesta :cool:

¿Qué opinas? ¿Es mejor tres memorias de 512MB funcionando por ejemplo a 266 Mhz, o dos funcionando a 333 Mhz?

Yo creo que es mejor tener más RAM aunque sea más lenta, pero en esto hay opiniones XD

Salu2
Si con 1GB tienes suficiente ram, pues es mejor dejar solo esa cantidad funcionando a 333, pero si por el contrario con 1GB te falta pues es preferible poner 1,5GB a 266.
juanf escribió:Si con 1GB tienes suficiente ram, pues es mejor dejar solo esa cantidad funcionando a 333, pero si por el contrario con 1GB te falta pues es preferible poner 1,5GB a 266.


Hola, gracias por contestar :cool:

Es un P. IV a 1.8 Ghz, con esta configuración:

- Tarjeta de vídeo Nvidia de 256MB.
- Disco duro 200 GB.
- 768 MB (actualmente) a 266Mhz repartidos en 3 módulos.
- Windows XP SP2

Ahora que lo pienso, no sé si se podrá combinar un módulo de 256 con dos de 512 :O

Salu2 :cool:
Quintiliano escribió:Ahora que lo pienso, no sé si se podrá combinar un módulo de 256 con dos de 512


No creo que tengas problemas en ese aspecto.
juanf escribió:
Quintiliano escribió:Ahora que lo pienso, no sé si se podrá combinar un módulo de 256 con dos de 512


No creo que tengas problemas en ese aspecto.


Hola, gracias por contestar :)

Una cosilla más: he visto que hay placas base que admiten indistintamente Pentium D y Pentium IV.

En las especificaciones de la placa de este PC (una GA-8SR533) indica:

"Socket 478 for Intel® new 0.13 micron-process Pentium® 4 processor "

Link

¿Crees que podría colocar un Pentium D en esta placa? (suponiendo que el zócalo sea el mismo cosa que puede no pasar) lo comento porque como te digo, he visto que hay placas base que admiten indistintamente P. IV y "D".

Salu2 :p
No tienes nada más que leer para saberlo:

Socket 478 for Intel® new 0.13 micron-process Pentium® 4 processor
533/400 MHz FSB


http://spain.test.giga-byte.com/Support ... uctID=1337

Acepta solo P4, y solo los primeros modelos. Esa placa es demasiado vieja para eso.

Además ningún PD tiene socket 478, son todos 775.
Si tienes Dualchannel (que no se si tienes) lo perderás al poner 3 módulos de ram.
juanf escribió:No tienes nada más que leer para saberlo:

Socket 478 for Intel® new 0.13 micron-process Pentium® 4 processor
533/400 MHz FSB


http://spain.test.giga-byte.com/Support ... uctID=1337

Acepta solo P4, y solo los primeros modelos. Esa placa es demasiado vieja para eso.

Además ningún PD tiene socket 478, son todos 775.


Hola, gracias por contestar. Es lo que suponía. Me ha despistado un poco haber visto placas que deben ser "híbridas" o traer dos zócalos distintos.

Darumo escribió:Si tienes Dualchannel (que no se si tienes) lo perderás al poner 3 módulos de ram.


Gracias por contestar :cool:

Creo que no tiene Dualchannel... de hecho esta placa base ni siquiera tiene USB 2.0 XD

Sin embargo, ahí la tienes, funcionando bien tras tanto tiempo... fueron componentes que salieron duros, como los Pentium II en su tiempo.

Salu2
Los Pentium 4 478 no son como los Core 2/i7, no funcionan con la memoria que te dé la gana, sino con la que requiera el microprocesador.

Me acuerdo, por ejemplo, mi primer Pentium 4 (2,4 GHz) necesitaba memoria a 333 MHz. Luego cambié a un Prescott, y ese ya necesitaba memoria a 400.

Si no, no funcionaba bien el procesador (funcionaba más lento o lo que fuera). El Presscot (3,2 GHz) tenía multiplicador de 16 y bus de 200 MHz. O lo que es lo mismo, funcionaba a 200 x 16 = 3,2 GHz. Por tanto, necesitaba memoria a 200 MHz, ya que debía ir síncrona con el micro. Por ser DOUBLE Data Rate: 200x2 = 400 MHz.

Mira el bus de tu procesador y verás la memoria que necesita. Si es de 166 MHz, usa 333, y si es de 133 MHz, usa 266.
Yoshi's escribió:Los Pentium 4 478 no son como los Core 2/i7, no funcionan con la memoria que te dé la gana, sino con la que requiera el microprocesador.

Me acuerdo, por ejemplo, mi primer Pentium 4 (2,4 GHz) necesitaba memoria a 333 MHz. Luego cambié a un Prescott, y ese ya necesitaba memoria a 400.

Si no, no funcionaba bien el procesador (funcionaba más lento o lo que fuera). El Presscot (3,2 GHz) tenía multiplicador de 16 y bus de 200 MHz. O lo que es lo mismo, funcionaba a 200 x 16 = 3,2 GHz. Por tanto, necesitaba memoria a 200 MHz, ya que debía ir síncrona con el micro. Por ser DOUBLE Data Rate: 200x2 = 400 MHz.

Mira el bus de tu procesador y verás la memoria que necesita. Si es de 166 MHz, usa 333, y si es de 133 MHz, usa 266.


Hola, gracias por contestar :cool:

El procesador es un Northwood a 1.8Ghz (no overclockeado) y la placa base no admite modelos Prescott. Ahora tiene 3 módulos DIMM de 256 MB cada uno, funcionando a 266Mhz (los tres son de 266Mhz) y según el manual de la placa, admitiría hasta 333 Mhz.

Ayer probé las dos memorias DDR a 400Mhz (512 MB c/u) y no funcionaron. La placa base empezó a dar un pitido "pi-pi-pi-pi-pi-pi-pi-pi". Estaban bien pinchadas, así que o están mal las memorias, o la placa no las admite.

Así que al final, no he podido aprovechar las memorias XD

Salu2
11 respuestas