Configurar HDD en W10 y particiones.

TheOnlyOne ESP escribió:¿En cuantas particiones me recomiendas que divida el HDD y por qué (que función tiene repartir el disco duro en más particiones)?


Buenas, hace ya cosa de una semana o algo más si mal no recuerdo me monté mi PC (link más abajo) con la ayuda de los compis de por aqui y dentro del presupuesto se encontraban dos unidades SATA, un SSD de 256GB el cual estaría destinado a W10 y a programas y un HDD de 1TB en el que volcaría todos mis archivos y largos etcéteras. (Que por cierto en un mes o más ampliaré el almacenamiento)

Realmente ha sido hoy cuando me he percatado del problema ya que almacenando y descargando archivos me encuentro con que todas las descargas andan pausadas, miro un poco y veo que no me queda espacio de almacenamiento. Accedo a ajustes, almacenamiento y veo que el disco C:/ (SSD 256GB) está lleno, entonces me digo "Uy, se me olvido configurar las rutas predeterminadas de almacenamiento, que corto yo", me dispongo a tal cosa y veo que solo me da una opción a elegir, como no el SSD que ya estaba lleno. Seguí investigando a ver si por alguna parte me lo detectaba y nada, abri el PC para comprobar si los cables andaban mal conectados y todo en orden, reasigno los cables en otros puestos y pruebo de nuevo, nada, vuelvo al cableado inicial; enciendo el PC con la tapa abierta y veo que el HDD si está funcionando (al tocarlo se nota la vibración) pero que el PC no lo detecta/reconoce en ningún caso.

Al instala W10 si me detectaba los dos dispositivos de almacenamiento a la hora de asignar las particiones al igual que en la UEFI, pero ya veis, si encontrais solución lo aradezco.

Configuración de mi PC:
hilo_puesta-a-punto-pc-edicion-de-video_2244653
¿En al administrador de discos de windows o en programas de terceros como AOMEI partition Assitant o miniTool Partition Wizard no aparecen?

hilo_aomei-partition-assistant-standard_2125578

recuerda que ningun disco nuevo viene con sistema de archivos, asi que si tu disco HDD/SSD es nuevo debes aplicarle el sistema de archivos [y tabla de particion] que usa el sistema operativo y cuando pase eso es como podra montarlo el explorador de archivos de windows y es cuando se le asignara letra de unidad logica y el etc.

Sino tiene formato [tabla de particion y aplicar sistema de archivos] aparecera copmo unidad sin asignar en el administrador de discos. Sera solo seleccionar ese disco sin asignar y aplicarle formato.

Aqui se ve el administrador de discos, mostrando dos discos [disco 0 y disco 1] y las particiones de cada disco [dos particiones de cada disco] con las letras de unidad logica asignada a cada unidad.
Imagen


Aqui mas ayuda sobre el administrador de discos de windows.

https://www.solvetic.com/tutoriales/art ... windows-10
http://es.paperblog.com/donde-esta-el-a ... 10-3364186




.
@TRASTARO ¿En cuantas particiones me recomiendas que divida el HDD y por qué (que función tiene repartir el disco duro en más particiones)?
En como poner mas bolsas en una mochila o mas cajones en un ropero y asi poder organizar cosas pro separado. Por ejemplo, con dos particiones puedes tener en una el sistema operativo y demas software instalado y en otra los archivos que descargas o generas tu mismo, asi cuando tienes un solo disco duro en dos particiones cuando requieras reinstalar windows no requieres de estar preocupado por respaldar tus archivos ya que estan en otra particion. Otra opcion es que requieras instalar varios sistema operativos [diferentes versiones de windows o poner windows y gnu/linux o windows y macos], asitendras una particion por sistema operativo; por cierto gnu/linux suele tener dos particiones: una del sistema donde se instala el sistema operativo en si y otra para temporales y archivos de intercambio, asi que minimo en discos con gnu/linux tendras 2 particiones.

En tu caso ¿cuantas particiones?, pues como el HDD sera solo de almacenamiento pues con una seria suficiente a menos que quieras tener dos, una para guardar 'X' cosas y otra para tener 'Y' cosas.


.
Edit: @TRASTARO ya he puesto a pubto el tema del HDD y no hay problema alguno, muy fácil la verdad. Mi duda más imperiosa, teniendo en cuenta que tengo el SSD con 1,64GB restantes de espacio disponible y que quiero pasar TODOS mis archivos al HDD y dejar en el SSD solo W10 y programas, ¿como paso los archivos?

Lo que haré será tener el HDD en una sola partición, aunque siguiendo por el mismo rumbo me surge la misma duda pero diferente condición; ¿Divido el SSD (dedicado a W10 y a programas) en más de una partición? Los programas no me importa perderlos ya que pueden reinstalarse. Supongo que lo de tener varios sistemas operativos no lo utilizaré ya que a priori y a vistazo rápido no le veo ningún uso.

Gracias por tus tremendas aportaciones no me canso de repetirlo. A cada hilo que publico siempre saltas con cualquier tipo de ayuda, cual asistente personal jajaja. Fuera bromas lo dicho [tadoramo] [jaja]
Plantéate siempre el peor escenario: que tengas que formatear el SO.
Pues ya tenemos que el SO debe estar en una partición.
¿Hay algún programa que pueda seguir usándose tras formatear?
Los que no, aquellos que deban volver a reinstalarse, en la misma partición que el SO. Los que no (portables), podremos tenerlos en otra distinta si son cantidad suficiente como para que merezca la pena.
Con respecto al particionado, mejor no mirar si es un SSD o un HDD, sino, como indica Trastaro, cuántas y de qué tamaño necesitamos las particiones.
Es cierto que, a partir de lo básico respecto al SO, el resto ya va en las preferencias de cada cual. Mi sugerencia es que cada unidad tenga al menos dos particiones, dejar una unidad con una sola partición es jugársela a una sola carta.
@Ñomo Lo que ocurre es que en uno tengo el SO y programas que siempre podré reinstalarme sin problemas y en otro el almacenamiento. Dicho eso si tuviera que formatear el SO hablariamos de formatear el SSD que contiene el SO y programas. Ahora bien, ¿hacer particiones donde almaceno mis archivos pesonales? A no ser que se dañe el disco duro y se puedan perder datos dudo que haga falta realizarlas. (Creo)

Tema de volcar/migrar archivos del SSD al HDD (carpeta Usuario) he seguido el tutorial de esta página: http://www.eleinformatico.es/trucos/cam ... windows-10
Decidme si ocasiona conflictos con el SO u otros temas.

Graciasss
TheOnlyOne ESP escribió:@Ñomo Lo que ocurre es que en uno tengo el SO y programas que siempre podré reinstalarme sin problemas y en otro el almacenamiento. Dicho eso si tuviera que formatear el SO hablariamos de formatear el SSD que contiene el SO y programas. Ahora bien, ¿hacer particiones donde almaceno mis archivos pesonales? A no ser que se dañe el disco duro y se puedan perder datos dudo que haga falta realizarlas. (Creo)

Tema de volcar/migrar archivos del SSD al HDD (carpeta Usuario) he seguido el tutorial de esta página: http://www.eleinformatico.es/trucos/cam ... windows-10
Decidme si ocasiona conflictos con el SO u otros temas.

Graciasss


Hola,

Creo que la configuración deberia ser asi:

Disco SSD: Sistema operativo, programas.
Disco HDD: Descargas, documentos, datos de usuario.

Ahora bien si quisiera hacer particiones las haria solo sobre el HDD que es donde voy a tener todos los datos personales y asi puedo estructurarlos de una forma ordenada para facilitarme su busqueda segun mi criterio pero tampoco lo veo muy necesario.

El tutorial que has enlazado sirve para cambiar la ubicación de las bibliotecas de tu usuario (Documentos, Imágenes, Musica, Videos) que por defecto se guardan en la unidad C:\Users a otra ruta que le indiques (como por ejemplo tu disco HDD) esto no ocasiona problemas solo le estas indicando que la biblioteca de datos se almacene en otro sitio.


Un saludo.
@TheOnlyOne ESP

El SSD dejalo con una sola particion, para lo demas tienes el HDD despues de todo, aparte de que entre temporales y demas chucherias al instalar los 1.xGB que tienes vacios se llenaran rapidamente.

Lo que has hecho como te dicen es solamente decirle al sistemaq ahora donde debe buscar esos elementos de la biblioteca para mostralos; obvio; en esa biblioteca. Asi que no hay problema.


Digamos que ya tienes archivos en el HDD y decides hacer otra particion; por la razon que sea. En ese caso debes de proceder de la siguiente manera:
-- De preferencia usar algun programa de terceros para la administracion de particiones.
-- Puedes usar programas como pirifiorm defraggler, o Auslogics Disk Defrag.

* Debes defragmentar el HDD pero usando las opciones de defragmentacioon completa, la cuestion es que junte todos los archivos/carpetas sin dejar espacios entre sectores.

Imagen

ya defragmentado y se ve que todos los archvios/carpertas estan sin dejar espacios.
Imagen


* Abres el programa administrador de particiones, seleccionas el HDD y buscas la opcion de ADD/Añador particion, algunos tambien aparece como SPLIT/DIVIDIR y podras elegir de cuanto sera la nueva particion [medido en MB o GB]

Ejemplo, despues de SPLIT aparece esta pantalla donde se arrastra la flecha para crear el tamaño de la nueva particion.
Imagen


* Tambien puedes MOVER/CAMBIAR DE TAMAÑO las particiones con el metodo mas o menos igual que puse antes.

.
8 respuestas