Configuración Dolby y aislar habitación.

Pues tengo dos dudas.
La primera respecto configurar el amplificador... se ha de poner el mismo nivel el altavoz central que los 4 laterales? es que cuando suenan disparos o música suena demasiado contundente, no se si poniendo los 5 al mismo nivel la misma pelicula ya te lo sube un poco más los laterales o no.

Y la otra sobre el tema de insonorizar una habitación, que puede costar y si se nota mucho. Es porque quisiera cambiar el amplificador de habitación y las paredes no son tan gruesas como las del comedor, para saber que metodos existen.
Gracias a todos.
Primero, el tema del volumen de los altavoces por separado, en condiciones normalrs todos al mismo volumen y el subgrave dependiendo del gusto de cada uno se puede graduar.

Es mas importante tener bien colocados en la sala los altavoces que el hecho de preocuparse primero por el volumen, siendo una putada que queden a distancias muy cercanas de rebote de sonido. Ya si el subgrave esta pegado a una esquina apaga y vámonos.

En resumen, posicionamiento de altavoces respecto a la sala y direccionamiento respecto al oyente.
Si los puedes poner a la misma distancia del sofá los delanteros que los traseros y orientados justo al centro "oyente" la sensación espacial se nota mucho mas. De hecho te diré que en los estudios musicales los altavoces se colocan así, formando un triangulo equilatero donde el oyente es una punta y las otras dos los altavoces que miran al oyente según las líneas del triángulo imaginario.

En cuanto a insonorizar la habitación ahí hay un fallo, lo que tienes que hacer es sonorizar.
Te explico, si insonorizaras dejarías muda la habitación y la sensación que percibirías sería muy extraña.
En este caso tienes que controlar los primeros rebotes y sobre todo el subgrave con algún panel en la esquina mas próxima al dicho altavoz.

Para controlar los primeros rebotes hay un truco que es, con un espejo, ir mirando en que lugar de la pared enfoca cada altavoz y colocar paneles en parte absorventes en parte difusores que maten ese rebote pero no joden el aire de la sala ahogándola por completo.
Si vas en plan pro, encima de la cabeza del oyente colocas un panel difusor mejoras la experiencia controlando los medios agudos.

De todas formas, si no quieres comprar paneles, las estanterías con libros, dada su irregularidad terminan por ser buenísimos difusores y, para los graves si te hace efecto bola siempre puedes colocar en esa esquina alguna lámpara de esas largas de suelo de papel que impedirá que en parte los graves se agarren a ella xD

La verdad es que podría hablar horas sobre el tema y sin ver la sala es complejo saber cual sería la mejor configuración, pero espero te sirva de guía.
Baute escribió:En cuanto a insonorizar la habitación ahí hay un fallo, lo que tienes que hacer es sonorizar.
Te explico, si insonorizaras dejarías muda la habitación y la sensación que percibirías sería muy extraña.
En este caso tienes que controlar los primeros rebotes y sobre todo el subgrave con algún panel en la esquina mas próxima al dicho altavoz.

Creo que a lo que se refiere es a que los vecinos de dos pisos más allá no escuchen la peli como si la tuvieran puesta ellos XD
Aunque me imagino que con tus soluciones, gran parte del sonido se queda en la habitación ¿no? (cómo me molaría saber de audio y sonido... bueno, de tantas cosas! XD)

Aquí explica cómo insonorizar una habitación:
http://www.como-insonorizar.com/p/3-cas ... ticos.html
eraser escribió:
Baute escribió:En cuanto a insonorizar la habitación ahí hay un fallo, lo que tienes que hacer es sonorizar.
Te explico, si insonorizaras dejarías muda la habitación y la sensación que percibirías sería muy extraña.
En este caso tienes que controlar los primeros rebotes y sobre todo el subgrave con algún panel en la esquina mas próxima al dicho altavoz.

Creo que a lo que se refiere es a que los vecinos de dos pisos más allá no escuchen la peli como si la tuvieran puesta ellos XD
Aunque me imagino que con tus soluciones, gran parte del sonido se queda en la habitación ¿no? (cómo me molaría saber de audio y sonido... bueno, de tantas cosas! XD)

Aquí explica cómo insonorizar una habitación:
http://www.como-insonorizar.com/p/3-cas ... ticos.html


A ver, las soluciones que le doy, al evitar el rebote directo del sonido, lo que consigue es no matar el ambiente pero conservar naturalidad y no vivir la experiencia nada agradable de una habitación "seca".

Si quiere impedir que el sonido se propague hacia abajo, una moqueta hace mucho y, colocar el subgrave sobre una superficie absorbente que no traslade la vibración por el suelo. (Yo usaría algo para elevarlo un poco y, justo entre el soporte y el subgrave una pieza de 7cm de grosor de espuma).

Hacia arriba pues si pone el difusor los vecinos no se van a enterar mucho del ruido ya que lo hace esta pieza es hacer que el sonido rebote en su superficie irregular y no devuelva el sonido directamente si no que lo esparce.

Imagen

Si quiere quitar mas ruido de techo y suelo, pues puede empezar por el techo poniendo pequeñas placas de espuma (yo lo hice en mi home studio como si fuera un tablero de ajedrez en plan cuadrados uno si y otro no) y, para el suelo pues yo creo que la moqueta es bastante porque otras soluciones ya serían bastante caras.
En las esquinas se suelen almacenar mucho los graves y eso hace que retumben a veces habitaciones superiores o inferiores a nuestra casa, la solución es absorber esas ondas con espuma colocada (sin pasarse tampoco) justo en la esquina de arriba a abajo (sabiendo que donde mas se concentra es justo en la unión techo o suelo con las dos paredes que se unen en ese punto).

Como dije antes, mobiliarios en la habitación ayudan a absorber el sonido y a hacer de difusores naturales (ejemplo con la estantería de libros en la parte trasera)

Pero vamos, que con leer un poco por ahí se dará cuenta de las mil y una soluciones que hay para atrapar el sonido en una habitación y, lo mas importante, hacer que siga sonando como debe sin crear alteraciones graves en el mismo.

Si tienes que ajustar y ecualizar de forma notoria tu sistema de sonido, es que tu habitación no está bien sonorizada ni de lejos. Mejor ponerlo todo plano con algo que conozcas bien, una canción por ejemplo, y vas mirando lo que te sobra (graves, medios, los agudos no suele ser normal que se acentúen por la habitación) para ir adecuando la sala.
Yo busco el metodo más eficaz para no molestar a mis vecinos, imagino que deben haber varias formas o materiales para reducir el ruido que les pueda llegar.
Buenas.

Yo ya lo hice en una habitación.

La mejor opción es la box in box.

Y la parte mas importante es el suelo, que es sobre donde descansará TODO y que no puedes dejar suspendido con cámara de aire.

Ahí es donde te vas a tener que dejar pasta, si no tienes vecinos debajo (ni ahora ni nunca ojo, que si no luego te vas a arrepentir de no hacer el suelo bien).

Sin vecinos debajo puedes ahorrártelo un poco, pero sigue siendo igual de importante.

Con una box in box bien hecha quitas prácticamente todos los graves , que es lo que realmente se escucha y cuesta aislar.

Yo me dejé aproximadamente 8000 euros, ahora bien,te digo que una sala de ese tipo tienes que tener en cuenta otras cosas, la climatización y ventilación, es importante por que si no será insoportable de estar.

Materiales lo mejor en calidad/ precio es lana de roca y dejar cámara de aire por los lados y techo, ya que en el suelo es casi imposible y tendrás que hacer ahí varias capas en forma de sandwich, en el suelo tendrás que poner una capa adicional de aislante de impacto, hay varios en el mercado, son muy finos, su función es únicamente la de impedir que se transmitan las vibraciones y para de contar, no aisla ruido propiamente dicho.

El resultado lo merece, espero que no tengas tinitus ni nada parecido, por que desgraciadamente con una habitaición muy aislada los defectos de tu oído salen a la luz y necesitarás ruido blanco, eso sí, si no te molesta el tinitus vas a gozar con el silencio, va a ser como tu zona 0 cuando quieras aislarte ahí, para leer, para tener música en condiciones, etc...
7 respuestas