[CONSEJOS] Compra de una nueva impresora

eXecuter está baneado por "utilizar un clon para saltarse un baneo"
Hola, eolianos.

Hasta ahora disponía de una modestísima HP DeskJet 3940 con un sistema CISS que no me terminó de funcionar bien (en realidad, nunca lo hizo). He tenido la necesidad de imprimir de golpe bastantes páginas debido a que estoy preparando unas oposiciones y me ha dejado tirado en la estacada.

Me he hartado de los sistemas de inyección de tinta, he tenido ya tres impresoras y las tres han petado. Una por un fallo eléctrico, otra por secarse los cabezales (no suelo imprimir mucho) y esta última no tengo ni idea de qué le ocurre y por su precio ni me lo pienso plantear.

Mi duda es si mi perfil de usuario es apto para la adquisición de un modelo económico de impresora láser monocromo. Os pudo resumir mis características (como si fuera un coche):

- Actualmente necesito imprimir unas 500 páginas.
- Paso períodos de total inactividad de impresión.
- Muy rara vez hago uso del cartucho de color.
- Mis necesidades de impresión no precisan de calidad en el resultado.
- Utilizo el sistema operativo GNU/Linux.

La verdad es que estoy perdidísimo en el mundo láser, no sé si merecen la pena. ¿Qué me aconsejáis?

Muchas gracias de antemano.
Láser de cabeza, cuando la pruebes no vuelves a la tinta ni loco.
Hola
yo si me lo plantearia en tu caso y más si es monocromo
Han bajado muchisimo las Laser monocromo, el recambio (toner) es mucho más caro que la tinta pero dura miles y miles de copias y no se seca.
En cuanto a los drivers asegurate mediante la página correspondiente del fabricate o foros especializados si tendrás drivers disponibles.
En tu caso sí lo haria.
eXecuter está baneado por "utilizar un clon para saltarse un baneo"
Muchísimas gracias a ambos por vuestros consejos. Estoy casi a punto de decantarme por las láser porque aunque el tóner cueste mucho más caro que el cartucho, puede imprimir mucho más y, como bien habéis dicho, no se seca (para cuando no imprimo nada).

También he leído que muchas marcas precisan del cambio de la Unidad DRUM (que no sé qué es) cada dos toners o así, con lo que suele salir más caro así que a ver si me ando con ojo.

Un saludo.
eXecuter escribió:Muchísimas gracias a ambos por vuestros consejos. Estoy casi a punto de decantarme por las láser porque aunque el tóner cueste mucho más caro que el cartucho, puede imprimir mucho más y, como bien habéis dicho, no se seca (para cuando no imprimo nada).

Un saludo.


Comparándolo en base a número de hojas impresas, el tóner es infinitamente más barato, el que yo uso sale a 35€ (recargado) y dura de 6 a 8 veces más que los cartuchos de tinta negra. De hecho, la tinta de HP, gramo por gramo, llegó a ser más cara que el oro (antes de la crisis).
eXecuter está baneado por "utilizar un clon para saltarse un baneo"
La verdad es que aunque suene a chiste la tinta es uno de los líquidos más caros del mundo.

Navegando un poco por EOL y Googleando he visto que la gente recomienda la solución low cost de Samsung, es decir, el modelo ML-1640.

Con lo poco que manejo del tema me planteo también, de momento, la BROTHER HL-2035, más cara que la mencionada Samsung, más que nada porque hay toners compatibles que por 30€ "prometen" 2500 páginas frente a las 1500 de los compatibles de la Samsung ML-1640 a unos 40€.

A ver si alguien tiene experiencia en alguna de las dos, que por lo que veo son compatibles con GNU/Linux.
5 respuestas