@Dante_Sparta16 podríamos aplicar la misma teoría a las consolas, las guardas bien, protegidas de la temperatura y humedad y no las usas, en lugar de eso usas emuladores o incluso consolas que leen cartuchos usando emuladores y listo.
Pero las consolas tienen una ventaja respecto a los juegos en formato disco y es que si se te jode un componente, muchas veces hay recambios. Para Dreamcast, PSX, PS2, etc se venden lentes, resistencias, condensadores, etc consolas con la fuente de alimentación externa puedes comprar un transformador universal e ir cambiando el voltaje según el cacharro y listo (yo tengo uno para NES,MS,Snes y MD), las portátiles y pads tienen recambios de botones y gomas, incluso la GameBoy tiene ya recambio de la tapa de las pilas, el protector de pantalla e incluso de la propia pantalla, etc.
Sin embargo un cartucho si se jode el es más complicado resucitarlo, si te revienta un condensador el acido ese suele joder la memoria, etc. Con todo hay repros o la posibilidad de salvar la carcasa original y en otra placa de otro juego volcar una copia del juego, etc. Sin embargo para lo que no hay salvación si no conservamos y aireamos de vez en cuando es para las cajas de cartón, manuales e incluso las portadas de PSX, DC, PS2,etc y ya si jodemos un disco original adiós muy buenas. En resumen, hay que cuidarlo todo, pero veo más prioritario conservar bien los juegos que no las consolas que aunque no sepas arreglarlas en la mayoría de casos por 40-60 euros te compras una nueva y evidentemente a largo plazo todas terminarán rompiendo, pero creo que para cuando todas las PSX-PS2 del mundo estén rotas y sin posibilidad de reparación yo estaré un poquito muerto