Consulta Placa de Video

Buenas gente queria consultar porque queria actualizar la placa pero la verdad no se me dan muy bien estas cosas, mi idea es solo cambiar la placa de video para que tire un tiempo mas y no gastar en renovar todo el equipo. Mi idea es comprar una placa hd7850 pero no se si sera compatible con el resto del equipo o si quedara muy desfasado y hara cuello de botella como le dicen. El resto de los componentes son:

Procesador amd phenom II x4 920
Ram 4gb ddr2
Mother Asus n68

De no poder poner esa placa cual me recomiendan? ya que de tener que renovar el equipo preferiria esperar al año que viene. Muchas gracias al que pueda ayudarme, saludos!.
esa plaquita, es muy buena, pero tu equipo si esta viejon, puedes comprarla de una y cuandoa ctualices las demas piezas seguir usando esa,

por cierto: ¿haz pensadoq ue cone sa grafica necesitarás una fuente con alimentacion para ella?


sigo te lo recuerdo por si se te olvido
Buenas, por mi parte no entiendo mucho de cuellos de botella pero creo que tu procesador no limitará a una HD 7850, creo que incluso (si tu presupuesto lo permite) podrías subir a una HD 7870 de 2Gb (200€), el fabricante podría ser Gigabyte, muy buena relación calidad/precio. Suelo preferir AMD antes que Nvidia..

Como te ha dicho Pandamaníaco, tu fuente de alimentación debe ser de 500/550W y de un fabricante reconocido, si no es así (por ejemplo es de marca blanca) tendrás que comprar una nueva, (40€).

El Phenom II x4 920 es un poco mejor que un Athlon II x4 640 y además tiene caché L3, muy importante para los juegos, sin embargo el margen de overclocking (subir la velocidad del procesador) es bajo, aún así te puedes plantear comprar un disipador mejor que el de serie (30€) y subir entre 300 y 500Mhz, creo que no vas a notar demasiada diferencia pero ya que dentro de un año vas a cambiar de PC por completo, apurar el rendimiento del equipo actual no es mala idea. Hay un subforo de overclocking donde te informarán, ¿puedes ampliar el nombre de tu placa base?, Asus N68 se mezcla con otras placas base.

La memoria tambien tendría que aumentarse con 4Gb más de cara a los próximos meses, hasta ahora 4Gb eran suficientes pero casi seguro que dentro de muy poco esto empezará a cambiar, supongo que tu placa funciona con memoria DDR3 a 1333Mhz. Aquí habría un debate, porque por un lado el equipo en ciertos juegos agradecerá más memoria, pero si vas a comprar un PC nuevo en menos de veinte meses pienso que no compensa invertir 300€ (4Gb de memoria/disipador/tarjeta gráfica), principalmente porque no vas a poder reutilizar ninguno de los componentes que compres ahora en el ordenador nuevo.

Si te decides a ampliarla con 4Gb más (dos no compensaría), primero es necesario conocer el fabricante, y a que velocidad y voltaje trabaja la memoria actual, (debe ser el mismo) para averiguarlo utiliza Aida64.

Según los meses que vayas a mantener el ordenador tendrá más o menos sentido adquirir 4Gb, para menos de un año valoro que mejor mantienes los 4Gb y reservas ese dinero para el nuevo ordenador. En cambio si vas a esperar un año o quince meses con la intención de jugar a títulos que están por salir (semi next gen), si tendría más sentido ampliar a 8Gb.





Saludos
si lo se pero queria saber si es compatible o ya no por eso pregunto, y si no es compatible con el resto cual placa seria la mas recomendable en ese caso. Ya que de momento como esta el tema de la nueva generacion voy a esperar para hacer el cambio.

Hola naeru, muchas gracias por tu completa respuesta, la memoria es vieja, funciona en ddr2 no se si 440 o 800 la verdad no soy un experto en estos temas, entiendo lo basico.

Por ahora la pc cumple, no busco nada extraordinario, simplemente poder jugar los juegos que van saliendo asi sea en bajo no me molesta.
El mother es el n68 s http://www.asrock.com/MB/overview.la.asp?Model=N68-S
Tengo entendido que no soporta memorias ddr3 por lo que tengo miedo de cambiar la placa a una moderna y que no la tome. Las placas ddr5 este mother las podria hacer funcionar?
Perdona, no supe buscar bien el modelo de placa base, ahora me queda claro, en efecto sólo funciona con DDR2, siendo incompatible con DDR3 (algunas placas base son duales: aceptan DDR2 y DDR3).

Practicamente todos coincidiremos en que no compensa comprar memoria DDR2 ahora mismo para un equipo de vida limitada. DDR2 es muy cara (mucho más que DDR3) porque ya no se fabrica, (ocurre algo muy similar con las tarjetas AGP) y además la mayoría de módulos a la venta no funcionan a 1066Mhz como en el caso de la memoria de tu equipo; lo hacen a 800Mhz, con lo que la obligarán a funcionar a esa velocidad, perdiendo 266Mhz.

No soy un entendido pero me parece que no hay ningún problema en usar una HD 7870 o HD 7850 con tu placa Ashrock, la placa base no es compatible con memoria de sistema DDR3, pero la tarjeta gráfica funciona en un área distinta, independiente de la memoria global o de sistema. No encuentro que especificaciónes tiene el puerto PCIE de tu placa, (velocidad, por ejemplo, 1.1/1.2/2.1 -podría ser 1.2-), más que un problema de compatibilidad lo és de aprovechamiento de los recursos de la tarjeta, pero esto no va a dificultar que la tarjeta funcione de forma correcta en tu PC, tan sólo es posible que tu placa base Asrock no le sacará el mismo partido a la tarjeta gráfica -HD 7850- que una placa base más reciente, perdiendo un leve porcentaje de rendimiento, pienso que nada importante que llegue a significar un problema, como sabrás hay usuarios que han conectado una Voodoo 3 3000 PCI en un 486 a 90Mhz, o una Geforce 7800 en un Pentium III a 900Mhz, haciendo que el 486 ejecute Quake III o Unreal, y el Pentium III Crysis 1 (a 3 frames), poder siempre se puede, distinto es que vaya en consonancia con la lógica, por esa razón la teoría de los cuellos de botella, si bien es real, al mismo tiempo tambien es relativa y no debe tomarse al pié de la letra.

En el primer mensaje pensé que la placa era más reciente, de todas formas una HD 7850 de Gigabyte ya es muy buena tarjeta para tu ordenador -por ahora juegos en calidad media/alta a 720p- con un precio contenido de 160€, y considerando la placa base creo que todo lo que pase de ahí empezará a verse obstaculizado por el Phenom en según que juegos (los más cpudependientes como siempre se dice, y con la nueva generación esto va a hacerse más patente). Investigar la opción de overclocking no es tan complejo como puede parecer en un principio, además tu placa base lo admite http://www.asrock.com/feature/OCTuner/index.es.asp

Es barato porque sólo supone 30€ en un ventilador, y el rendimiento a ganar puede ser del 10/15% en muchos juegos siempre que subas hasta 400/500Mhz que es lo máximo razonable en un micro no pensado para esta práctica. Un buen ventilador es el Cooler Master Hyper Evo.

La fuente de alimentación como te dijeron es fundamental para utilizar una HD 7850, puedes mirar tu modelo de fuente abriendo la caja del PC. Debe ofrecer al menos 500W y pertenecer a un buen fabricante como Tacens, Cooler Master, Aerocool o Corsair. Si no es así es obligatorio cambiarla, te sugiero una AeroCool Templarius Imperator de 550W (40€).





Saludos
muchisimas gracias naeru completisima tu respuesta!. Por ahora mientras transitamos este comienzo de generacion queria algo tranquilo sin gastar demasiado hasta tener claro cuales son los requisitos para poder pasar la prox generacion. Seguramente el año que viene tengamos mas novedades al respecto y podremos determinar que hara falta para armar una buena pc y poder seguir disfrutando de los juegos.

Las ram es muy cierto lo que decis, la placa admite hasta 8gb pero no encuentro en ningun lado porque ya todos venden ddr3.
Lo del cooler lo tenia en mente al cambiar la placa y ya de paso si cambio de pc me queda, vere que opciones tengo para no gastar demasiado y que sea algo que rinda bien.
Me pasare por el hilo de overclocking para ver como configurarlo, muchas gracias!
5 respuestas