Conexion segura usando WIFI

Una duda, dentro de unos días tengo planeado un viaje y me llevo mi portatil. Como no tengo Internet movil ni forma de conectarlo vía telefonica, mi solución es buscar alguna zona con WIFI en abierto (hay algunas en parques y bibliotecas)

La razón de esto es poder hacer una transacción bancaria, entrando en mi cuenta (teniendo que usar el login, la clave y la clave de firma). La cuestión es saber si cualquiera que ande por la zona al ser WIFI en abierto me puede coger toda esta información lo que nos ería muy agradable, y si es así, como podría evitarlo (con programas o lo que sea)...
Si se puede hacer, haciendo un envenenamiento de red. Pero tranquilo que los datos de bancos van por https y en el caso de que corrompan cookies con sidehacking no suelen permitir dos conexiones a la vez. Si esperan a que te vayas se cancelara la sesion o se le pedira una nueva cordenada en caso de bbva u otra tecnica que supongon que tendran todos los bancos.

Y en el peor de los casos de que te roben dinero, recordar que el dinero electronico es el que mas rastro deja, porque hay que transferirlo o comprar cosas con el que van al sitio del ladron, etc. Denunciarlo y caer.

Asi que no te ralles
Cuando termines le das a cerrar sesion o similar y así es más seguro. Y si no se desconecta automaticamente pasado un tiempo
O sea que la información que se usa en conexiones del tipo "https:\\" (en mi caso de bancos), ¿no es posible interceptarlas?, si es así mejor..

Había mirado un programa que he encontrado llamado Hotspot Shield y que al parecer actúa como un proxy de cara al exterior, sin dar tu dirección IP, o sea de forma privada.
Las https si se pueden capturar y leer, lo que pasa es que van cifradas con un algoritmo bastante complicado. Pero con mala ostia si que se pueden descifrar, y si no, cuando estes navegando por el banco generas unas cookies que si que son más vulnerables. Pero ya te he dicho antes que no te preocupes demasiado por el tema bancos porque son unos de los mas seguros de internet, y si alguien te entra no creo que tenga valor a quitarte dinero.

El tema de la ip, tu direccion ip es igual a la de miles de ordenadores porque generalmente suelen ser la misma por omisión del tipo 192.168.1.5 y aunque sea otro, de poco sirve que alguien sepa tu ip. Tu ip pública es otra cosa, esa es la que deja marca en los servidores pero al conectarte a redes ajenas, tendras una asociada por el router al que te conectes.

Resumiendo. Hagas lo que hagas si quieren te van a joder, pero tampoco te obsesiones.
Oido, gracias por las respuestas.
5 respuestas