@V de viciado Me alegro que dieras la noche libre a los bomberos
Los drivers de la grafica toca por lo menos la primera vez hacerlo a mano, descarga los ultimos de la web de NVIDIA o AMD dependiendo de tu grafica, mas adelante los programas que traen los drivers suelen avisarte de que hay driver nuevo y te hacen la gestión de instalartelos.
El SSD lo suyo es que lo uses para el sistema operativo y para los programas que necesites que arranquen con fluidez, por ejemplo, el explorador de internet, el office, programas de edicion que uses, photoshop, gimp todo eso.
Para datos, juegos, peliculas, musica, descargas, las guarrerias
![loco [looco]](/images/smilies/nuevos2/borracho.gif)
y demas usa el disco duro normal.
Te recomiendo que busques en Google como "Cambiar la ubicación de la carpeta de usuario a otro disco duro", para que asi Mis Documentos, Descargas, partidas guardadas de juegos, archivos temporales y demas capetas esten automaticamente en el HDD y no te quien espacio de SSD
Para decidir donde insalas cada cosa:
si has instalado el SO en el SSD el SSD será C: y el HDD si ya lo has o habias formateado sera D:
Pues al instalar por ejemplo el firefox te preguntara donde, con una ruta que comienza C:/...., si lo quieres en el SSD pues dejas C, si lo quieres en el HHD pones D:/.... Tambien puedes elegir la carpeta, aunque te recomiendo dejar las rutas que eligen los programas y solo cambiar la unidad
Para Steam por ejemplo, si lo instalaste en el SSD (C:/) tienes que crear una biblioteca nueva en D:/ y steam te preguntara donde instalar si en C o en D cada vez que instales un juego, tambien puedes instalar los juegos en el SSD pero no ganas gran cosa aparte de reducir tiempos de carga de 20 a 5 segundos y ocupan demasiado (para mi gusto)