[Consejo] Placa base + Micro y dudas varias

Hola, muy buenas a todos.

Tengo en mente montar un PC en pocos dias y ya casi lo tengo todo decidido pero queria saber vuestra opinión sobre montar un modelo de placa con un microprocesador concreto.

Estos son los que tengo pensado:

1 - PLACA BASE GIGABYTE GA-EX58-UD5 (267.70€)

2 - MICRO. INTEL COREi7 920, 2.66GHz DDR3 1600MHz, LGA1366 (309€)

Le acompañaria esta RAM, con proyecto de añadir 4GB más en un tiempo:

MEMORIA DDR3 2GB 1333Mhz TRANSCEN (2X2GB) (38€X2)

Aparte de vuestra opinión sobre esto, tambien queria pediros consejo para conseguir un PC lo más silencioso posible.

Perdonad la forma de explicarme, pues no soy ningún experto en la materia. Espero vuestras opiniones y consejos. Muchas gracias por adelantado.
y dónde te van a robar de esa manera??? porque esa placa no vale ese dinero y sobre todo la cpu se puede sacar por 70€ menos...

1. antes que la UD5, yo me cogía la ASUS P6T Deluxe (237€ en PCC), que es bastante mejor placa...
2. el micro, no tiene muchas vueltas, es el 920 (OJO, revisión D0)...
3. los Ci7 sacan todo su potencial con el triple channel, así que métele módulos de RAM de 3 en 3 (3x1, 3x2, 3x4, etc)... ponle un kit específico para Ci7 de 3x2GB (a 1.65v máximo)...
Pues las piezas las compraria por Dynos, mediante un amiguete que trabaja en una tienda de informática cuyo proveedor es Dynos y el cual me montaria el ordenador.

Si no fuera mucha molestia me gustaria que me explicaras la diferencia entre ambas placas, la diferencia de precio entre el que yo he puesto y el que puedo encontrar por otro lado y el dato sobre el Ci7 que has comentado (revisión D0, que no tengo ni idea de que es).

Muchas gracias por tu contestación y a ver si me aclaro un poco porque tengo un lio encima bastante majo.

EDIT: He consultado precios en Optize y la diferencia de precio es de -15€ en la placa y de -28€ en el micro, sin contar gastos de envio.
la principal diferencia y creo que la más importante es la gestión del voltaje... la Gigabyte tiene un vdrop (diferencia entre el voltaje aplicado en BIOS y el voltaje real aplicado a la CPU) bestial, cosa no muy interesante para tener el micro completamente estable, mientras que la P6T Deluxe apenas tiene vdrop...

tb tenemos más fases de alimentación, lo que hace que los VRM se calienten menos y duren más en la Deluxe...

en PCComponentes, tienes la UD5 a 228€ y la Deluxe a 237€... aunque si no vas a practicarle OC al micro, con una ASUS P6T a 199€ tienes de sobra...


sobre la CPU, la revisión D0 es la nueva "optimización" de los Ci7... mejores temps, menores voltajes y mejor rango de OC... algo muy recomendable vayas a hacele OC o no... en PCComponentes tienes el 920 (aunque no garanticen D0, pero puedes contactar con ellos para asegurante uno) a 233€ e incluso el Xeon W3520 (que es un 920 D0 escogido) a 256€...
Coincido con LordArthas en que te ahorrarias pasta con el cambio de placa :)

auqnue para ser honestos con gigabyte (y eso q yo soy pro-Asus xD) las nuevas placas ya no sufren tanto vdroop como antes, y esta ex-UD5 es muy buena placa, eso si, con la Asus tendras lo mismo y mas barato :)

Incluso ni te hace falta pillarte la version deluxe, con la P6T a secas puedes tirar millas

sobre la RAM, idem, pillate 3x1GB o 3x2GB para el tri-channel
Muchas gracias por la orientación, que me está siendo de gran ayuda.

La verdad es que me gustaria ceñirme todo lo posible a el proveedor oficial de este chico que me va a montar le PC, y eso me da problemas a la hora de encontrar algunas existencias. De todas formas tus indicaciones las tendré muy en cuenta y espero resolverlas entre hoy y mañana ya que me corre cierta prisa tener la máquina lista para finales de esta semana/lunes de la semana que viene.

Siguiendo con mi reguero de dudas, tengo alguna forma de identificar si el Ci7 que yo he mirado cuenta con esta revisión D0? Puedes mirar el modelo exacto en la web y si quieres te puedo pasar el lin via MP.

Tambien me gustaria recibir consejo sobre el tema del ruido que haria la máquina y como evitarlo y tambien sobre el tipo de caja comprar dentro de los modelos que me ofrece este proveedor (tambien puedo pasar link).

Muchas gracias de nuevo y espero no estar dando demasiado la vara con el tema.

PD: Para ThePredators, la idea de "pinchar" solo dos módulos de 2GB cada uno en principio es porque usaré un SO Windows Vista 32 hasta la salida de Windows 7, y una vez actualizado añadir más memoria. Aqui si que puedo pecar de pardillo porque hasta hace unas semanas no habia tocado Vista y apenas conocia nada sobre el, y muchisimo menos sobre el nuevo Windows 7.

De todas formas supongo que será más aprovechable 2 módulos de 2GB que 3 módulos de 1GB no?

Gracias por tu respuesta.
en un Ci7 se aprovechan mejor 3x1 GB que 2x2GB por la nueva arquitectura de memoria... el Ci7 lleva controladora triple, por lo cual puede manejar hasta tres módulos a la vez... poniendo tres módulos ganas ancho de banda...

aparte los kits de 2x2GB suelen estar fabricados para Core2 y por ello van a más voltaje del que es aceptable para el Ci7, normalmente para hacer los 1600MHz requieren sobre 1.8-1.9v, mientras que los kits para Ci7 los hacen con 1.65v máximo...

yo te recomiendo poner los 3x2GB (6GB), primero porque no pasa nada por tener GB ociosos, segundo porque W7 sale en octubre y apenas vas a estar 4 meses si llega con 3GB ociosos, tercero porque si pones Vista 32 tb podrías poner Vista x64 no??? y cuarto (y más importante) porque puedes instalarte la RC de W7 sin el más mínimo problema (va mejor que Vista y en los dos meses que hace que lo tengo instalado ni un sólo problema grave... al driver nvidia se le va cuando quiere, pero nada más)...
Muchas gracias de nuevo por la información (ya me estoy poniendo pesadito, pero es que me está siendo de mucha utilidad).

Pues teniendo en cuenta el precio de las RAM voy a optar por poner un 3x2GB como me habeis aconsejado. El no instalar el Vista x64 es por la gran cantidad de comentarios negativos que me han llegado en cuanto compatibilidad y prefiero ir directamente a Windows 7, aunque tenga que esperar para sacar el máximo rendimiento.

Me autoquoteo sobre mis dos dudas restantes:

Gary_Lester escribió:Siguiendo con mi reguero de dudas, tengo alguna forma de identificar si el Ci7 que yo he mirado cuenta con esta revisión D0? Puedes mirar el modelo exacto en la web y si quieres te puedo pasar el lin via MP.

Tambien me gustaria recibir consejo sobre el tema del ruido que haria la máquina y como evitarlo y tambien sobre el tipo de caja comprar dentro de los modelos que me ofrece este proveedor (tambien puedo pasar link).
el tema de la revisión lo tienes que concretar con la tienda/proveedor... algunas tiendas como Izarmicro o Coolmod te garantizan el D0, pero con otras deberías concretarlo (en concreto, preguntar por la S-SPEC "SLBEJ" y a ser posible, un batch 3850B o inferior)...

el ruido depende de los componentes de refrigeración activa que le pongas... por ejemplo, de disipador un Noctua NH-U12P SE 1366 que lleva dos Noctua NF-P12 de ventiladores y apenas hacen ruido... de caja, una CM HAF-932 o Antec Twuelve Hundred que tampoco meten mucho ruido... gráfica, una GTX275 o HD4890 que bien reguladas apenas se escuchan... fuente, una Corsair que son muy silenciosas...
Aqui si que estoy perdido XD

La caja es una semitorre ATX6224-CA, Phoenix (Una baratuela, no nos vamos a engañar) y la gráfica una Nvidia G-Force 9400 GT. De tema de los disipadores no tengo ni pajolera idea.
9 respuestas