kinbi escribió:noooooo, odio la 1ª persona, noooooooooooo

DeFT escribió:No esperaba un agradecimiento por el aporte (o quizás sí), pero al menos tomároslo seriamente.
La duda sigue vigente. Narrador actual: 3a persona - omnisciente.

DeFT escribió:Trog, ya puedes mandármelo.
Tengo dos dudas xD
¿Puedes cambiar de narrador en medio de la obra? Le daría un toque más íntimo.
Y luego, ¿Está bien dicho (aunque no sea lo normal) decir?
«Llegada a la facultad, abrió la taquilla...» Yo creo que no es ningún error. Llegado es un participio, pero no sé, mi amiga me lo quiere hacer cambiar. Salu2!
son 100 páginas (que no es mucho) pero tengo que corregirlas 
Plaff escribió:Podrías meclar los dos puntos de vista. He leído algunos libros que lo hacen y si se hace bien se crea un algo especial al verse desde dos puntos de vista distintos.
DeFT escribió:Plaff escribió:Podrías meclar los dos puntos de vista. He leído algunos libros que lo hacen y si se hace bien se crea un algo especial al verse desde dos puntos de vista distintos.
Si puedes matizar más...
Wavebly escribió:DeFT escribió:Plaff escribió:Podrías meclar los dos puntos de vista. He leído algunos libros que lo hacen y si se hace bien se crea un algo especial al verse desde dos puntos de vista distintos.
Si puedes matizar más...
Es sencillo. Consiste en mezclar parlamentos y pasajes narrados desde el punto de vista del personaje y otros hechos, por ejemplo, de cómo ve otro personaje a ese protagonista. Lo difícil es mezclar bien ambas perspectivas literarias.
Plaff escribió:Me refiero a que, ya sea en forma de recuerdo o de otro capítulo o cambiando la letra escrbias como si fueras un personaje. No sé nada del juego que has dicho xD
Lugal escribió:Buenas!! Gracias por el aporte, actualmente, estoy escribiendo una historia de fantasía que llevaba varios años en mi cabeza, y no podía dejar de pensar en ella, así que pedí hace un tiempo en esta misma sección consejo sobre ello, y me anime mucho gracias a muchos foreros.
Tenia dudas sobre el tipo de narrador iba a utilizar, así que, en vista de no decidirme, elegí escribir con narración libre. Me explico mejor, cada capitulo de la historia principal, la narración es en primera persona, pero para hacer que la historia sea mas amena, y el lector no se acostumbre a una lectura simple, entre capitulo y capitulo, decidí crear capítulos intermedios, donde la historia cambia de narrador, situaciones, ubicaciones son diferentes respecto a la historia principal. Cada capitulo intermedio explica historias de personajes secundarios, historias que están por venir, historias paralelas a la principal, etc, todo con narradores en tercera persona, primera, o como me venga mejor, siempre manteniendolos en el mismo capitulo.
Que os parece?
P.D.: Si un día me animo, colgaré por aquí en el foro, haber que tal os parece.
Lugal escribió:Buenas!! Gracias por el aporte, actualmente, estoy escribiendo una historia de fantasía que llevaba varios años en mi cabeza, y no podía dejar de pensar en ella, así que pedí hace un tiempo en esta misma sección consejo sobre ello, y me anime mucho gracias a muchos foreros.
Tenia dudas sobre el tipo de narrador iba a utilizar, así que, en vista de no decidirme, elegí escribir con narración libre. Me explico mejor, cada capitulo de la historia principal, la narración es en primera persona, pero para hacer que la historia sea mas amena, y el lector no se acostumbre a una lectura simple, entre capitulo y capitulo, decidí crear capítulos intermedios, donde la historia cambia de narrador, situaciones, ubicaciones son diferentes respecto a la historia principal. Cada capitulo intermedio explica historias de personajes secundarios, historias que están por venir, historias paralelas a la principal, etc, todo con narradores en tercera persona, primera, o como me venga mejor, siempre manteniendolos en el mismo capitulo.
Que os parece?
P.D.: Si un día me animo, colgaré por aquí en el foro, haber que tal os parece.
Plaff escribió:Lugal escribió:Buenas!! Gracias por el aporte, actualmente, estoy escribiendo una historia de fantasía que llevaba varios años en mi cabeza, y no podía dejar de pensar en ella, así que pedí hace un tiempo en esta misma sección consejo sobre ello, y me anime mucho gracias a muchos foreros.
Tenia dudas sobre el tipo de narrador iba a utilizar, así que, en vista de no decidirme, elegí escribir con narración libre. Me explico mejor, cada capitulo de la historia principal, la narración es en primera persona, pero para hacer que la historia sea mas amena, y el lector no se acostumbre a una lectura simple, entre capitulo y capitulo, decidí crear capítulos intermedios, donde la historia cambia de narrador, situaciones, ubicaciones son diferentes respecto a la historia principal. Cada capitulo intermedio explica historias de personajes secundarios, historias que están por venir, historias paralelas a la principal, etc, todo con narradores en tercera persona, primera, o como me venga mejor, siempre manteniendolos en el mismo capitulo.
Que os parece?
P.D.: Si un día me animo, colgaré por aquí en el foro, haber que tal os parece.
¡Me encanta la idea! Aunque seguro que es un poco dificil, ¿no?