Conectar PC y consola a un PLC

Hola.
Tengo en el salón el router principal y de este sale un cabla ethernet a un PLC emisor. El PLC receptor lo tengo en la habitación de mi hijo para conectar allí la consola y el PC. Como el PLC solo tiene una salida ethernet tenemos que estar cambiando el cable cada vez que queremos cambiar entre consola y PC.
¿Hay alguna forma poder conectar los dos aparatos a la vez y olvidarme de estar conectando y desconectando?
Gracias.
Con un Hub. Es probable que un router viejo también te valga.
Un Switch de 5 puertos. Le das corriente (traen transformador, necesitarás un enchufe), le metes el cable de red que viene del plc y tienes 4 puertos restantes para conectar lo que quieras con los cables de red correspondientes. Suelen ser relativamente economicos incluso los gigalan. (aunque puede que tus PLC sean con toma 10/100 y no gigalan en sus tomas de red)

Otra opcion en lo cual ya si implica liarse la manta a la cabeza es configurar algún viejo router (o nuevo) para que pueda convivir con el principal en la misma red local y usar sus tomas (e incluso wifi). Normalmente implica poder entrar a su configuracion y cambiar su IP de red, gateway, dns y algunas cosas mas.

El Switch es ponerlo y funcionar, basicamente mal dicho es un multiplicador de puertos de red.
Gracias a los dos por responder.
¿Esto me valdría?
https://www.amazon.es/TP-LINK-TL-SF1005 ... ds=lan+hub

Tengo un router tplink antiguo que usaba para wimax con una antena negra larga detrás. Ahora tengo el ADSL con Orange 20 mb.
¿Lo del router es muy complicado?, porque precisamente a esa habitación no llega bien el wifi (motivo por el cual puse el PLC) y mi hijo siempre se queja de que no le llega la señal al móvil y con el router mataría dos pájaros de un tiro. Tenía que haber comprado el PLC wifi pero no lo pensé.
Saludos.
Perdón, efectivamente un switch, no un hub como he dicho antes. [facepalm]
cqv escribió:Gracias a los dos por responder.
¿Esto me valdría?
https://www.amazon.es/TP-LINK-TL-SF1005 ... ds=lan+hub

Tengo un router tplink antiguo que usaba para wimax con una antena negra larga detrás. Ahora tengo el ADSL con Orange 20 mb.
¿Lo del router es muy complicado?, porque precisamente a esa habitación no llega bien el wifi (motivo por el cual puse el PLC) y mi hijo siempre se queja de que no le llega la señal al móvil y con el router mataría dos pájaros de un tiro. Tenía que haber comprado el PLC wifi pero no lo pensé.
Saludos.



Servir, te serviria, pero yo tiraria mas por un switch que soporte velocidades de 1000Mbps en vez de 100Mbps.

Sobre usar un router, no es complicado, para ahorrarte problemas puedes deshabilitar el dhcp en el router secundario y cambiarle la ip (lo mas probable es que tenga la 192.168.1.1 como el principal) fijate que rango de ip da el dhcp del router principal para que la ip que le des al secundario no este dentro de ese rango. A parte de eso, no deberias tener que hacer nada mas para que funcione.
Lo del router es echarle un rato y algunas pruebas, di de todas formas de que modelo hablamos. Pero si como dices ya lo tienes y si vemos es usable yo intentaría darle uso, para gastarte dinero tienes tiempo.

Si vemos que es usable hará falta que sepas el usuario y contraseña para entrar en el para reconfigurarlo, ya que puede estar en una subred diferente o tener la misma ip del principal y no andar ni el ni el otro. Conectariamos solo el router a reconfigurar al pc y una vez reconfigurado entonces conectarlo con el otro y ver que efectivamente todo va bien, aunque ya con la nueva IP podrias reconfigurarlo sin separarlo del otro.

Imagen

Se buscaría que quedase mas o menos así. Puede que la ip del principal sea 192.168.0.1, entonces la del router secundario habría que dejarlo como 192.168.0.2 y poca variación mas. Y Wifi es configurar el canal, nombre y contraseña que quieras a la conexión Wifi del secundario, digamos que tendrías 2 Wifis diferentes en la casa.

Si comprases nuevo un Switch o router ya pensando a futuro por la diferencia de precio iba directamente a un gigalan, aunque tuvieses parte de la red en lan 10/100 y no le sacases provecho ahora, quizá eso pueda cambiar en un futuro y sería una pieza de la red menos que reemplazar.
Lo del router, lo que dice Darumo. En cuanto al switch, ese te valdría perfectamente. Si quieres uno gigabit (que realmente no creo que vayas a aprovechar salvo para transferencias de archivos) yo, después de probar varios tengo éste:
https://www.amazon.es/D-Link-GO-SW-5G-S ... rds=switch

También hay versión no gigabit. La diferencia con el que pones, que puede ser mi unidad concreta, es que el transformador del TP-Link tenía ruido eléctrico (coil whine), mientras que el del D-Link no. Tengo también dos routers TP-Link y un PLC y todos hacen ruido eléctrico, parece que no cuidan mucho ese aspecto.
Gracias @Korso10 y @Darumo por las recomendaciones.
El router que tengo es un TP-Link model no TL-WR741ND.
Esta es la foto de la caja:

https://goo.gl/photos/kpwZoB3pFaiVAqi56

¿No hay que configurarlo como receptor ni nada?
¿Al quitarle el DHCP automático se podrá conectar el móvil a traves de wifi correctamente a él?
¿El PLC al router secundario lo conecto al ethernet de entrada o a los de salida?
Gracias.
El cable se conectaria a los amarillos, ya que estamos en red local. El puerto azul es un puerto Wan, no de red normal.

Al quitar el dhcp en teoria todo debe derivar al principal, de todas formas algunas pruebas te pueden llevar a decidir si dejarlo quitado o puesto. Aunque en los casos en los que me he manejado no me ha hecho falta quitarlo, pero suelen recomendar quitarlo.

En si no hay algo que podamos llamar "como receptor", lo estamos sacando un poco de su uso ya que el puerto Wan lo vamos a ignorar (salvo sea configurable el Wan como puerto Lan, pero solo en firmwares no oficiales me suena haber visto el que se pueda hacer y así tener otro puerto util)
Y un Plc con doble salida no sería más sencillo? Yo en mi caso vendi el antiguo Plc con 4 meses de uso y compre uno con doble salida.
Darumo escribió:El cable se conectaria a los amarillos, ya que estamos en red local. El puerto azul es un puerto Wan, no de red normal.

Al quitar el dhcp en teoria todo debe derivar al principal, de todas formas algunas pruebas te pueden llevar a decidir si dejarlo quitado o puesto. Aunque en los casos en los que me he manejado no me ha hecho falta quitarlo, pero suelen recomendar quitarlo.

En si no hay algo que podamos llamar "como receptor", lo estamos sacando un poco de su uso ya que el puerto Wan lo vamos a ignorar (salvo sea configurable el Wan como puerto Lan, pero solo en firmwares no oficiales me suena haber visto el que se pueda hacer y así tener otro puerto util)


Muchas gracias. Ya lo tengo configurado siguiendo tu esquema y ahora estoy escribiendo desde el móvil conectado por wifi al router 2 TP-Link. Mañana probaré la consola y el PC que los tengo conectados por cable al router 2 TP-Link pero deben funcionar.
Una última pregunta, como ahora la consola Xbox One está conectada al router 2 TP-Link y la Surface la tengo conectada abajo al router 1 Orange, ¿podré seguir haciendo streaming como hasta ahora o ahora están en dos redes distintas y no funcionará el streaming?
Saludos y muchas gracias por la ayuda.
@cqv Te forma dos redes locales, pero interconectadas. Yo por dlna nunca tuve problemas.
@cqv puedes hacerlo perfectamente, ambos están formando parte de la misma red, lo unico que puede influir en la fluidez/calidad del streaming es que si usas el Wifi no sea lo óptimo (si te iba bien con el Wifi del primer router nada debería haber cambiado, salvo los PLCs hubiesen reducido algo la velocidad que no lo creo, el Wifi del segundo router ahí si puede que el Streaming no sabemos como irá con su Wifi N150, cosa de probar)
No tienes 2 redes distintas, usar varios routers no implica crear varias redes. Tu red seguramente es la 192.168.1.0/24 lo cual quiere decir que los equipos que se comunican en esa red tendrán sus direcciones IP en el rango 192.168.1.X siendo X un numero entre 1 y 254. Mientras los equipos que "se vean" tengan una IP en ese rango, estarán en la misma red. Es una explicación algo básica pero para lo que necesitas, creo que te sirve.

Respecto a lo de desactivar el dhcp en el 2 router, la razón es esta:

imagina que tanto el primer router como el segundo reparten direcciones IP con el rango 192.168.1.10 - 192.168.1.30. Conectas un dispositivo a la red y el router 1 le da una dirección antes que el router 2, a ese dispositivo le quedaría asignada la primera IP disponible 192.168.1.10.
Ahora conectas un segundo dispositivo pero responde antes el router 2, para ese router, la primera IP disponible vuelve a ser 192.168.1.10 así que también se la asigna al segundo dispositivo.
Si llegamos a usar los 2 dispositivos a la vez tendríamos un conflicto de IP. Hay protocolos que permiten a varios routers comunicarse entre si para saber que IPs ha repartido cada uno, pero no creo que los routers que dan las compañias tengan esos protocolos, aunque nunca me ha dado por mirarlo asi que igual alguno lo tiene.

Al tener el dhcp en un solo router nos evitamos este tipo de problemas, y no importa que un dispositivo se conecte al segundo router, ya que al querer obtener una IP, lo que hace es enviar un paquete Broadcast (es un paquete que se envia a todos los dispositivos de la red) preguntando si hay algún servidor dhcp. Como ya dije al principio, solo tienes una red así que el paquete llegará al primer router sin problemas y se encargará de darle la configuración IP al dispositivo.
Por lo menos en mi caso ambos routers saben que IPs en red hay en uso (Netgear CG3100D y Asus RT-AC68U). Aunque recuerdo que tomé una precaución en su día y al principal creo que a su DHCP solo le permití asignar de 192.168.1.3 en adelante (nunca podría asignar la IP 192.168.1.2 del segundo router, ni aunque este estuviese apagado)
15 respuestas