Conectar 2 nanostation 5 entre 2 edificios....?

Hola. Como con el tema de la crisis la cosa está chunga...la hermana de mi mujer vive enfrente nuestro, y económicamente hablando no va muy bien.. El caso es qué se quiere quitar internet y el teléfono, pero necesita de internet, y como vive enfrente nuestro, pues le he dicho que yo le dejaba utilizar mi internet, pero qué los aparatos los pagase ella.

Hemos comprado 2 nanostation 5 (la de 5 Ghz porqué el canal es mas limpio, y cualquiera no la podrá pillar) . Una la he enchufado directamente a mi router que tiene DHCP, y la he configurado en MODO ACCESS POINT y en BRIDGE con IP estática. La otra nanostation 5 (en el piso de mi cuñada) la he configurado como STATION , he hecho un SURVEY y he enlazado con mi NANO....he introducido la contraseña, y la antena ya marca máxima potencia. También le he configurado la red en modo BRIDGE con una IP estática.

Cuando enchufo la nanostation de mi cuñada a su PC fijo, y le pongo las IPs y DNS manuales me navega sin problemas , pero si quiero que sea automático no lo pilla. Me gustaría poder hacer para qué fuesen automáticas sin tener que introducir ninguna IP ni DNS, ya qué le quiero poner enchufado a la NANO un ACCESS POINT para qué se pueda enchufar por WIFI, tanto en el PC fijo como con su portátil...

Donde tengo el error? Grácias
Buenas compañero!
Creo que el fallo lo tienes al poner el Bridge con IP estatica ya que esa es la IP Fija y lo que debes hacer es configurarlo como IP dinamica, que es la IP automatica.

saludos y espero haberte ayudado ;) ;)
Si enchufas un punto de acceso con configuración manual a la nano basta que le actives el DHCP con los valores de tu red, pero fuera del rango del otro servidor DHCP que seguramente tendrás en tu casa. De esta manera tendrás un servidor DHCP en tu casa y otro servidor de DHCP en casa de tu cuñada.
cesar_rc4 escribió:Buenas compañero!
Creo que el fallo lo tienes al poner el Bridge con IP estatica ya que esa es la IP Fija y lo que debes hacer es configurarlo como IP dinamica, que es la IP automatica.

saludos y espero haberte ayudado ;) ;)


Grácias compañero, pero si configuro IP dinámica...la IP de la NANO se irá cambiando cada 2 x 3 y me puedo encontrar que alguna vez se me solape con otra IP idéntica...qué tenga con IP estática...por ejemplo la impresora....si le pongo IP estática ....siempre será lo mismo.....no?

Arkhan escribió:Si enchufas un punto de acceso con configuración manual a la nano basta que le actives el DHCP con los valores de tu red, pero fuera del rango del otro servidor DHCP que seguramente tendrás en tu casa. De esta manera tendrás un servidor DHCP en tu casa y otro servidor de DHCP en casa de tu cuñada.


Esta opción es buena, no había pensado en eso....jejejeje.....

Pero si solo quiero qué hagan de puente....con una IP más y qué los 2 ordenadores qué se conecten tengan IP automática...las nanos no tienen una opción?....a ver si hoy o mañana tengo tiempo y lo pruebo....

Grácias a los 2....aunque acepto otras sugerencias...jejeje
lolololito escribió:
cesar_rc4 escribió:Buenas compañero!
Creo que el fallo lo tienes al poner el Bridge con IP estatica ya que esa es la IP Fija y lo que debes hacer es configurarlo como IP dinamica, que es la IP automatica.

saludos y espero haberte ayudado ;) ;)


Grácias compañero, pero si configuro IP dinámica...la IP de la NANO se irá cambiando cada 2 x 3 y me puedo encontrar que alguna vez se me solape con otra IP idéntica...qué tenga con IP estática...por ejemplo la impresora....si le pongo IP estática ....siempre será lo mismo.....no?



Grácias a los 2....aunque acepto otras sugerencias...jejeje


La verdad es que hay tienes razón, no habia caido en eso...
y efectivamente si le pones IP estática siempre sera lo mismo.


Ahora mismo no se me ocurre una posible solución.

saludos y si se me ocurre algo ya lo comentare :)
4 respuestas