› Foros › Off-Topic › Miscelánea
shamus escribió:Yo te recomendaria repensarlo cuando hayas dormido las 2 cervezas que probablemente llevabas en el momento de abrir el hilo. No me cuadra de otro modo el pretender llevar a estos extremos la tipicas discusion de bar.
Las palabras se las lleva el viento.
dark_hunter escribió:Las palabras se las lleva el viento.
Depende del caso, un contrato verbal tiene el mismo valor que uno escrito, lo que pasa es que tiene unas condiciones para que se considere contrato.
dark_hunter escribió:Enséñale como funcionan las permutaciones la próxima vez que vaya al bar y si no te quiere pagar (que no lo hará, porque es la típica bravuconada) déjalo correr.
Al menos lo dejas de inculto y no te metes en berenjenales.Depende del caso, un contrato verbal tiene el mismo valor que uno escrito, lo que pasa es que tiene unas condiciones para que se considere contrato.razor escribió:Las palabras se las lleva el viento.
Este caso que incluye una apuesta entre particulares dudo que sea legal.
razor escribió:Tiene el mismo valor, pero demostrar que se ha hecho sería algo complicado.
LLioncurt escribió:Simple: Colega con cámara oculta, admite tu derrota delante de él DEJANDO CLAROS los términos de la apuesta y que quede claro que vas a pagarle los 5.000€ de la apuesta, y que él diga que de haber ganado tú, te habría pagado los 5.000€ como condición de que le pagues. Cuando haya quedado clarinete, le dices lo de "Y una miiii......" y le sacas la prueba concluyente de que tenías tú razón y le exiges tus 5.000€.
Y con esto y un bizcocho, en el juzgado a las 8.
Aquel por el cual una de las partes, o ambas recíprocamente, se obligan a dar o hacer alguna cosa en equivalencia de lo que la otra parte ha de dar o hacer para el caso de un acontecimiento incierto, o que ha de ocurrir en tiempo indeterminado.
no es un contrato aleatorio, ya que la respuesta correcta es anterior y conocida no futura e incierta.oiluj escribió:De momento, vamos a olvidarnos de la demanda y de los posibles métodos de cobro.
Vamos a centrarnos sólamente y simplemente en la cusiosidad de resolver la duda de si una apuesta de éste tipo tiene algún tipo de validez legal, de si supone alguna modalidad de "Contrato Verbal", de si es demandable... etc.
También he encontrado por ahí el concepto de "Contrato Aleatorio" en nuestro Código Civil:Aquel por el cual una de las partes, o ambas recíprocamente, se obligan a dar o hacer alguna cosa en equivalencia de lo que la otra parte ha de dar o hacer para el caso de un acontecimiento incierto, o que ha de ocurrir en tiempo indeterminado.
Una apuesta como la que estamos hablando aquí, ¿se ajusta correctamente como dicho "Contrato Aleatorio"?