CONFIGURACIÓN PC Gamer Calidad-Precio con ¿Placa de 50 euros?

Hola, voy a renovar PC. No quiero gastar un pastizal, lo justo y necesario relación calidad-precio actual.
He pensado detenidamente lo que necesito realmente.
NO Overclock, NO Sli ni Crossfire, NO mas de 16 Gb RAM, Simplemente un PC básico con un SSD, un HD, una gráfica y poco mas.

- Placa: Gigabyte GA-H81M-S2H (50€)
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_h81m_s2h.html

- Micro: Intel Core i5-4690 3.5Ghz (Ya lo tengo, de segunda mano)
http://www.pccomponentes.com/intel_core_i5_4690_3_5ghz_box.html

- Ram: G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 16GB 2x8GB CL9 (80€)
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ripjaws_x_ddr3_1600_pc3_12800_16gb_2x8gb_cl9.html
(Se que con 8 GB sobra, pero quiero cerrar la tapa del PC y olvidarme de ampliaciones durante unos años)

- Gráfica: No lo tengo claro aún, pero podría ser esta:
Gigabyte GeForce GTX 960 OC WindForce 4GB DDR5
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_geforce_gtx_960_oc_windforce_4gb_ddr5.html

- HDD: WD Blue 1TB SATA3 (Ya lo tengo)
http://www.pccomponentes.com/wd_blue_1tb_sata3.html
(Con intención de sustituir por un SSD de 250 ó 500 Gb mas adelante)

- HDD: WD Blue 3TB 3.5" SATA 3 (Ya lo tengo)
http://www.pccomponentes.com/wd_blue_3tb_3_5__sata_3.html

- Fuente: Tacens Valeo V 800W 80 Plus Silver Modular (Ya la tengo de mi viejo PC)
http://www.pccomponentes.com/tacens_valeo_v_800w_80_plus_silver_modular.html

A todo esto añadirle, una Grabadora DVD LG, Lector de Tarjetas, etc.

Por los Presupuestos que vengo mirando, casi siempre se aconsejan Placas 2 ó 3 veces más caras.
PREGUNTA: Si con esta Placa tengo justo lo que necesito, No haré Overclock, 2 zocalos de Ram que soportan hasta 16 Gb a 1600MHz, Tiene un PCiExpress para la única gráfica que pienso poner, dispone de los conectores Sata que necesito, USB 3.0 y 2.0 para frontal, etc. ¿Hay alguna razón que no conozca para decidirme por otra placa de 100 ó 150 €?
Yo me iría a una placa algo mejor. Por lo que veo estás conforme con la mayoría de hándicaps que tiene una placa de gama baja, igualmente con solo 2+1 fases sin disipar, sin conector EPS de 8 pines para el procesador, y una controladora USB3.0 VIA bastante chustera... funcionar funcionará, pero pienso que tiene menos papeletas de durar muchos años, sobre todo por las temperaturas que van a cojer los mosfets que alimentan al procesador (por mucho que esté de stock).

Me parece mucho más importante arreglar eso que, por ejemplo, los 16GB de RAM. O incluso la unidad de DVD. Yo buscaría una placa B85, con 4 zócalos de RAM, y 4 fases disipadas, al menos. No te va a suponer mucho dinero más, y tienes algo menos apurado.

La fuente... si ya la tienes poco se puede hacer, aunque tampoco goza de mi simpatía.

Saludos
Hola, pues si no vas a hacer oc ni sli, esa placa la veo bien, aunque mejor la b85 o una con h97 si no hay mucha diferencia de precio.


La grafica me parece muy mala opcion, por 30€ mas tienes la r9 380x que se la merienda, le saca un porcentaje importante de rendimiento, por 250€ tambien se pueden encontrar r9 290, algo superior a la r9 380x.

Con 8gb de ram para ese equipo tendrias mas que suficiente, sobre todo si es para jugar, podrias poner 8gb e invertir mas en grafica.

El resto lo veo bien.
Yo la pondria. Te sirve igual. En mi opinión una placa de 50€ tiene las mismas papeletas de petar que una de 150€
alextgd escribió:Yo la pondria. Te sirve igual. En mi opinión una placa de 50€ tiene las mismas papeletas de petar que una de 150€

Muchos componentes electrónicos, entre ellos condensadores y MOSFETs, tienen una duración exponencialmente menor cuando sube la temperatura de funcionamiento. Las mismas papeletas ya te digo que, objetivamente, no tienen. Que pueden petar las dos a los dos años y un día si tienes mala suerte, desde luego que sí. Pero esto es como la lotería, si quieres que NO toque, mejor comprar pocos boletos que muchos.

Saludos
Pollonidas escribió:
alextgd escribió:Yo la pondria. Te sirve igual. En mi opinión una placa de 50€ tiene las mismas papeletas de petar que una de 150€

Muchos componentes electrónicos, entre ellos condensadores y MOSFETs, tienen una duración exponencialmente menor cuando sube la temperatura de funcionamiento. Las mismas papeletas ya te digo que, objetivamente, no tienen. Que pueden petar las dos a los dos años y un día si tienes mala suerte, desde luego que sí. Pero esto es como la lotería, si quieres que NO toque, mejor comprar pocos boletos que muchos.

Saludos

¿tienes prueba de ello? me refiero a que segun tu argumento que por ser barata va a durar menos
Bueno yo tengo una Asus b85 m-k que costaba 53 euros. La he utilizado con pentium aniversario , i3 4160, i7 4770k y i7 4790k. De graficas 290 y una 290x. Y no ha dado problemas nunca .

Claro que todo de stock sin hacerle movidas, conectar y jugar.

Una b85 tiene aunque sea pciexpress 3.0 y para conectarle los usb 3.0 de la caja aunque sea. Algo de protección lleva tb.
Lo único que tiene 2 bancos para las rams pero que si le pones 16 gb de 1600 mhz por unos 70 ? En alternate había unas mushkin el otro día , pues ya te olvidas de los bancos de la ram que "faltan".

También es cierto que no le he dado guerra continua y no me fiaría de una placa así para largo plazo. Hay placas majas por 80-100 euros.
Una msi z97m g43 por ejemplo y tiene una ranura m.2. O una Asus z97m-plus.

Aunque los precios no se bien como andarán ahora de esas placas. Tal y como esta la cosa parece que la tecnologia se revaloriza jajajjaja
Fie escribió:
Pollonidas escribió:
alextgd escribió:Yo la pondria. Te sirve igual. En mi opinión una placa de 50€ tiene las mismas papeletas de petar que una de 150€

Muchos componentes electrónicos, entre ellos condensadores y MOSFETs, tienen una duración exponencialmente menor cuando sube la temperatura de funcionamiento. Las mismas papeletas ya te digo que, objetivamente, no tienen. Que pueden petar las dos a los dos años y un día si tienes mala suerte, desde luego que sí. Pero esto es como la lotería, si quieres que NO toque, mejor comprar pocos boletos que muchos.

Saludos

¿tienes prueba de ello? me refiero a que segun tu argumento que por ser barata va a durar menos


Yo, por mi parte, llevo sin que me pete una placa años, y creeme he montado bastantes, y algunas con esas configuraciones.
lo barato al final sale muy caro y no ganas a disgustos la placa no quiero decir lo que pienso como algun otro componente vas a flipar mejor gasta un poco mas he evitaras sustos , no voy a recomendarte cosas que a medio plazo tengas que cambiar
que sea un basura la placa estoy de acuerdo, pero para gente que solo quiere conectr cosas y no la toca para nada va sobrada .
muchos compran placas de 150€ y ni las aprovechan. pero eso de que por ser barata va a petar en 2 dias.. suelen tener mas probabilidades de petar las placas top
aun asi al op que se pille aunque sea esta http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_b85m_d3h.html

bjgp39 escribió:lo barato al final sale muy caro y no ganas a disgustos la placa no quiero decir lo que pienso como algun otro componente vas a flipar mejor gasta un poco mas he evitaras sustos , no voy a recomendarte cosas que a medio plazo tengas que cambiar

vaya, hemos pasado de por ser barata a que va a petar en 2 dias a llevarse otros componentes [qmparto]

veamos el % de fallos que dan las h81 respecto a las otras placas 1150 segun 3 informes de hardware.fr
http://www.hardware.fr/articles/927-2/cartes-meres.html
06/11/2014
- 3,41% Z87
- 3,17% H87
- 2,83% B85
- 1,71% H81

http://www.hardware.fr/articles/934-2/cartes-meres.html
19/05/2015
- 3,30% Z87/Z97
- 2,54% H87/H97
- 2,17% B85
- 1,74% H81

http://www.hardware.fr/articles/944-2/cartes-meres.html
09/11/2015
- 3,84% X99
- 2,63% Z87/Z97
- 1,84% H87/H97
- 1,70% B85
- 1,28% H81
sin ser muy puesto en placas base.....pienso k cualkier producto tiene 2 años de garantia segun ley y k algo por ser barato no ha de ser malo aunque seguramente menos bueno k otros productos de mayor coste.
Mi opinion es k si le va bien esa placa y no la va a tocar demasiado y va a estar bien refrigerada la caja y tiene 2 años de garantia......k la compre.
saludos
Muchas gracias a todos por vuestras elaboradas y diversas opiniones. Iré contando lo que hago, y el resultado.
Fie escribió:
Pollonidas escribió:
alextgd escribió:Yo la pondria. Te sirve igual. En mi opinión una placa de 50€ tiene las mismas papeletas de petar que una de 150€

Muchos componentes electrónicos, entre ellos condensadores y MOSFETs, tienen una duración exponencialmente menor cuando sube la temperatura de funcionamiento. Las mismas papeletas ya te digo que, objetivamente, no tienen. Que pueden petar las dos a los dos años y un día si tienes mala suerte, desde luego que sí. Pero esto es como la lotería, si quieres que NO toque, mejor comprar pocos boletos que muchos.

Saludos

¿tienes prueba de ello? me refiero a que segun tu argumento que por ser barata va a durar menos

¿Que si tengo prueba de que por usar componentes de peor calidad y no refrigerarlos va a durar menos? Te puedo decir que jonnyguru (para mi una de las mayores autoridades en el mundillo de las fuentes de alimentación de PC), en el momento que ve condensadores de "segunda fila" (Teapo, Capxon...) ya empieza a restar puntos... también que las horas de duración estimadas para los MOSFETs se suelen dar con la temperatura más alta para la que están rateados, y con temperaturas más bajas duran 5-10 veces más sin problema.

Por lo evidente del tema, dudo que veas muchos estudios sobre la durabilidad de componentes. Tampoco creo que haya muchas reviews midiendo el color de la nieve para corroborar que es blanca.

Sobre la tasa de fallos por chipset, primero, nadie ha dicho que por el hecho de ser placas H81 vayan a ser malas. Por el hecho de escatimar en TODOS los componentes y ser demasiado baratas sí, monten el chipset que monten. Por no hablar del sesgo que estás metiendo en el momento que tienes en cuenta que gran parte de la gente que se compra una placa cara es para exprimirla, hacer OC y demás, evidentemente también va a subir la tasa de RMAs por ello.

Saludos
Fie escribió:
Pollonidas escribió:
alextgd escribió:Yo la pondria. Te sirve igual. En mi opinión una placa de 50€ tiene las mismas papeletas de petar que una de 150€

Muchos componentes electrónicos, entre ellos condensadores y MOSFETs, tienen una duración exponencialmente menor cuando sube la temperatura de funcionamiento. Las mismas papeletas ya te digo que, objetivamente, no tienen. Que pueden petar las dos a los dos años y un día si tienes mala suerte, desde luego que sí. Pero esto es como la lotería, si quieres que NO toque, mejor comprar pocos boletos que muchos.

Saludos

¿tienes prueba de ello? me refiero a que segun tu argumento que por ser barata va a durar menos

Su argumento no es que por ser barata va a durar menos.

Su argumento es que más baratas = menos etapas de alimentación (mira las fotos, tú mismo puedes comprobarlo). Menos etapas = más carga para cada una. Más carga = más temperatura, y más temperatura = menor durabilidad.

Esto no es una opinión, es una REALIDAD. No puedes cuestionar eso.

Lo que se puede cuestionar es... ¿A mi me va a afectar? En mi caso, con un montón de placas "de mierda" en equipos, creo que con procesadores bajos (con poco consumo eléctrico) no vas a tener problemas. Pero si metes cosas más altas, que supongan mayor consumo eléctrico, las placas tienden a durar menos...

No puedo aportar evidencia, ni datos matemáticos precisos, pero a lo largo de mi vida he visto cómo las placas baratas con procesadores grandes tienden a fallar más que si a esas mismas placas les pones procesadores pequeños. Principalmente me baso en que de las que conocía que tenían procesadores grandes no me queda ninguna (ni a conocidos) mientras que las que tengo con procesadores pequeños siguen todas vivas (incluso a conocidos).

¿Casualidad? Puede ser, pero también puedes pensar lo que dice @Pollonidas.
13 respuestas