No tienes 2 redes distintas, usar varios routers no implica crear varias redes. Tu red seguramente es la 192.168.1.0/24 lo cual quiere decir que los equipos que se comunican en esa red tendrán sus direcciones IP en el rango 192.168.1.X siendo X un numero entre 1 y 254. Mientras los equipos que "se vean" tengan una IP en ese rango, estarán en la misma red. Es una explicación algo básica pero para lo que necesitas, creo que te sirve.
Respecto a lo de desactivar el dhcp en el 2 router, la razón es esta:
imagina que tanto el primer router como el segundo reparten direcciones IP con el rango 192.168.1.10 - 192.168.1.30. Conectas un dispositivo a la red y el router 1 le da una dirección antes que el router 2, a ese dispositivo le quedaría asignada la primera IP disponible 192.168.1.10.
Ahora conectas un segundo dispositivo pero responde antes el router 2, para ese router, la primera IP disponible vuelve a ser 192.168.1.10 así que también se la asigna al segundo dispositivo.
Si llegamos a usar los 2 dispositivos a la vez tendríamos un conflicto de IP. Hay protocolos que permiten a varios routers comunicarse entre si para saber que IPs ha repartido cada uno, pero no creo que los routers que dan las compañias tengan esos protocolos, aunque nunca me ha dado por mirarlo asi que igual alguno lo tiene.
Al tener el dhcp en un solo router nos evitamos este tipo de problemas, y no importa que un dispositivo se conecte al segundo router, ya que al querer obtener una IP, lo que hace es enviar un paquete Broadcast (es un paquete que se envia a todos los dispositivos de la red) preguntando si hay algún servidor dhcp. Como ya dije al principio, solo tienes una red así que el paquete llegará al primer router sin problemas y se encargará de darle la configuración IP al dispositivo.