Te voy a dar un punto de vista técnico distinto del que estás valorando.
Hay un principio que se debería respetar en el ámbito laboral y personal que es el de que las "herramientas para trabajar" no deberían mezclarse con la vida personal. Por ejemplo si tienes una furgoneta de reparto, no vas a usarla normalmente para tus viajes particulares, sino sólo para trabajar. Si usas el móvil para todo la confusión de ambos espacios profesional y personal es potencialmente peligrosa. Imagina que pierdes el móvil o te lo sustraen.
Es conveniente separar muy bien lo que es profesional, de lo que es personal. Desde este punto de vista me parece mejor un portátil para trabajar que un móvil porque el portátil te permite un nivel de control mucho mayor. Por ejemplo, la gran mayoría de presuntas estafas por suscripción no deseada a servicios telefónicos "premium", ya no se puede producir con un portátil porque no es un móvil. Pero es que además los portátiles y más los de cierta antigüedad son máquinas decentemente construidas, pensadas para durar, y no circuitos integrados sometidos a obsolescencia programada. De hecho todavía puedo encender si quiero mi Toshiba de 2006 y aún funcionará manteniendo sus características originales, incluso el disco duro. Y tengo por casa varios Asus de la década pasada en perfecto estado de funcionamiento. Encuentra un móvil que funcione bien tras cinco años de uso, si es que los dura.
Desde el punto de vista de la interfaz, es superior el portátil otra vez, porque no me vas a comparar la pantalla de alta definición de un buen portátil con la de un móvil. Es mejor no tener que forzar la vista y además con el tiempo el cansancio visual será superior con el móvil.
En cuanto al teclado, olvidas algo: los teclados estándar completos para PC son más profesionales y suelen ser más apropiados para hacer texto. Teclear en una cosa pequeña portátil además de incómodo es innecesario, puede llevar a la costumbre de abreviar y se termina escribiendo de mala manera como los adolescentes.
Desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, la ergonomía y versatilidad de uso del portátil es ampliamente superior a la de cualquier móvil. Si trabajas con un móvil tantas horas vas a correr el riesgo de sufrir algunos problemas de salud visuales y hasta musculares, porque los dedos también sufren al usar teclados de mala calidad o pensados para uso eventual, no para uso profesional.
Yo le compraría una batería nueva al portátil e incluso un teclado profesional USB que sea mecánico, para que tu pareja trabaje todavía más cómodamente. Pero si no quieres comprar una batería, ponle un SAI y mantén el portátil enchufado a la red. Así tendrás un ordenador "portable" que en el concepto original era ordenador trasladable, no ordenador portátil como lo entendemos hoy.
Cómprale un Cherry mecánico, que para hacer texto es la salud, y no sólo tardará menos en escribir sino que redactará mejor porque un buen teclado ayuda mucho a trabajar más eficazmente. Para que te hagas una idea, observa este mensaje mío: ¿Te parece que habría podido escribir esto desde un móvil? He usado un teclado antiguo IBM del año 1998 que rehabilité hace tiempo y que me permite escribir rápido. Pero si usara un teclado mecánico como el que te he indicado, todavía sería más ágil escribiendo porque para pasar de las 300 pulsaciones al minuto hay que tener un teclado profesional de verdad, que te permita volar. Con un teclado mecánico bueno puedes pasar de 400 pulsaciones que ya es un nivel muy alto, pero con un móvil nunca podrás escribir ágil y placenteramente.
Lo cual me lleva a la última observación: si trabajas con un portátil y con un teclado profesional bueno, todo el tiempo que inviertas en hacer texto te convierte en un mecanógrafo de élite, y esa cualidad le será muy útil a tu pareja si algún día quiere aprobar una oposición en la que se pida mecanografía por ordenador: ella ya no necesitará preparársela.
Salu2