eR_XaVi escribió:Antes que meterte en la universidad teniendo sólo un medio, te recomendaría antes un superior. O sin la ostia puede ser apoteósica.
Yo estudio ADE por UNED y ya en segundo hay asignaturas que no dan clase en mi centro (y es en un pueblo de 60000 personas)
). Aprovechando que me quedé en paro en febrero de ese año,me presenté a la PAU de mayo por libre y a base de dedicarle cada día unas 2-3 horitas de estudio la superé de manera holgada. De momento,voy sacando el grado para adelante (de 12 asignaturas que he hecho hasta ahora he aprobado 11 hasta el momento).Eso si,para hacer una carrera a distancia pienso que te tiene que gustar y sobretodo,tener muuucha auto-disciplina. Raskolnikov escribió:eR_XaVi escribió:Antes que meterte en la universidad teniendo sólo un medio, te recomendaría antes un superior. O sin la ostia puede ser apoteósica.
Yo estudio ADE por UNED y ya en segundo hay asignaturas que no dan clase en mi centro (y es en un pueblo de 60000 personas)
Hombre,todo depende. Yo empecé el año pasado la universidad (también a distancia pero no la UNED) con 28 y solo tenía la ESO (si,soy uno de los muchos jovenes que dejó de estudiar cuando tocaba y ahora se arrepiente). Aprovechando que me quedé en paro en febrero de ese año,me presenté a la PAU de mayo por libre y a base de dedicarle cada día unas 2-3 horitas de estudio la superé de manera holgada. De momento,voy sacando el grado para adelante (de 12 asignaturas que he hecho hasta ahora he aprobado 11 hasta el momento).Eso si,para hacer una carrera a distancia pienso que te tiene que gustar y sobretodo,tener muuucha auto-disciplina.
Residente escribió:Raskolnikov escribió:eR_XaVi escribió:Antes que meterte en la universidad teniendo sólo un medio, te recomendaría antes un superior. O sin la ostia puede ser apoteósica.
Yo estudio ADE por UNED y ya en segundo hay asignaturas que no dan clase en mi centro (y es en un pueblo de 60000 personas)
Hombre,todo depende. Yo empecé el año pasado la universidad (también a distancia pero no la UNED) con 28 y solo tenía la ESO (si,soy uno de los muchos jovenes que dejó de estudiar cuando tocaba y ahora se arrepiente). Aprovechando que me quedé en paro en febrero de ese año,me presenté a la PAU de mayo por libre y a base de dedicarle cada día unas 2-3 horitas de estudio la superé de manera holgada. De momento,voy sacando el grado para adelante (de 12 asignaturas que he hecho hasta ahora he aprobado 11 hasta el momento).Eso si,para hacer una carrera a distancia pienso que te tiene que gustar y sobretodo,tener muuucha auto-disciplina.
Hola, ¿me podrías decir más o menos como lo hiciste? (me refiero a si seguiste algún plan mediante internet o si lo hiciste un poco al "tuntún" - espero que no)
Gracias!
. Vamos a ver,yo,partiendo de la base de que el examen constaba de dos partes(en realidad eran dos exámenes con una duración de 3 horas si no recuerdo mal),la general y la específica pues básicamente lo que hice fue coger todos los viejos libros de COU de mi hermano de lengua castellana y lengua catalana y machacar y machacar con la gramática y la sintaxis de las 2 lenguas. Después,para las dos otras materias que entraban en el general (o sea inglés y el comentario de texto)estudié 0 patatero. En el caso del inglés porqué por ese tiempo ya tenía un nivel bastante decente (B2)y estaba estudiando en una academia de idiomas y en el caso del comentario de texto porqué,por razones evidentes no es algo que se pueda estudiar,simplemente sabiendo estructurar un poco el texto y tus ideas y no cometer muchas faltas de ortografía.
)saqué un holgado 8´3 de nota final. Y no me considero especialmente inteligente.