Consejo CPU Socket 2011

Hola, estoy ya con ganas de renovar mi Q6600 por un Socket 2011. La pega actuamente solo hay dos micros el Intel Core i7-3930K y el Intel Core i7-3960X. Ambos tienes 6 nucleos , me gustaria saber si dentro de poco sacaran algun Micro nuevo o los 8 nucleos.

Aunque no me tira mucho AMD el micro de 8 nucleos seria mejor que alguno de estos dos de intel? Muchas gracias.
aqui tienes un nuevo procesador que va a llegar proximamente, http://www.hardzone.es/2011/12/20/intel-core-i7-3820-llega-el-sandy-bridge-e-mas-barato/, y los bulldozer no son muy buenos, la plataforma 2011 es cara, yo iria mejor por un sandy bridge.

Saludos
Precio/rendimiento salen horriblemente parados como proces multicore vs los FX o un i7 SB. Se paga 4 veces más por apenas 30-40%+ de rendimiento (eso sacándole todo el juegos con aplicaciones multihilo).

¿Que es para comprimir video/render? El FX-8120 (es el fuerte de estos proces, al nivel de los i7 HT)

¿Juegos como principal motivo? i5 2400, mucho mejor que el 2500K, y lo ahorrado en una mejor gpu que es lo que importa.
Lo que busco es un Micro potente que me dure unos años, al igual que pase de un P4 al Q6600. El Pc lo uso para todo juegos, proceso video de vez en cuando tambien. Los micro del Socket 2011 me imagino que bajaran de precio tambien verdad? Los AMD en juegos decis que no van muy bien
Elevation_ph escribió:Lo que busco es un Micro potente que me dure unos años, al igual que pase de un P4 al Q6600. El Pc lo uso para todo juegos, proceso video de vez en cuando tambien. Los micro del Socket 2011 me imagino que bajaran de precio tambien verdad? Los AMD en juegos decis que no van muy bien

No sueñes con que vayan a bajar de precio, acaban de salir y no hay miras aun de que saquen cpus mas potentes para que le bajen el precio a las otras. Saldra una menos potente, pero esta muy recortada, dos nucleos menos y sin posibilidad de OC. Si no es para ambito profesional huye de la plataforma 2011, es una plataforma excesivamente cara para el rendimiento que ofrece, una combinacion de cpu, placa y RAM decentes, tranquilamente se van a 850€.
Esperate a que saquen los ivy bridge en breve en plataforma 1155, tranquilamente te saldria por 300€ menos, y se supone que seran un 20% superiores a los actuales sandy bridge.
Los amd no es que vayan mal del todo, el problema es que tuvieron la terrible idea de diseñar un procesador, para el cual los actuales SO no estan preparados para exprimirles todo el potencial. Si a eso le sumas el precio elevado en comparacion con el rendimiento, te das cuenta que no salen a cuenta, mejor la plataforma 1155 de intel.
Entonces si me pillo una con Socket 1155, seria el I7 2700K es tope gama me parece. Sabeis si los micros nuevos de este año llevaran 6 u 8 nucleos?

Que tal van los AMD de 8 nucleos en cuanto a OC?

Lo que busco es un equipo que me dure unos años, no comprarlo este año y que en 1 año o asi no rinda.

Gracias por los consejos a todos.
el i7 2600K es mejor que el 2700K, este utlimo solo tiene 100MHz mas y por la direfencia de precio que hay entre ambos no merece la pena, se puede conseguir haciendo oc, los nuevos ivy bridge van a ser muy parecidos a los sandy bridge, tendran los mismos nucleos, pero seran fabricados a 22nm, y entre otras mejoras, que resumiendo seran mas eficientes, 77W sera el TDP del procesador mas potente, y la gran mejora que van a tener son los graficos integrados.

Saludos
Dependiendo que grafica acompañe ese 2600k o 2700k te durara años o no, en cuanto a juegos, suele depender mas de grafica que de micro.

Si acompañas ese I7 a una 550 o 6870, pues te durara menos que un I5 con una 570-580/6950-6970

SI tienes presupuesto de sobra, pues ve a por el I7 con una 580 o 6970-6990, pero si tienes que recortar en algo, mejor recorta en micro.

Si el uso es exclusivamente juegos, si es render etc, entonces si mejor I7
joseantonio91 escribió:el i7 2600K es mejor que el 2700K, este utlimo solo tiene 100MHz mas y por la direfencia de precio que hay entre ambos no merece la pena, se puede conseguir haciendo oc, los nuevos ivy bridge van a ser muy parecidos a los sandy bridge, tendran los mismos nucleos, pero seran fabricados a 22nm, y entre otras mejoras, que resumiendo seran mas eficientes, 77W sera el TDP del procesador mas potente, y la gran mejora que van a tener son los graficos integrados.

Saludos


A ver, NO, no van a ser muy parecidos, los ivy van a ser diferentes, aparte de la mejora de GPU (que a fin de cuentas es lo que menos importa) seran mas potentes a nivel de cpu y añadiran mas instrucciones. Seria un salto de potencia superior de lo que ya sufrieron los Sandy bridge en comparacion con los Nehalem.
En lo que si tienes razon es en que el 2700k no vale la pena, solo son 100 miseros mhz mas que se sacan facilmente por OC. Los AMD FX 8150 creo que aun ostentan el record mundial de OC a 8.43 GHz.
no me refiero al rendimiento, que todavia hay que esperar, algunas pruebas han reflejado una direfencia de un 20% y otras de un 3%, y algunas cuentan la diferencia entre sandy e ivy, contado la direfencia entre los graficos, asi que para aventurarse a afirmar que si el rendimiento va ser muy superior o muy parecido todavia falta tiempo, con los bulldozer dijeron que el rendimiendo del mas potente iba a ser muy parecido al del i7 2600K, y luego paso lo que paso, en lo de que van a ser muy parecidos me refiero al numero de nucleos, velocidades, cache, y tambien los precios (no me habia explicado bien).

Saludos
El socket 2011 si no fuera por el precio desorbitado en relacion rendimiento/precio me lo pillaria seguro, pero pagar 500 pavos por un procesador...me quedo con un I7 y el resto lo invierto en mejor grafica.
Si os referis a la grafica que tengo ahora mismo es la ATI 5970, creo no merece la pena cambiar aun es potente. Ya me estoy haciendo un lio para cambiarme el Micro. ¿Que micro cambiariais un Q6600 con OC 3.4 GHZ para notar mejoria de rendimiento? Con un AMD FX 8150 notaria mejoria? `por el I7 3630K? Por un I7 2700K?

De momento las placas madre socket 1155 y AM3 solo soportan 32 Gb de ram frente a los 64 Gb de ram que soporta el Socket 2011. Se que direis que no merece la pena tanto pero de cara al futuro cuanto más ram soporte la placa mejor.

Algun consejillo de esto ultimo que digo.
Lo de la ram tambien es mucho marketing. Depende para lo que uses el pc, con 4 sobra. Si quieres ir tranquilo, ponte 8, Y ya 16 o 32 es para trabajar mas profesionalmente, estilo render, video 3d etc etc

Si es para jugar basicamente, con un I5-2500k y 8gigas vas de sobra, si quieres estar mas tranquilo, pues ponte el I7-200k, pero para juegos el i7 es identico casi al i5, solo le gana un poco en tema de render, y 4 programas de edicion etc.. en juegos va igual casi.

Y el socket 2011, como dicen, mejor ni olerlo, 500 euros por un procesador, que saca muy poco rendimiento al l7-2600k, pues no vale la pena.

Y si, la 5970 todavia es una tarjeta buenisima, ni se te ocurra comprar otra, salvo que compraras una igual, para hacer crossfire, pero actualmente no se si vale la pena todavia.

Mejor invertir en un buen SSD, para el win7+programas, notaras mejoria en todo
Me recomendais una placa madre buena para Socket 2011 y AM3+? me gustaria una con pcix 3.0 y Wifi integrado apenas hay.

Me conformo con una que tenga para hacer buen OC.

Muchas gracias por todo creo que dejare el Socket 2011.
Segun corren los tiempos tira a la plataforma 1155 de intel, ya que la AM3+ no ha dado lo esperado, y a saber que pasa mas adelante.. igual cambian de socket y nos joden.

Te digo esto a 6/1/12.. pasado mañana a saber.
Sabeis si con un I5 2500K notaira diferencia de rendimiento? es el que esta mejor de precio, o de cada al futuro mejor seria tirar por el FX 8150 (por los 8 nucleos).

Gracias
Yo creo que con el uso que le vas a dar al pc un 2500k con una buena placa, 8gb de ram y un ssd (ultimamente los crucial M4 son los mas estables y con un buen rendimiento) vas perfecto de cara a todo lo que venga en los proximos años.La plataforma 2011 queda para el sector profesional o para configuraciones graficas de 3 tarjetas o mas.
Pilla un 2500k que es un buen pepino y le haces oc.
El socket 2011 lo bueno que tiene es el soporte para pcie 3.0, que tenga soporte para mas ram.... si en las otras ya puedes poner 32Gb y hoy en dia todavia no monta casi nadie tanta.

Yo estoy con lo del i5 2500k si te decides por intel por calidad/precio, y si te decides por amd mejor el FX-8120, lo que te ibas a gastar en el socket 2011 lo inviertes en una buena grafica/SSD y a correr.

P.D: A no ser que te venga bien y quieras darte el gustazo, entonces socket 2011 es buena opcion, pero el rendimiento no sube igual que la cantidad de pasta que te gastaras.
En socket 1155 si he encontrado placas que llevan soporte de pcix 3.0 pero en para AM3+ no he encontrado nada, me podiais decir alguna placa que tenga pcix 3.0 en socket AM3+?

Recomendarme buenas placas para socket 1155 y AM3+, me interesa mucho el overclock.
Elevation_ph escribió:En socket 1155 si he encontrado placas que llevan soporte de pcix 3.0 pero en para AM3+ no he encontrado nada, me podiais decir alguna placa que tenga pcix 3.0 en socket AM3+?

Recomendarme buenas placas para socket 1155 y AM3+, me interesa mucho el overclock.
.

AM3+ no soporta pcix 3.0, creo recordar.
Entonces si compro un AMD no tendre Pcx 3.0 es bueno saberlo
Depende como la quieras, la Asrock Z68 Pro3 B3 esta muy bien ya, o la Asus P8H67-V B3, si las quieres para hacer crossfire/sli pues hay mejores, si las quieres con pcie 3.0 pues con el final Gen3 etc..

Una buena que tengo echado el ojo, es o la ASRock P67 Extreme4 Gen3, o las Asus P8Z68-V PRO/GEN3 o ASRock Z68 Extreme4 Gen3

Segun dicen, el chipset Z68 aporta 2 cosas puntuales solo, que para mi no serian de utilidad, el poder usar la grafica integrada y apagar la dedicada, pero segun dicen esta muy verde todavia y da problemas. Y que por hard si montas un SSD y un HDD mecanico te los une y hace de cache el SSD para aumentar la velocidad del conjunto, pero segun lei, el sistema solo se activa cuando enciendes un archivo 2 veces o 3 seguidas, o sea, que notarias subida de rendimiento en los archivos que mas uses, si son archivos nuevos, la primera vez no notarias el cache del SSD. Mas o menos es lo que tengo entendido.

Y repito, depende lo que quieras te vendra bien una o otra placa, al menos en cuanto a precios. Dependiendo cuantas graficas quieras montar, cuantos dispositivos PCI-ex tengas, si tienes dispositivos IDE, etc etc
Hay placas todavia con soporte IDE? Ide solamente me queda un disco duro so se puede aprovechar bien si no me compro otro. Estas placas que nombras tienen soporte IDE?
las Asus P8H67 B3 lo llevan, las otras no, muy pocas placas llevan soporte ide actualmente, es cuestion de mirar, o buscar una gama tope, estilo la pro o deluxe, pero suben mucho de precio, y solo llevan algun puerto pciex 16x de mas
24 respuestas