Hola:
Yo también soy de los que tienen un HTPC con la X-Fi Xtreme Gamer y quieren disfrutar del sonido envolvente de un deco externo. Uso Windows Vista como sistema operativo, zoom player para audio y video, y he conseguido tener Dlby Digital/DTS a través del deco externo después de muchas horas. Expongo mi experiencia por si a alguien puede ayudar
He leído mucho por internet y pocas cosas me han quedado claras, y sólo por poner un ejemplo, el serv. técnico de Creative llegó a decirme que por la salida digital óptica del flexijack no podría sacar sonido a un deco externo si no era con un aparato intermedio de su marca que, tras preguntarles por el, me dijeron que no era compatible con la X-Fi (íncreíble).
La idea siempre giró en torno a conectar el HTPC al deco por la salida digital optica (flexijack) mediante un cable toslink (con un minijack en un extremo -el de la x-fi- y conector normal en el otro -el de la entrada del deco-).
Mi primer problema fueron los drivers para Vista , que todavía no está resuelto del todo, aunque los actualmente colgados en la web oficial, al menos y no como los anteriores, funcionan (de nuevo, increíble e impropio de Creative). Eso si, no con todas las funciones que debieran tener. Según parece, existe por ahí el CD de drivers para Vista ripeado, pero todavía no he conseguido obtenerlo, que pone las cosas como debiera.
El segundo problema, elegir un reproductor fiable y sencillo de usar, y tan flexible como el VideoLan (VLC). La solución la encontré con el Zoom Player. Simplemente configurando debidamente el AC3 Codec (básicamente, ponerlo en modo SPDIF passthrough para DD y DTS). Hay que tener en cuenta que una cosa es la salida de audio que empleemos (analógico/digital) y otra configurar los codecs DE AUDIO (no el ffdshow que he leído) para que utilicen la que queremos.
El tercer problema, configurar el HTPC y el deco externo (con entrada digital óptica) para que la salida digital optica del HTPC (flexijack) funcionara, en lugar de la analógica predeterminada. Y ello porque mi deco no tiene tres entradas separadas analógicas y la única posibilidad de que le entre DD/DTS es por esto la digital.
Una vez cambiada en el panel de control - salida sonido 1.- puesta como "preferida" la salida digital, 2.- configurados los formatos compatibles y las frecuencias válidas conforme manual del deco (DD/DTS, 44, 48, 96 Mhz), conseguido. Las películas (en DVD o descargadas) si disponen de audio en DD o DTS entran al deco externo (y así lo indica en su pantalla) como DD o DTS.
El cuarto problema es el resto de sonidos de nuestro HTPC . Es decir, MP3 y juegos fundamentalmente. Y aquí ya la cosa sigue sin solucionarse. En línea de principios, sólo los juegos y archivos multimedia que estén codificados con DD/DTS serán debidamente reproducidos por nuestro deco externo. Pero nunca los codificados en EAX (en cualquiera de sus versiones) puesto que este sistema sólo lo decodifica (asigna a los altavoces que corresponda) la propia tarjeta.
¿Solución? Pues usar las salidas analógicas de la tarjeta (y no la digital). La ventaja es que consigues que todo el sonido sea posicional, tanto aquel que venga en DD/DTS, como el EAX. Inconvenientes: el fundamental, que el sistema EXTERNO de sonido (ya sea un deco, ya sea un juego de altavoces) ha de tener las tres entradas analógicas correspondientes (que no es fácil). O bien, comprar alguno de los complementos para estas tarjetas que tiene Creative que lo único que hacen es dar mayor conectividad (nos dan conexiones que no tenemos en nuestro sistema multimedia HTPC, decodificador, altavoces).
El secundario, que quien decodifica es la X-Fi, con la consiguiente merma de recursos.
En cualquier caso, la calidad de la salida digital (flexijack y cable toslink) y la calidad de las salidas analógicas (entiéndase por las tres salidas de la X-Fi restantes a la vez) es la misma si todo está bien configurado y conectado.
Saludos.