Consejos profesor novato secundaria (empiezo curso el lunes)

Eso, que el lunes empiezo en un IES público, media jornada porque la profesora titular ha pedido reducción de jornada. Estaba en la Bolsa d'Ensenyament de la Generalitat y me han destinado para todo el curso.

Tengo el Máster en profesorado pero nunca he ejercido, de hecho me faltan las prácticas, que debía empezarlas ahora en septiembre.

La verdad es que no tengo ni idea de cómo prepararme una clase, ni qué me voy a encontrar con los compañeros profesores, ni cómo son los alumnos de 16,17,18 años. Me pilla con 40 y me siento muy lejos de su mundo adolescente, la verdad.

Si hay algún profe de secundaria por aquí (o de ESO) agradecería consejos y lo que fuera pertinente.

Muchas gracias!
No soy profesor pero si me gustaría darte un consejo, es algo de perogrullo y de sentido común pero que a lo largo de mi experiencia como alumno es algo que he observado a diario, y es el mirar a otro lado, o hacer la vista gorda del bullying por parte de muchos profesores, e incluso en casos mas graves practicarlos ellos mismos (algo que desgraciadamente me ha tocado).

Mi consejo frente a alumnos de esas edades, saber identificar los casos en los que pueda existir algún patrón de bullying en los alumnos y actuar en consecuencia, no dejar pasar ni una.

Un saludo
Antuanerr escribió:No soy profesor pero si me gustaría darte un consejo, es algo de perogrullo y de sentido común pero que a lo largo de mi experiencia como alumno es algo que he observado a diario, y es el mirar a otro lado, o hacer la vista gorda del bullying por parte de muchos profesores, e incluso en casos mas graves practicarlos ellos mismos (algo que desgraciadamente me ha tocado).

Mi consejo frente a alumnos de esas edades, saber identificar los casos en los que pueda existir algún patrón de bullying en los alumnos y actuar en consecuencia, no dejar pasar ni una.

Un saludo


Totalmente de acuerdo. Tengo la sensibilidad para esas cosas y seguramente me toque ser tutor por lo que iré a muerte con este tema, te lo aseguro.
Pues mira, no soy profesor, pero te cuento una cosa que me paso hace poco que me dejo reflexionando.

Cuando iba al instituto daba aleman y tenia un profesor cuyas clases eran un show. Cuando estabamos aprendiendo los numeros vino un dia con un bingo, repartio cartones y empezo a cantar numeros en aleman. Ademas el hombre nos dio chuches como regalo por las lineas o el bingo.

Cuando dabamos colores separamos todas las mesas y el decia un color y teniamos que ir corriendo a tocar algo de ese color.

Una vez incluso una semana antes de un final escribio preguntas en la pizarra y nos dijo que el examen iba a tener esas mismas preguntas, que quizas alguna no las incluyese, pero que las estudiasemos para aprobar. Otra nos pidio que nosotros mismos escribiesemos las preguntas del examen y que el tomaria las mejores para incluirlas.

El caso es que hace unos años nos juntamos todos sus ex alumnos de nuestra generacion con el y recordamos sus clases. Y una compañera le comento que con el aprobaba cualquiera. Su respuesta fue que su trabajo como profesor consistia en que nosotros aprendiesemos, para despues aprobar. Que aunque nos diese las preguntas no nos daba las respuestas, asi que nosotros en casa averigüabamos que escribir, como formular las oraciones y que vocabulario utilizar. Y que eso se llamaba estudiar. Y la verdad es que con el bingo igual. Nos aprendiamos los numeros, aunque fuese por ganar el premio.

No se que asignatura impartiras, pero tienes que hacer tus clases atrayentes. Es mas facil decirlo que hacerlo, lo se.
Dylandynamo escribió:Pues mira, no soy profesor, pero te cuento una cosa que me paso hace poco que me dejo reflexionando.

Cuando iba al instituto daba aleman y tenia un profesor cuyas clases eran un show. Cuando estabamos aprendiendo los numeros vino un dia con un bingo, repartio cartones y empezo a cantar numeros en aleman. Ademas el hombre nos dio chuches como regalo por las lineas o el bingo.

Cuando dabamos colores separamos todas las mesas y el decia un color y teniamos que ir corriendo a tocar algo de ese color.

Una vez incluso una semana antes de un final escribio preguntas en la pizarra y nos dijo que el examen iba a tener esas mismas preguntas, que quizas alguna no las incluyese, pero que las estudiasemos para aprobar. Otra nos pidio que nosotros mismos escribiesemos las preguntas del examen y que el tomaria las mejores para incluirlas.

El caso es que hace unos años nos juntamos todos sus ex alumnos de nuestra generacion con el y recordamos sus clases. Y una compañera le comento que con el aprobaba cualquiera. Su respuesta fue que su trabajo como profesor consistia en que nosotros aprendiesemos, para despues aprobar. Que aunque nos diese las preguntas no nos daba las respuestas, asi que nosotros en casa averigüabamos que escribir, como formular las oraciones y que vocabulario utilizar. Y que eso se llamaba estudiar. Y la verdad es que con el bingo igual. Nos aprendiamos los numeros, aunque fuese por ganar el premio.

No se que asignatura impartiras, pero tienes que hacer tus clases atrayentes. Es mas facil decirlo que hacerlo, lo se.


Yo creo que eso está muy bien... cuando se tiene algo de rodaje. Si vas inseguro y quieres ir de profe enrollado corres el riesgo de que no te tomen en serio, te vacilen y te la líen. Creo que de entrada hay que ir serio y soso, y si la clase no se desmadra, no te vacilan y tal pues ya se puede ser más colega y creativo.
Yo recuerdo en mis tiempos algún profesor que quiso ir de guay, lo empezaron a putear y acabó en la mierda.
No soy profesor, pero me ha tocado por azares del destino impartir clases, enseñar y dar charlas a gente entre 18 y 20 años.
Tratarles con respeto y no ir de "yo sé más que vosotros (aunque sea así) ayuda mucho.
Sobre "elementos subversivos" en la clase, ayuda mucho mantener la calma, razonar y mantener las formas.
El respeto y la calma suele desarmar a los rebeldes.

Y prepárate muy bien las clases. Al principio puede ser mucho curro, pero ir con un buen guión y saber el tiempo que vas a emplear, teniendo en cuenta el "tiempo perdido" ayudará mucho.
No hay nada peor a qué se acabe el tiempo y no hayas explicado todo lo que tenías que explicar.

@TheDarknight75 en esa peli se cita una frase maravillosa que se me quedó grabada y es una verdad como un templo:
"La fuerza percibida es la fuerza atribuida"

Y es un buen consejo para el OP. La primera impresión se queda grabada. Cuidala
Pues solo puedo recomendarte que te impongas desde tu primer dia.

Como alumno que sufrio bullying, notaba cuando venia un profesor o otro, logicamente el bullying lo sufria con profesores menos estrictos.
Ánimo, la primera vez es dura. Yo comienzo ahora mi tercer año.

Trabajar con adolescentes es muy duro, cansa mucho mentalmente. Mi consejo es que tengas paciencia y aguantes todas las mierdas, nunca te encares.

Si la directiva es buena, pues parte, que al acumular ya gestionarán expulsión.

Aunque me ha tocado algún centro donde daba igual, por mucho parte que pusieras nunca los echaban. Ya verás que al final estás tú frente a todo, con poco respaldo en la mayoría de los casos.
Un par de comentarios si te pueden ayudar:

- Como te han comentado, la clase guionizada o con un objetivo claro de que hacer y aprender. Temporizarse la clase tipo, saludar, preguntar que tal todo como intro, vamos a hacer "x" actividad, cada 20-30 min hacerles una broma o liberarles presión contando anecdotas. Especialmente he notado como les gustan (todas las edades) que les cuentes historietas o moralejas y si son sobre ti mas(les gsuta el cotilleo). Yo como no me gusta hablar de mi, muchas veces me las inventaba para destacar algo que podian sacar de conclusión

- Adaptación.

Lleva tu librillo, pero ves viendo como responden y busca un equilibrio. Si en una clase te hacen dos actividades y funciona, mejor que forzarles a tres, se fústren, desconcentren, enfaden etc.
Relacionado con el librillo, confía en el. Olvídate de los comentarios "con fulanito haciamos..." "esto el año pasado era"...ellos tienen que ver que durante el curso se tienen que adaptar a ti en como aprenden, en el feedback etc.
y lo mejor es haer las cosas conforme mejor se te da, no intentes imitar o cambiar cosas por comentario. Por supuesto, iras cambiando y mejorando, pero siempre que sea porque tu mismo te lo pides o crees que es mejor para ellos.

- Intenta ser mas exigente los primeros meses.

Mayo y Junio es un bajón impresionante para ellos (y para los profes), si parte del trabajo lo ha hecho antes, mejor, y menos insoportables el último mes. Yo he hecho una teoria de proporcionalidad, de cuanto menos les aprietas los primeros meses, el desbarajuste de mayo y junio se anticipa. He tenido años relajados que desde abril ya no podias dar clase, y años mas a full, donde eso se retrasa a mayo.

- No te desestabilices por una minoria.
Habrá alumnos problemáticos, de comportamiento, o de rendiento, o que no les gustes...No cambies para agradarles (aunque creas que puedas), puede que una mayoria si trabaje bien, o les gusta el ritmo, o aprendan, unos pocos que suspenden todo o llevan años con mal comportamiento no deben variar la clase.
Si es una mayoría, entonces si, busca modificar cosas, poner mas videos, juegos...y el aprendizaje que vaya mas poco a poco

-Cuidado con el claustro.
Si el un centro pequeño es mas facil, pero cuanto mas grande y mas profes, asm complejo y te encuentras de todo y me refiero concretamente que te puede tocar tutores que cuestionen tus notas a sus alumnos, evaluaciones donde se discuta de quien tiene mas razón, debes huir de eso si te encuentras. Discreción y sobretodo riguroso en tu trabajo para no tener que dar explicaciones que no debes dar a alguien que es igual que tu.
No sé si es público o privado.

Lo primero que te aconsejaría es evidentemente preparar las clases que vas a dar. Al haberse pedido reducción como se hace? Tú vas unos días y ella otros?
Si es así, tendréis que preparar un moodle o un Classroom.

Te digo lo que hacía yo y funcionaba. El examen era un 60% preguntas de ellos y un 40% preguntas mías. Quienes hacían las preguntas tenían derecho al Google form para practicar. Quienes no, pues iban al examen en pañales o haciendo las preguntas a través de un compañero/a.
Quien borraba las preguntas de los demás, directamente expulsado del Google form.

Para evitar que ni siquiera se lean las cosas, los trabajos aparte de entregarlos los exponían. Por grupos, evidentemente.
Practicas colaborativas y en clase. Lo que hago es explicar y proporcionar apuntes, pero más que nada hacer ejercicios entre todos.
A los alumnos que asisten los favorezco entregando y evaluando prácticas y ejercicios que realizamos en clase. Si está en FP y no haces eso, corres el peligro de que dejan de asistir y luego en junio van a hacer los exámenes solo, y así no es. El plan de recuperación y mejora es para recuperar con exámenes y trabajos hechos por ellos.

Para favorecer que hagan ellos las prácticas y no la IA, el examen práctico es una ampliación de uno o varios ejercicios realizados en clase.
No corrijo nada que hagan en casa (el 90% hecho por IA).

Yo soy un profesor enrollado, pero dejo claro desde el principio que el profesor soy yo y ellos los alumnos. En un caso había un alumno que trabajaba para Rockstar Games, una máquina, a ese chaval lo puse a ayudarme con los ejercicios que no salían a compañeros. Y entre los dos pues llevábamos las clases muy bien.
Total, ya me iba a sacar un 10 😂😂

Y nada, mucha suerte.

Luego en las sesiones de evaluación verás la vergüenza en la que se convierte aquello. Aprobando a alumnos/as para que no les pongan reclamaciones, pasando a ovejas a bachiller o de curso. Desde la dirección a veces te piden favores a enchufados como para que le subas las notas para que le den premios y cosas así.

La enseñanza está de capa caída. Yo siempre intentaré dar lo máximo de mi, pero sin volverme loco. Es una vergüenza algunos profesor@s como son, vagos y pésimos y miran con cara rara a los que queremos hacer de nuestras clases un lugar donde aprender y tal.

En mi caso los alumnos/as me han dado hasta un regalo y sus felicitaciones. Cuando me dieron un aplauso el día que me marché, me sentí realizado.

Ánimo!!
Toda mi familia son docentes, así que sé algo. Vas de novato, saben ellos que eres el interino de turno. Te van a medir y ellos huelen el miedo.

Al principio sé un gran cabrón, pero no un tirano. O sea, que a la mínima pon un parte y hazte respetar. Luego ya poco a poco vas metiendo la mano izquierda. Que no te afecte lo que les pase ni muestres debilidad. Es tu curro y punto, debes dominar el toro por los cuernos
Tal cual te están contando. En la enseñanza desgraciadamente estás muy vendido, sobre todo como interino; peor aún de primerizo.

Dicho esto, en ocasiones hay suerte: compañeros, directiva y otros factores (buen alumnado, buenos medios, etc. ) ayudan a coger las riendas.

ajbeas escribió:
La enseñanza está de capa caída. Yo siempre intentaré dar lo máximo de mi, pero sin volverme loco. Es una vergüenza algunos profesor@s como son, vagos y pésimos y miran con cara rara a los que queremos hacer de nuestras clases un lugar donde aprender y tal.

Ánimo!!


Sin ánimo de enfrentamiento, lo contrario es aún peor: los que se meten en el trabajo del compañero, que desprecian su trabajo y lo miran mal sin saber etc. , el que va de super profe por el cole/instituto.

------

Mucha suerte.
Ahora algo en serio sin ser profesor, pero si Licenciado y he tenido mil profesores: demuestra caracter y personalidad. Se empatico pero no olvides QUE TU ERES QUIEN MANDA. No seas un tirano, pero no seas blando. Son tus alumnos. No tus amigos ni sobrinos. Vas a hacer un trabajo y su obligación es respetar a su profesor y aprender lo que les enseñes. Todo lo demas es excluido.
Suerte! Lo haras bien!



Si no saca la UZI [carcajad] [uzi]
@nomilarac no creas enfrentamiento.
Yo seguiré intentando enseñar y trabajando las clases.
Lo que no veo de recibo es que un profesor/a llegue y diga: esta asignatura va de tal, investigad este tema y hacer un trabajo/práctica que esté relacionado y exponerlo.
Luego los alumnos/as echando pestes, porque hay oídos, y yo no voy a decirle a nadie: oye, debes dar la clase así, u oye: dicen esto de ti.
Ya digo, en uno de los dos sitios donde he estado, los profesores/as eran súper buenos. En otro, para nada, y me da pena porque los alumnos/as se llevan mala impresión.

Aunque bueno, eso ha pasado siempre, nosotros en segundo de bachillerato le hicimos un homenaje al profesor de física y química, luego en selectividad sacamos notazas.
Sin embargo la de matemáticas era penosa y así nos fue a casi todos (yo di clases particulares).

Yo veo un hastío generalizado por las leyes educativas, los alumnos/as mareados con esto de los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación, profesores/as asustados de reclamaciones (aunque tengas las de ganar, los 4-5 meses de investigación y tus dos reuniones en educación no te las quita nadie).
Imagina llegar y lo primero que haces es plantar un discurso sobre el acoso y la hermandad pero un poco imponiendo:

"¿Sois los mismos del año pasado en la misma clase? ¿Alguno de vosotros se siente mal con los compañeros? Si es así podéis decirlo ahora o me lo podéis decir en otro momento e intentaremos arreglarlo, no quiero que nadie en mi clase lo pase mal, y no quiero que nadie moleste o acose a otros por el motivo que sea, aquí habéis venido a ser los mejores, y para ser los mejores tenéis que ayudaros entre todos, y si tenéis algún problema en el patio con otra clase también no dudéis en decírmelo,"

Sería una buena forma de hacerte respetar y ganarte su respeto, además te haces cercano a ellos porque les haces ver que pueden contar contigo.

Luego les puedes proponer un juego para introducirte como profesor y introducirlos a la asignatura, no sé, preguntarles cosas sobre ellos para que veas que tienes interés en conocerlos, no muestres muchos detalles sobre ti, haz que ellos si se abran pero tú tienes que mantenerte medio al margen con cierto misterio, no les digas que por ejemplo te gustan los videojuegos, pero les puedes preguntar a ellos si les gustan mientras tú a la par les haces dudar si te gustan o no, pregúntales si practican deportes o que deportes les gustan.

Sobre la tolerancia, no toleres nada, busca algún castigo severo, por ejemplo, hacer salir a alguien a la pizarra, forzarlos a algo que les de vergüenza de cara a los demás, a medida que los conozcas sabrás mejor como tratarlos.
Con tanto rollo de hacerse respetar me acabo de imaginar que @Tagx va a entrar a su clase, buscar al alumno más mazado, se acerca, le pega una hostia y luego va a sentarse a su silla, en plan cárcel de película americana 'si le meto al más grande me van a respetar' XD
Muchas gracias a todos por las respuestas. Os iré respondiendo a medida que avance el curso. Será como un diario. Os he leído bien leídos y me lo apunto todo. Gracias, compañeros.

@Falkiño, me has hecho reír.

Mi idea inicial es ir de buen rollo y si alguno se pone tonto que mi1'90 y mis 100 kilos de peso hablen por si solos [chulito]
Pues mi consejo es justo el contrario:
No vayas de enrollado, no vayas de buen rollo. Tampoco de mega estricto ni de "duro". A ver si te crees que son tontos.

Me da igual que midas 3 metros y peses 200 kilos. Saben que son intocables, físicamente no los amedrantarás. Y menos si saben que eres interino, que lo saben, a mí me llegaron a amenazar con denunciarme por tocamientos, se las saben todas.

Interino 2 años. Tenía el brazo más ancho que la espalda de la mitad de ellos.
Estuve en instituto bien y en varios de absolutos delincuentes (hasta incautando navajas y llamando a la policía, que hacían patrulla en la puerta) así que te lo digo sabiendo de qué hablo.
Y si te toca un instituto de delincuentes, peor todavía.
No hacer nada con las chavalas de 17 años. Pueden estar buenas pero no está bien.
Mi consejo como compañero (en mi caso maestro) es que preguntes todo lo que no sepas, sin vergüenza, todos hemos sido novatos. Pide consejo cuando lo necesites y síguelos, pero con cautela, ni aunque uno lleve 20 años como docente tiene la verdad absoluta con todo.

Y muy importante, al menos en mi caso, en cada cole en el que he estado (instituto para ti) me he fijado en docentes que saben más que yo y he sido como una "garrapata" con ellos, intentando estar siempre que he podido a su lado, observando y aprendiendo de ellos todo lo que podía.

Si estas a media jornada tendrás que coordinarte con el otro docente que tiene la otra media. Lo mismo tiene cosas que no te gustan, pero una parte de tus tareas es saber trabajar en equipo, lo que no quiere decir que tengas que hacer todo como el otro quiere. La experiencia es un grado, pero no lo es todo, las ganas son tanto o más importantes.

Y nada, mucho ánimo. Si te gusta la docencia es el mejor trabajo del mundo, pero si no tienes vocación puede ser la muerte en vida (por algo tenemos de los niveles más altos de bajas por depresión).
Tagx escribió:Eso, que el lunes empiezo en un IES público, media jornada porque la profesora titular ha pedido reducción de jornada. Estaba en la Bolsa d'Ensenyament de la Generalitat y me han destinado para todo el curso.

Tengo el Máster en profesorado pero nunca he ejercido, de hecho me faltan las prácticas, que debía empezarlas ahora en septiembre.

La verdad es que no tengo ni idea de cómo prepararme una clase, ni qué me voy a encontrar con los compañeros profesores, ni cómo son los alumnos de 16,17,18 años. Me pilla con 40 y me siento muy lejos de su mundo adolescente, la verdad.

Si hay algún profe de secundaria por aquí (o de ESO) agradecería consejos y lo que fuera pertinente.

Muchas gracias!


Y cómo es que tienes el máster sin haber hecho las prácticas? ¿Es alguna clase de excepción que han hecho en Cataluña por haberse vaciado las listas, o algo así?
Moki_X escribió:
Tagx escribió:Eso, que el lunes empiezo en un IES público, media jornada porque la profesora titular ha pedido reducción de jornada. Estaba en la Bolsa d'Ensenyament de la Generalitat y me han destinado para todo el curso.

Tengo el Máster en profesorado pero nunca he ejercido, de hecho me faltan las prácticas, que debía empezarlas ahora en septiembre.

La verdad es que no tengo ni idea de cómo prepararme una clase, ni qué me voy a encontrar con los compañeros profesores, ni cómo son los alumnos de 16,17,18 años. Me pilla con 40 y me siento muy lejos de su mundo adolescente, la verdad.

Si hay algún profe de secundaria por aquí (o de ESO) agradecería consejos y lo que fuera pertinente.

Muchas gracias!


Y cómo es que tienes el máster sin haber hecho las prácticas? ¿Es alguna clase de excepción que han hecho en Cataluña por haberse vaciado las listas, o algo así?


Pedí una excención de créditos (los 9 créditos de prácticas) porque cuando me tocaba hacerlas, que era febrero de este año, mi madre sufrió un derrame cerebral y tuve que encargarme de ella.

Tengo el TFM terminado y las seis asignaturas aprobadas, pero no pude hacer las prácticas. Me las aplazaron para septiembre, para ahora.

Todo esto es independiente, y solo pasa en Catalunya, de que cualquier persona con licenciatura o grado y firmando un compromiso de obtención del Máster, puede inscribirse en la Bolsa y ser llamado en cualquier momento, aun no teniendo el Máster y sin no siquiera haberlo empezado.

Se necesitan muchos docentes en Catalunya. Además somos los peor pagados del Estado: 2700 euros. En otras autonomías se van a los 3300.
Con todos los respetos, ¿en el máster no te han enseñado cómo prepararte una clase? Algo sí sabrás, no?

Como consejos, yo he tratado mucho con alumnos de ESO (di clases en una academia varios años), y aunque no tienes que ir con miedo, sí tienes que tener claro que ellos huelen la inseguridad. Es perfectamente normal que estés inseguro, ponerse delante de una clase de 30 adolescentes impone a cualquiera. Lo importante es que ellos NO lo noten. Si tienes 40, ellos quizás saben que eres interino, pero no saben que es tu primera vez. Tema ir de colega o no, los alumnos agradecen que no se les trate como a tontos si no como personas adultas. A partir de ahí, yo tendería más a intentar ser más cercano que marcar mucho territorio con amenazas y demás. Siempre, pero, haciéndote respetar.

Tema preparar las clases (aquí yo llevo 5 años dando clases en la universidad, sé que no es lo mismo pero bueno) tienes que tener claro qué quieres conseguir en esa hora. Como dicen por arriba, empezar siempre con una introducción e ir "rompiendo la tensión" de vez en cuando. No sé qué das, si son ciencias pues está bien alternar teoría con práctica.

Importante, creo, es evitar las clases magistrales. Intenta implicarlos. Te costará más o menos dependiendo de la clase (hay grupos más participativos, grupos que menos). Habrá gente que quiera participar pero si están los típicos que les llaman empollones etc, se cortarán... etc. Que pierdan el miedo a contestar, da igual si está mal. Cuando avance el curso y veas qué dinámicas hay en clase, puedes valorar hacer actividades en grupos y demás.

Pide consejo a los otros profesores de las asignaturas que des, seguro que te los darán de buen grado. Habla con esta profesora que se ha pedido media jornada.

Para este año no te va a dar la vida, pero si sigues en la docencia te recomiendo formarte en gamificación... es algo que a los chavales les atrae (y universitarios, yo estoy ahora metiendo cosas en mis clases y les encanta). Si estás en este foro supongo que tienes cierto "nivel friki". Ellos se sorprenden mucho cuando ven que sabes de Pokemon, Fornite y demás. Les puedes soltar la de "tu no habías nacido y yo ya cazaba pokemons", yo lo he hecho alguna vez XD es una manera de conectar con ellos. Puedes también ponerles problemas adaptados, por ejemplo yo he puesto problemas de tiro parabólico sobre tirar pokéballs, granadas en fornite, caída libre minecrafct, etc. Pero primero tienes que conocer a tu público a ver qué les va jeje.
@Kafkan5 hace años, cuando tenía alumnos de primaria (aunque yo no soy docente) al terminar el día mientras los recogían o los que volvían solos a casa, me buscaban para charlar un rato sobre los últimos capítulos de Naruto [carcajad]
Tagx escribió:Eso, que el lunes empiezo en un IES público, media jornada porque la profesora titular ha pedido reducción de jornada. Estaba en la Bolsa d'Ensenyament de la Generalitat y me han destinado para todo el curso.

Tengo el Máster en profesorado pero nunca he ejercido, de hecho me faltan las prácticas, que debía empezarlas ahora en septiembre.

La verdad es que no tengo ni idea de cómo prepararme una clase, ni qué me voy a encontrar con los compañeros profesores, ni cómo son los alumnos de 16,17,18 años. Me pilla con 40 y me siento muy lejos de su mundo adolescente, la verdad.

Si hay algún profe de secundaria por aquí (o de ESO) agradecería consejos y lo que fuera pertinente.

Muchas gracias!

Consejo de un maestro de primaria, entra a saco, ya tendrás tiempo de levantar el pie del acelerador, mis últimos alumnos de 6° de Primaria tenían telita y tenía que ir en plan sargento pero dando una de cal y otra de arena.

Ah, y el consejo mas importante, no idealices la profesión, cuando veas que no te dejan hacer nada y desde la alta inspección se espera que haya un ratio alto de aprobados para maquillar el fracaso y "nivel" del alumnado te darás cuenta del circo que hay montado en educación, y si, yo también te hablo de Ensnyament en Catalunya, desconozco el resto de España.

Por lo demás, resulta muy gratificante la docencia.
DELL78 escribió:Ah, y el consejo mas importante, no idealices la profesión, cuando veas que no te dejan hacer nada y desde la alta inspección se espera que haya un ratio alto de aprobados para maquillar el fracaso y "nivel" del alumnado te darás cuenta del circo que hay montado en educación, y si, yo también te hablo de Ensnyament en Catalunya, desconozco el resto de España.

Por lo demás, resulta muy gratificante la docencia.

Pues parecido. A mí me dijeron que tenía que aprobar a unos que no habían hecho nada (no eran alumnos de 4, eran alumnos de 1 y porque no se puede poner 0) por cumplir ratios.
Me negué, y le dije al director que si los querían aprobados, que lo firmara él, pero yo no iba a aprobar a esos.

Una cosa es portarse bien, tener interés y fallar en el examen.
Otra es dar por saco el año entero y no hacer nada de provecho
Creo que te ha quedado claro con todos los mensajes, tu trabajo es de carcelero, no están ahí por gusto, ni pagan por ello, ni les interesa la temática, al menos a buena parte. De hecho es casi más desagradable, porque tampoco han hecho nada para que los metan allí, no puedes reprimirlos con violencia de ser necesario, y encima se espera que les obligues a aprender una cierta cantidad de tonterías.

La parte positiva es más vacaciones y salarios por encima de la media.
Tagx escribió:
Moki_X escribió:
Tagx escribió:Eso, que el lunes empiezo en un IES público, media jornada porque la profesora titular ha pedido reducción de jornada. Estaba en la Bolsa d'Ensenyament de la Generalitat y me han destinado para todo el curso.

Tengo el Máster en profesorado pero nunca he ejercido, de hecho me faltan las prácticas, que debía empezarlas ahora en septiembre.

La verdad es que no tengo ni idea de cómo prepararme una clase, ni qué me voy a encontrar con los compañeros profesores, ni cómo son los alumnos de 16,17,18 años. Me pilla con 40 y me siento muy lejos de su mundo adolescente, la verdad.

Si hay algún profe de secundaria por aquí (o de ESO) agradecería consejos y lo que fuera pertinente.

Muchas gracias!


Y cómo es que tienes el máster sin haber hecho las prácticas? ¿Es alguna clase de excepción que han hecho en Cataluña por haberse vaciado las listas, o algo así?


Pedí una excención de créditos (los 9 créditos de prácticas) porque cuando me tocaba hacerlas, que era febrero de este año, mi madre sufrió un derrame cerebral y tuve que encargarme de ella.

Tengo el TFM terminado y las seis asignaturas aprobadas, pero no pude hacer las prácticas. Me las aplazaron para septiembre, para ahora.

Todo esto es independiente, y solo pasa en Catalunya, de que cualquier persona con licenciatura o grado y firmando un compromiso de obtención del Máster, puede inscribirse en la Bolsa y ser llamado en cualquier momento, aun no teniendo el Máster y sin no siquiera haberlo empezado.

Se necesitan muchos docentes en Catalunya. Además somos los peor pagados del Estado: 2700 euros. En otras autonomías se van a los 3300.


¿Eso es netos o brutos?
seaman escribió:
Tagx escribió:
Moki_X escribió:
Y cómo es que tienes el máster sin haber hecho las prácticas? ¿Es alguna clase de excepción que han hecho en Cataluña por haberse vaciado las listas, o algo así?


Pedí una excención de créditos (los 9 créditos de prácticas) porque cuando me tocaba hacerlas, que era febrero de este año, mi madre sufrió un derrame cerebral y tuve que encargarme de ella.

Tengo el TFM terminado y las seis asignaturas aprobadas, pero no pude hacer las prácticas. Me las aplazaron para septiembre, para ahora.

Todo esto es independiente, y solo pasa en Catalunya, de que cualquier persona con licenciatura o grado y firmando un compromiso de obtención del Máster, puede inscribirse en la Bolsa y ser llamado en cualquier momento, aun no teniendo el Máster y sin no siquiera haberlo empezado.

Se necesitan muchos docentes en Catalunya. Además somos los peor pagados del Estado: 2700 euros. En otras autonomías se van a los 3300.


¿Eso es netos o brutos?


Brutos. Si no tienes trienios, sexenios, etc, ni complementos por ser Jefe de Departamento ( o Secretario o Director, etc.) son unos 2400 limpios, dependerá de la retención.

Yo, por media jornada, cobraré 1300 brutos. Con un 2% IRPF aun podré comer. Pero en el chino. Y sin postre.
Aquí en Murcia cobran sobre los 2000 netos, con sus 14 pagas.
Tagx escribió:
seaman escribió:
Tagx escribió:
Pedí una excención de créditos (los 9 créditos de prácticas) porque cuando me tocaba hacerlas, que era febrero de este año, mi madre sufrió un derrame cerebral y tuve que encargarme de ella.

Tengo el TFM terminado y las seis asignaturas aprobadas, pero no pude hacer las prácticas. Me las aplazaron para septiembre, para ahora.

Todo esto es independiente, y solo pasa en Catalunya, de que cualquier persona con licenciatura o grado y firmando un compromiso de obtención del Máster, puede inscribirse en la Bolsa y ser llamado en cualquier momento, aun no teniendo el Máster y sin no siquiera haberlo empezado.

Se necesitan muchos docentes en Catalunya. Además somos los peor pagados del Estado: 2700 euros. En otras autonomías se van a los 3300.


¿Eso es netos o brutos?


Brutos. Si no tienes trienios, sexenios, etc, ni complementos por ser Jefe de Departamento ( o Secretario o Director, etc.) son unos 2400 limpios, dependerá de la retención.

Yo, por media jornada, cobraré 1300 brutos. Con un 2% IRPF aun podré comer. Pero en el chino. Y sin postre.

2700 brutos en 2400 netos?
Más bien 2000 raspados. Y aún un poco menos al ser 14 pagas
Tagx escribió:
Moki_X escribió:
Tagx escribió:Eso, que el lunes empiezo en un IES público, media jornada porque la profesora titular ha pedido reducción de jornada. Estaba en la Bolsa d'Ensenyament de la Generalitat y me han destinado para todo el curso.

Tengo el Máster en profesorado pero nunca he ejercido, de hecho me faltan las prácticas, que debía empezarlas ahora en septiembre.

La verdad es que no tengo ni idea de cómo prepararme una clase, ni qué me voy a encontrar con los compañeros profesores, ni cómo son los alumnos de 16,17,18 años. Me pilla con 40 y me siento muy lejos de su mundo adolescente, la verdad.

Si hay algún profe de secundaria por aquí (o de ESO) agradecería consejos y lo que fuera pertinente.

Muchas gracias!


Y cómo es que tienes el máster sin haber hecho las prácticas? ¿Es alguna clase de excepción que han hecho en Cataluña por haberse vaciado las listas, o algo así?


Pedí una excención de créditos (los 9 créditos de prácticas) porque cuando me tocaba hacerlas, que era febrero de este año, mi madre sufrió un derrame cerebral y tuve que encargarme de ella.

Tengo el TFM terminado y las seis asignaturas aprobadas, pero no pude hacer las prácticas. Me las aplazaron para septiembre, para ahora.

Todo esto es independiente, y solo pasa en Catalunya, de que cualquier persona con licenciatura o grado y firmando un compromiso de obtención del Máster, puede inscribirse en la Bolsa y ser llamado en cualquier momento, aun no teniendo el Máster y sin no siquiera haberlo empezado.

Se necesitan muchos docentes en Catalunya. Además somos los peor pagados del Estado: 2700 euros. En otras autonomías se van a los 3300.


Pues, sinceramente, me alegro muchísimo por ti, porque se te ve con ganas de trabajar y de aprender la profesión. Y espero que tu madre esté muchísimo mejor ahora.

Permitir docentes sin el máster con la excusa de que las listas están vacías en algunas especialidades me parece una auténtica barbaridad:

- Si es así, sube el sueldo a los profesores y verás cómo se llenan las listas sin hacer chapuzas. Si las listas están vacías es porque muchas veces compensa mucho más cualquier trabajo en la empresa privada que ser docente. Pero claro, eso nooooo, que es caro!! Por no hablar de que en las convocatorias de oposiciones quedan plazas desiertas en varias especialidades.
- ¿A santo de qué se volvió loca la administración exigiendo el máster para dar clase, si luego resulta que en realidad no hacía tanta falta? Ellos mismos desvirtúan el título que tanto exigen.
- Si haces eso, al menos que permita que se de clase en los centros privados sin el máster también, no crees?
- Y por último, y no menos importante, está el agravio comparativo (y económico) que tuvo que soportar alguien que tiene el máster, al ver que en realidad, todo eso no hacía falta realmente.

En cuanto a consejos? Ninguno. Ve, y da clase. Explica. Nada de lo que te podamos decir por aquí va a sustituir la experiencia que vas a adquirir dirigiendo un aula. Procura disfrutar! :D
El primer día, en cuanto entres a clase hazlo decidido, rápido y diciendo: “no permitiré ni aireos de varitas mágicas ni bobos encantamientos en esta clase”.
TheDarknight75 escribió:Imagen

Perdoname la broma [carcajad] [beer]


Justamente venía a decir esto [carcajad] [carcajad]
Tagx escribió:
Moki_X escribió:
Tagx escribió:Eso, que el lunes empiezo en un IES público, media jornada porque la profesora titular ha pedido reducción de jornada. Estaba en la Bolsa d'Ensenyament de la Generalitat y me han destinado para todo el curso.

Tengo el Máster en profesorado pero nunca he ejercido, de hecho me faltan las prácticas, que debía empezarlas ahora en septiembre.

La verdad es que no tengo ni idea de cómo prepararme una clase, ni qué me voy a encontrar con los compañeros profesores, ni cómo son los alumnos de 16,17,18 años. Me pilla con 40 y me siento muy lejos de su mundo adolescente, la verdad.

Si hay algún profe de secundaria por aquí (o de ESO) agradecería consejos y lo que fuera pertinente.

Muchas gracias!


Y cómo es que tienes el máster sin haber hecho las prácticas? ¿Es alguna clase de excepción que han hecho en Cataluña por haberse vaciado las listas, o algo así?


Pedí una excención de créditos (los 9 créditos de prácticas) porque cuando me tocaba hacerlas, que era febrero de este año, mi madre sufrió un derrame cerebral y tuve que encargarme de ella.

Tengo el TFM terminado y las seis asignaturas aprobadas, pero no pude hacer las prácticas. Me las aplazaron para septiembre, para ahora.

Todo esto es independiente, y solo pasa en Catalunya, de que cualquier persona con licenciatura o grado y firmando un compromiso de obtención del Máster, puede inscribirse en la Bolsa y ser llamado en cualquier momento, aun no teniendo el Máster y sin no siquiera haberlo empezado.

Se necesitan muchos docentes en Catalunya. Además somos los peor pagados del Estado: 2700 euros. En otras autonomías se van a los 3300.


Si faltan tantos docentes en Cataluña, ¿Como es que te ha tocado una vacante a mitad de jornada y no una a jornada completa?

Yo no sé si faltan muchos docentes en Cataluña, pero sí se que en otras comunidades no faltan docentes y los periódicos locales sacan continuamente noticias diciendo que faltan muchas plazas por cubrir. Cuando miras las plazas que realmente están sin cubrir cuando salen las extraordinarias, son plazas a media jornada como las que te ha tocado y en la que vas a ganar 1000€ netos. Estas plazas a media de jornada tienen trampa, porque te reducen el número de horas que das clase, pero no queda reducido el número de horas que tienes que dedicar en casa, porque por ejemplo, aunque estés a mitad de jornada, para un curso completo, ¿tienes que realizar una programación didáctica entera o tienes que realizar media programación didáctica? Tienes que realizar la programación didáctica entera, al igual que otro docente que está a jornada completa.

Yo creo sinceramente, que como mucho pueden faltar docentes de informática, pero de el resto de materias lo dudo mucho a excepción de las plazas a jornada reducida. Y de algunas materias es muy difícil entrar en todo tipo de plazas.

Para ser docente hay que haber obtenido un grado universitario y el máster de profesorado, el cuál en algunas universidades tiene un coste carísimo (más de 8000€). Es una inversión muy grande para luego la recompensa que obtienes (económicamente hablando, claro esta, porque no todo es dinero). Además lo más probable es que cada año te manden a un IES diferente, lo que implica tener que desplazarte al centro a diario si utilizas vehículo particular ( también hay rueda de docentes) o tener que alquilarte una habitación/piso.

Yo creo que lo de docente es para alguien que empieza de joven, nada más sacarte la carrera, te sacas el máster y vas subiendo escalones poco a poco, pero si empiezas más mayor, normalmente se va a estar unos años mucho que en empresa privada en el tema económico.
35 respuestas