Esog Enaug escribió:Tengo un NAS con dos discos duros de diferente tamaño (y sin intención de gastar dinero). Uno es de 500Mb y el otro de 750Mb. Lo quiero usar con redundancia en los datos.
Y eso me lleva a mi duda: ¿Programo la sincronización entre los dos discos o los monto en RAID?
Entiendo que si hago la sincronización voy a tener 250Mb no sincronizados disponibles pero el NAS se tendrá que sincronizar en algún momento, lo que implica uso intensivo de los discos y mayor desgaste, y que si monto el RAID la sincronización es automática, pero solo tengo 500Mb. Supongo que si monto el RAID, al ser un disco en red, no voy a notar ninguna diferencia en el rendimiento.
¿Como lo veis? ¿Me dejo algo que incline la balanza?
A ver, entiendo que los discos seran de 500
GB y 750
GB, no? Porque si son
MB, la verdad es que no les veo sentido hoy dia
Te explico un poco cómo iria:
RAID1 (espejo): en este modo, el sistema clona automaticamente en el momento cualquier dato que se reciba y/o modifique en ambos discos a la vez. Lo cual genera una copia en el momento en ambos discos, lo que genera una copia instantanea de todo, y si es una modificacion se realiza en el momento en ambos discos.
Ventajas: no tienes que preocuparte si un disco muere, siempre tienes una copia al dia y no perderias datos.
Desventajas: en tu caso, vas a 'perder' 250GB de espacio, y deberas tener MUCHO cuidado con los virus que encriptan datos, porque si te 'joden' los archivos, la encriptacion se replican instant en ambos discos.
Copia automatizada: en este modo, siempre tendras un disco 'al dia' con todos los cambios que se realizan en el disco, y en el disco 'secundario' tendras una copia de la fecha en que fuese realizada. Lo unico que deberias tener cuidado es que las copias se hagan con una periodicidad adecuada (ni mucho tiempo entre copias, ni tampoco que sean continuas), aunque este detalle lo debes decidir tu. Otra cosa que tendras que elegir, Si el NAS te lo permite, es si quieres hacer una copia completa cada vez o hacer una copia incremental o diferencial. Yo, si puedes, te recomendaria que fuese una copia diferencial, de forma que tengas varias versiones por seguridad.
Ventajas: Si consigues copias diferenciales, tendras proteccion contra virus, perdidas de datos, etc. Ademas, en este modo, el disco sufrirá menos desgaste que con el RAID (recuerda que el RAID hace todo por duplicado) y tendras un pequeño historico de versiones de archivos.
Desventajas: si se te jode el disco 'primario', no tendras una copia tan actualizada como la original, se remontará a la ultima copia que hubieses creado/programado, de ahi la importancia de una buena planificacion.
Ya con esto, yo siempre recomiendo que cada uno piense y elija lo que más le puede convenir, y no guiarse por lo que otros dicten. Todo dependerá de lo que TU quieras guardar y qué importancia tengan esos datos, siempre teniendo en cuenta el 'escenario' en el que tu te muevas (no es lo mismo en casa que en empresa).