El problema es de la TV. Es lo que llaman overscan y es algo que todos los fabricantes tienen activo (para molestar), que su utilidad es mas bien para señales analógicas en donde hay defectos en los bordes que ocultar pero que en señales digitales no es necesario y no les entra en la cabeza.
Tienes 2 posibilidades, la ideal es que consigas deshabilitar el Overscan en la TV, según la marca/modelo por ejemplo Samsung o LG relativamente modernos es poniendo a la entrada HDMI correspondiente el nombre/etiqueta "PC", o en algunos casos modificar la corrección de aspecto (en algunas es poniendo en modo "solo exploracion" la corrección de aspecto), también hay marcas digamos de las económicas (por no ponerlas peor) donde no es posible tocar nada. La otra posibilidad es que la gráfica que uses tenga para compensar el Overscan (achicando la imagen) pero no es lo ideal y puede tener algún inconveniente.