
. Cambiarle la cama no es, ella tiene 2 en concreto, una en el patio que es donde duerme (es un patio luz, cerrado donde no hace ni frío ni calor) con un caño que era donde solía hacer sus cosas por las noches cuando no aguantaba el animalico, cerca del caño, no dentro, a tanto no llega la perra, pero al menos era fácil limpiar, un poco de agua con detergente y si acaso lejía y listos y el otra camita dentro de casa al lado del sofá donde suelo estar que es donde ella pasa el tiempo jugando con sus cosas y donde pega sus cabezaditas (que por cierto, aquí solo hizo sus cosas 2 veces que yo recuerde, esta cama suele respetarla, será que como yo ando más cerca siempre anda con más precaución)...
) y cuando hace algo malo, es obvio que ya por mucho que la regañe, si no es en el momento, no tendrá ni zorra idea del porque la regaño, es un animal, inteligente pero no hasta ese extremo aunque a veces pienso que la notas sabe más de lo que yo creo, me explico; cuando hace algo malo, la perra se pone muuuu' tonta, me esquiva a tope, así que cuando veo que actua así, busco el motivo y siempre suele ser por algo que hizo (un peluche roto, cagada, meada, romper el saco del pienso que ya me lo hizo varias veces y no veas la que lia, etc.)
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
la mar de bonicos
asi que a lo lejos, siempre a lo lejos, tiene la costumbre de cuando va al campo va a cagar y mear al quinto coño, pero lejos de cojones, cualquier día se pierde y tó, menos mal que es un campo abierto y la tengo controlada en todo momento, hace sus cosas juega un rato x si quiere seguir haciendo sus cosas y si no, para casa, un poco de agua para rehidratarse (aquí poca cantidad, dentro de unos 10 minutos ya le suelo dar mas cantidad, casi la que ella quiera) y... todo para nada, la meto en casa, salgo por lo que sea, un par de horas o asi que tenga algo que hacer y cuando vuelvo, PLAF, leñazo o en la cama o en el caño, orinada... en fin... Estoy ya aburridíííísimo con la perra.


y dicho esto, aprovecho y digo algo que lo mismo es interesante y a tener en cuenta... Kira bebe un montón de agua y cuando digo un montón, DIGO un montón, es decir, casi 2 litros de agua al día, una barbaridad, está enchufada todo el día al agua pero eso es algo que hace desde siempre por eso nunca lo he tenido en cuenta... ¿Creeis que es relevante en el asunto? Y... ¿a qué te refieres con usar un transportin? ¿Dejarla encerrada la noche entera a ver si aguanta el tirón? Creo que no será buena idea... Hice la prueba de "amarrarla" unas 5-6 horas al medio día a ver si aguantaba el tirón y terminó de caca hasta las orejas, aunque esta vez si me hizo gracia, porque la caca la pilló como a una cuarta de donde estaba la perra, imagino que estiraría el culo lo más lejos posible de donde estaba ella para hacer sus cosas, pero aún así, se buscó la vida para pringarse las patas traseras de roña :-S WiiBoy escribió:mirate los videos de cesar millan

psipsina escribió:WiiBoy escribió:mirate los videos de cesar millan
Lo peor que se puede hacer. Infórmate un poco sobre este personaje y me darás la razón.
psipsina escribió:Lo he explicado mas de una vez aquí, lo voy a resumir bastante por eso.
Primero de todo, hay que tener en cuenta que se trata de un programa de televisión. Y como tal, TODO está preparado.
Después, Cesar Millán basa sus técnicas en el Alpha Roll. El concepto Alpha Roll nació a los años 40, y mas tarde resurgió a los 70 con unos estudios realizados con manadas de lobos en cautividad.
Se observó el comportamiento de los lobos, en los que el macho alpha sometía con violencia a los mas débiles y eso se transmitió a los perros domésticos.
Actualmente se ha demostrado que esos estudios son erróneos por varios motivos:
-Son estudios a corto plazo y son poco representativos.
-Los rituales de los estudios fueron mal interpretados. Por ejemplo, el tipico movimiento de someter el perro boca a arriba.. En los lobos el macho alpha no daba la vuelto al otro a la fuerza, sino que el mas débil se daba la vuelta en señal de sumisión. Es muy distinto.
-Lo mas importante. Los perros no son lobos. Los perros tienen otros rituales, otras jerarquias distintas separadas por machos y hembras, y tratan a los cachorros como cachorros. Por eso no debemos educarlos como si fueran lobos.
Contradicciones del alpha roll es que si no sabes usarlo pueden ser muy nefastas para el animal. Puedes convertir un perro tímido en un perro temeroso o agresivo a un perro desconfiado. El alpha roll es una técnica desfasada, agresiva y no se debería usar nunca, pero menos si no tienes ni idea de lo que estás haciendo.
Yo estoy mucho mas a favor del positivismo, premiar la actitud buena e ignorar la mala. Se consiguen mejores resultados sin someter al animal. Los perros tienen una necesidad innata de satisfacernos, si les premiamos cuando lo hagan, se sienten bien y quieren repetirlo.
marlendietrich escribió:Tienes toda la razón, mi perro es muy cariñoso, me entiende sin tanta jerarquía, además tiene memoria de pez, por lo que lo mejor en el el una disciplina como a los niños, sus horas y costumbres, yo pienso que cada perro es un mundo y cada amo también, entre el y yo hay una química que no habrá con otro, como me pasó con el anterior.
Si el perro tiene un problema pues habrá que estudiar al perro hasta encontrarle el fallo, no castigarlo. A veces entiendo casi sus ladridos, bueno bufidos ronquidos, tengo un carlino.
Y eso sin hablar de que queremos mucho a nuestros perros, pero no queremos gastarnos dinero en ellos. Muchas veces lo que no podemos solucionar, un etólogo lo arreglaría en unas cuantas sesiones.
Es como el autor del post, le digo que es muy probable que su pera tenga un problema neurológico y está dispuesto a probar de todo antes de llevarlo al veterinario. Olé.
psipsina escribió:Es que el problema es que si tu perra tiene algo, lo del pañal no es una solución, es un parche.
Lo que tendrías que hacer es buscar el porqué hace eso y luego a partir de ahí, buscar la solución. Con un parche no solo no solucionas el problema, sino que se pueden causar otros.
marlendietrich escribió:Acuerdate de comprarle una braguita para cuando empieces a quitarle el pañal.
suskie escribió:marlendietrich escribió:Acuerdate de comprarle una braguita para cuando empieces a quitarle el pañal.
Y salvaslips!!
psipsina escribió:Lo he explicado mas de una vez aquí, lo voy a resumir bastante por eso.
Primero de todo, hay que tener en cuenta que se trata de un programa de televisión. Y como tal, TODO está preparado.
Después, Cesar Millán basa sus técnicas en el Alpha Roll. El concepto Alpha Roll nació a los años 40, y mas tarde resurgió a los 70 con unos estudios realizados con manadas de lobos en cautividad.
Se observó el comportamiento de los lobos, en los que el macho alpha sometía con violencia a los mas débiles y eso se transmitió a los perros domésticos.
Actualmente se ha demostrado que esos estudios son erróneos por varios motivos:
-Son estudios a corto plazo y son poco representativos.
-Los rituales de los estudios fueron mal interpretados. Por ejemplo, el tipico movimiento de someter el perro boca a arriba.. En los lobos el macho alpha no daba la vuelto al otro a la fuerza, sino que el mas débil se daba la vuelta en señal de sumisión. Es muy distinto.
-Lo mas importante. Los perros no son lobos. Los perros tienen otros rituales, otras jerarquias distintas separadas por machos y hembras, y tratan a los cachorros como cachorros. Por eso no debemos educarlos como si fueran lobos.
Contradicciones del alpha roll es que si no sabes usarlo pueden ser muy nefastas para el animal. Puedes convertir un perro tímido en un perro temeroso o agresivo a un perro desconfiado. El alpha roll es una técnica desfasada, agresiva y no se debería usar nunca, pero menos si no tienes ni idea de lo que estás haciendo.
Yo estoy mucho mas a favor del positivismo, premiar la actitud buena e ignorar la mala. Se consiguen mejores resultados sin someter al animal. Los perros tienen una necesidad innata de satisfacernos, si les premiamos cuando lo hagan, se sienten bien y quieren repetirlo.