Congelación en pc

¡Hola!

En primer lugar, voy a poneros el pc del que dispongo:

Placa base: Asus Crosshair V Formula Z
CPU: FX-9590
Gráfica: Asus EAH 6950
RAM: Kingston Hyper X Savage 8GB (Un solo modulo)
Fuente de alimentación: Xilence 1000w
Refrigeración: Corsair H80i GT

Voy a intentar daros el máximo de información lo más breve que pueda, con el fin de que tengáis el máximo de contenido para poder ayudarme.

Todas las piezas menos la fuente de alimentación y la gráfica son nuevas de este año, las compre en julio. La gráfica y la fuente de alimentación tienen 7 u 8 años.

Cuando recibí las piezas, las monté y reinstalé Windows 10. Después de haber instalado drivers y demás, entre en Bios para activar el D.O.C.P y así poner el perfil de la ram a 2400Mhz. Con la sorpresa que, al reiniciar, el pc se congelaba sin llegar al escritorio, durante la pantalla de carga con el símbolo de ROG (Republic of gamer), con lo que fui probando frecuencias menores, hasta ver que no me dejaba superar los 1800mhz.

Entonces me puse en contacto con el servicio técnico de Asus, con el cual estuve al teléfono alrededor de una hora probando configuraciones manuales, ya que el técnico me dijo que el perfil D.O.C.P activa un overclock automático y puede que hubiera algún componente que provocara alguna incompatibilidad. Finalmente, dimos con una con una configuración de ram que me dejaba tener la ram a 2400Mhz y arrancar el pc tranquilamente, pudiendo usarlo y demás, jugar y sin ningún problema.
Mirando las diferencias de hacerlo manual a hacerlo a través del perfil D.O.C.P, vi que las latencias y el voltaje eran exactamente los mismos, además las que puse manualmente coincidían con las que proporciona Kingston para mi memoria RAM, con una pequeña diferencia, haciéndolo manualmente hay dos parámetros que no se modifican, la Proporción de CPU se queda en Auto y la Frecuencia BCLK también, al activar el modo D.O.C.P la Proporción de CPU cambia a 23.5 y la Frecuencia BCLK cambia a 200.

https://postimg.org/image/j62ok71on/ Esta imagen son los parametros que me cambia el D.O.C.P
https://postimg.org/image/filq1l4eb/ Esta cuando los pongo en Auto nuevamente y funciona todo normal.

Seguí insistiendo un poco activando el D.O.C.P y poniendo el perfil de la RAM en 2400Mhz... en un par de ocasiones llegue al escritorio, aunque se congelo en ese punto. La cosa de haber avanzado de la pantalla de carga de ROG a llegar al escritorio me llevo a fijarme en otras cosillas del pc.

Antes de empezar con esto de llamar al servicio técnico de Asus y probar configuraciones, note algo en lo que hasta ahora no había caído. En un par de ocasiones, al encender el pc, a los 10 segundo se apagó... como solo fueron un par de veces y tan solo en el arranque, no hice caso. Una vez arranca, el pc funciona bien.
Hoy, al encenderlo durante el día, alrededor de unas 4 veces, ha hecho exactamente lo mismo, encender, arrancar con normalidad y de repente apagarse, además de que el programa AlSuite de Asus, eventualmente me marca una alerta de voltaje de VDDA, lo cual me ha llevado a investigar un poco y he leído que son síntomas de degrada miento de la fuente de alimentación, pero no estoy seguro.

Podría ser que la fuente de alimentación esta cascada y por ese motivo el perfil D.O.C.P no me deje arrancar el pc?
Sé que mi procesador tiene un TDP bastante alto, sumado a que el pc con el D.O.C.P no tira y ver la alerta de voltaje del VDDA

Estoy bastante perdido con todo esto, me gustaría que pudierais ayudarme o darme algo de información, por adelantar un poco he estado mirando fuentes de alimentación y en el caso de que tuviera que cambiarla, he pensado en poner esta:

http://www.corsair.com/es-es/rmi-series ... odular-psu

Espero no haberme extendido demasiado, pero quería proporcionar el máximo de información.

Os agradezco de antemano toda la información que podáis proporcionarme o el simple hecho de tomaros algo de tiempo en leerme.
Hola, el problema rebasa mis conocimientos pero puedes utilizar el programa OCCT para analizar y diagnosticar la mayor parte de componentes salvo la fuente de alimentación.

http://www.ocbase.com/

Desde la ignorancia, pienso que el problema puede encontrarse en el procesador/refrigeración líquida, quizás es necesario desmontar ambas piexas y volverlas a montar desde cero, o está sufriendo un sobre calentamiento o sobre voltaje. Imagino que resetear la Cmos es algo es demasiado elemental.

Como bien has dicho, la fuente de alimentación no debe descartarse, creo que la RM1000I es una F.A tremendamente fiable y ofrece 950 Vatios.

Una buena ayuda a modo de banco de pruebas puede ser utilizar una tarjeta de diagnóstico para placas base,

https://www.google.es/#q=tarjeta+diagno ... laca+madre



Saludos
Hola Jun!

Muchas gracias por responder.

Voy a poner el OCCT durante una hora o así, aunque no analice la fuente de alimentación, si no detecta ningún problema en otro componente, todo indicaría a la fuente de alimentación, no?

En cuanto al sistema de refrigeración y procesador, un sobrecalentamiento ahora mismo es casi imposible, cuando juego y lo llevó a su máximo el procesador no supera los 30 grados. Un sobre voltaje... Podría ser, pero ya no se de donde podría venir ni como detectarlo.

El CMOS lo reseteo siempre que llego a un punto muerto, puesto que no me gusta andar reiniciandolo a la ligera.

Sobre la tarjeta de diagnóstico de placa, mi placa base tiene un pequeño display de dos dígitos para diagnóstico de fallos, con su respectivo manual de código, y o no me he fijado bien o no a dado nada el display.

Un saludo y gracias por responder Jun.

Edito:

Por casualidad he caído en un post que habla de que la pila de la placa base puede causar problemas de overclock. He salido a comprar una y cambiarla para probar, total si por un par míseros euros tengo la suerte de solucionar el problema...
El principio metodológico y filosofico de La navaja de Ockham dice que "en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable". En un rato que llegue a casa y lo pruebe os informo.

Edito 2:

Ya he cambiado la pila, previo reseteo en Bios, y todo sigue igual. Sigue congelandose en la carga o en la pantalla de inicio de Windows, donde hay que poner la contraseña para entrar al escritorio.
Ahora ya si que estoy completamente perdido y frustado.
Si alguien lee el post y tiene alguna ligera idea, seria de agradecer algún caso que probar o algo que cambiar.

Un saludo.
Hola, parece que placa y procesador congenian regular, aunque requiere tiempo podemos ir repasando estas otras incidencias para hacer todas las comprobaciones posibles. La conclusión rápida despues de leer por encima algunos enlaces es que el problema podría resolverse actualizando la Bios a su última versión, porque el soporte para FX-9590 de esta placa parece muy discreto. Ayer olvidé por completo esta posibilidad que normalmente es muy utilizada.

https://rog.asus.com/forum/showthread.p ... 0-clueless

https://rog.asus.com/forum/showthread.p ... -Formula-Z

https://rog.asus.com/forum/showthread.p ... m-freezing

https://rog.asus.com/forum/showthread.p ... FX9590-cpu

http://www.tomshardware.co.uk/answers/i ... rmula.html

Casos en general
https://www.google.es/#q=Asus+Crosshair ... ws+freezes

Con un FX-9590 se puede pensar que la placa no sea capaz de gestionar al procesador, o que la fuente es escasa para alimentar a todo el conjunto, pero en tu caso no sería aplicable, a menos que placa base o la fuente vengan mal de fábrica..

Probar otro procesador (por ejemplo FX-8350) y otra fuente es muy necesario, otra vía de último recurso es utilizar la tarjeta de diagnóstico que vimos.




Saludos
Hola de nuevo Jun.

Investigando los link´s que me has dado, he podido dar con algo que me ha llamado la atención, el Turbo Core Technology...

Según he entendido, si está en Auto el procesador sufre descensos de TPD y algunas cosas mas en los nucleos. Al desactivarlo, por lo visto o según entendi, el procesador funciona a tope desde un comienzo.
También he leido que no es aconsejable tenerlo activado con un overcloking, y como el D.O.C.P es un overclock automatico... si esta activado, sufre descensos de TPD y de ahí parecer un sintoma de fuente de alimentación.

Ahora mismo tengo el D.O.C.P activado, con el perfil de ram a 2400Mhz y lo unico que he cambiado a sido desactivar el Turbo Core Technology.

Seguire investigando los link´s que me has dado para ver si ese fuera el problema real. Aún así, voy a mandar un e-mail al soporte de AMD para ver que pueden decirme y si ademas podrian proporcionarme alguna configuración.

Cuando tenga respuesta o sepa mas cosas, las pondre aquí.

Un saludo y gracias.
4 respuestas