no sé si es que me he (mal-)habituado a jugar así, que una vez acostumbrado noto una barbaridad la diferencia como con muchos de consola a 30fps e incluso en pc a 45-50. También hay que decir que a veces varía tb según el tipo de juego que haga más acusada esta diferencia, pero en juegos muy rápidos de acción ó conducción, la diferencia es como el día y la noche.
, eso si, a veces hace falta que la compañia acabe sacando un parche para optimizar el juego. Erauzkin escribió:sois capaces de notar sin fraps o similares si va a 60 fps o a 45? yo desdeluego, no
.
, pero en el 1% restante sinceramente pues si tengo que bajar la resolucion o algo, no lo noto
, aunque tampoco noto cambio de 50 a 60 frames....y segun el juego nisiquiera lo noto con distancias superiores.....vamos ami me cuestra creer que en la mayoria de juegos uno note barbaridades en cuanto a resoluciones, AA etc....vamos, y la prueba mas facil es cuando sale un supuesto mod, que al final no resulta servir para nada, que mejora lo tecnico y la gente se hace paranoyas propias conque se ve mucho mejor etc
que he visto unos cuantos casos
o al revés....en dead island mismo, que modificando un archivo de video del propio juego se pueden subir y mucho un buen porron de variables respecto a lo que el juego deja configurar una vez dentro, y que por lo visto, es veridico, y veias a la gente comentando que no notaban demasiado cambio etc....pues normal xD.... .zoco escribió:Quizás yo...tampoco sabría si considerarme "enfermo" de los 60 fps constantes, pero si tengo que bajarle los gráficos a un juego para que vaya a 60, lo hago. Por ejemplo Crysis 2, con todo full me iba a 30-45 fps, y le baje dos o tres cosillas (creo recordar que de sombras) para que me fuera a 60 clavados, y es que la diferencia es bestial. Igual que con Metro 2033, en las opciones del DirectX 11 le quité la profundidad de campo para pasar de unos 30 a 70/80 y de lujo.
También me molesta mucho el conocido tearing, como en Dead Island (o en la demo de FIFA 12), que tengo 100-120fps y aparecen unas lineas horizontales brutales en la pantalla, todo porque no les ha dado la gana poner la opción de la V-Sync (no me funciona con el método que rula por ahí, antes de que alguien me lo diga xD)
Un saludo!

, asegurate de que:
Amatsu escribió:D3DOverrider es la mejor solución para no perder tantos fps con el Vsync, lo que hace es forzar el Triple Buffer + Vsync en todos los juegos, porque la mayoría no lo llevan de serie el Triple Buffer.
Amatsu escribió:D3DOverrider es la mejor solución para no perder tantos fps con el Vsync, lo que hace es forzar el Triple Buffer + Vsync en todos los juegos, porque la mayoría no lo llevan de serie el Triple Buffer.
Strait escribió:Yo me considero un enfermo de los 60fps constantes. No soporto ni si quiera bajadas a 58fps, pero en algunos juegos no me queda más remedio que acostumbrarme. Hay juegos que por mucho que bajes los gráficos no llegan nunca a 60fps, y eso los considero injugables.
Es por lo que prefiero el PC a las consolas. Las consolas van muy justitas en muchos juegos.
Zack_VII escribió:Con ati tambien se puede forzar desde el catalyst control center
de todos modos, el metodo de dead Island si funciona eh, asegurate de que:
1.- Editas el archivo video.src con un bloc de notas, añades la linea de Vsync() tal y como aparece arriba en las muestras de codigo, y guardas.
2.- Asegurate de entrar en propiedades del archivo en cuestion y cambia a SOLO LECTURA.... .
Si haces esos 2 pasos, se activa el v-sync y pasa de esos 120-140 que comentas a unos 60 estables sin tearing, comprobado con el fraps por mi mismo
Amatsu escribió:Básicamente crea otro Buffer en la VRAM permitiendo que no se pierdan frames al activar el Vsync. El que hay en las opciones de la gráfica solo sirve para juegos OpenGL, necesitas el D3DOverrider para juegos Direct3D.
, porque si el programa es seguro y tal me podria venir bien para un par de juegos que los tengo sin v-sync por tema frames... . Strait escribió:Hay juegos que por mucho que bajes los gráficos no llegan nunca a 60fps, y eso los considero injugables.
.
), pero el no soportar ni siquiera una bajada de 2 FPS me parece ya un poco exagerado
.
Knight escribió:Yo lo pongo al máximo todo, le activo el V-sync (ésto es sagrado e inamovible. Odio el tearing) y si puedo jugar cómodamente, pues ya está. Los FPS ni los miro.

Bozo escribió:Hay un problema y es que para conseguir los 60fps constantes hace falta vsync, el cual suele consumir muchos recursos. Por lo que la mayoría de las veces, en esta época que vivimos de juegos sin optimizar, me toca elegir entre 30fps constantes o quitar el vsync y jugar a 40-75 fps con su correspondiente tearing.
.
dk_el_Emisario escribió:Bozo escribió:Hay un problema y es que para conseguir los 60fps constantes hace falta vsync, el cual suele consumir muchos recursos. Por lo que la mayoría de las veces, en esta época que vivimos de juegos sin optimizar, me toca elegir entre 30fps constantes o quitar el vsync y jugar a 40-75 fps con su correspondiente tearing.
.
Por el amor de dios.. ¿Me puedes explicar que "Recursos" consume el Vsync? ... Dios mio
1. fps constantes; según el juego, si 60 no es posible lo pongo a 30; pero eso sí, SIEMPRE FIJOS, CONSTANTES.
2. V-Sync activado, no soporto jugar con tearing tp.
3. Resolución NATIVA del monitor/display, sin reescalados.
Después de todo esto, vendrían las opciones gráficas, efectos visuales, texturas, filtros... etc, que para mí están en un muy segundo plano después de lo anterior.

Amatsu escribió:D3DOverrider es la mejor solución para no perder tantos fps con el Vsync, lo que hace es forzar el Triple Buffer + Vsync en todos los juegos, porque la mayoría no lo llevan de serie el Triple Buffer.
retabolil escribió:Amatsu escribió:D3DOverrider es la mejor solución para no perder tantos fps con el Vsync, lo que hace es forzar el Triple Buffer + Vsync en todos los juegos, porque la mayoría no lo llevan de serie el Triple Buffer.
Pero sólo funciona con DX9 no? para DX10/11 hay algo?
GottaEvil escribió:Una pregunta de un noob. Hay juegos que por lo que sea, en principio me van 60fps, pero pasa que a veces bajan a los 40 o 45, y me resulta molesto. Como decís algunos, prefiero 30fps constantes e inamovibles que 60 fps con bajadas cada 2 por 3.
Para esto último querría consejo... que debo activar en los juegos para que el framerate se clave en los 30 fps?Que no suba ni baje de esa tasa de frames en ningún momento.
salu2