Butters escribió:Depende del tipo de trabajo que tenga... pero por regla general, no, tiene que esperarse a cumplir los sesenta y cinco años.
Toda la información, aquí.
GELETE escribió:Butters escribió:Depende del tipo de trabajo que tenga... pero por regla general, no, tiene que esperarse a cumplir los sesenta y cinco años.
Toda la información, aquí.
Con todos mis respetos al gurú de la legislación laboral, pero creo que no hay que esperarse a los 65 años. En mi empresa los están prejubilando a los 58...Sector cerámica
Butters escribió:No se contradice con lo que estoy diciendo, depende del sector en el que trabaje...
Además, una prejubilación no es una cosa que te puedas coger tú cuando quieras.
Básicamente, una persona que está prejubilada no es más que un desempleado que cobra el subsidio para mayores de 52 años más una compensación por parte de la empresa hasta que cumple la edad legal de jubilación.
Para que una empresa pueda realizar prejubilaciones a sus trabajadores tiene que tener permiso de la Autoridad Laboral competente (Delegación de Trabajo), ya que afecta a las arcas del Estado, es decir, a ti, a mí, a todos nosotros.
semerjet escribió:GELETE escribió:Butters escribió:Depende del tipo de trabajo que tenga... pero por regla general, no, tiene que esperarse a cumplir los sesenta y cinco años.
Toda la información, aquí.
Con todos mis respetos al gurú de la legislación laboral, pero creo que no hay que esperarse a los 65 años. En mi empresa los están prejubilando a los 58...Sector cerámica
Has dicho lo mismo que el
Tacramir escribió:Butters escribió:No se contradice con lo que estoy diciendo, depende del sector en el que trabaje...
Además, una prejubilación no es una cosa que te puedas coger tú cuando quieras.
Básicamente, una persona que está prejubilada no es más que un desempleado que cobra el subsidio para mayores de 52 años más una compensación por parte de la empresa hasta que cumple la edad legal de jubilación.
Para que una empresa pueda realizar prejubilaciones a sus trabajadores tiene que tener permiso de la Autoridad Laboral competente (Delegación de Trabajo), ya que afecta a las arcas del Estado, es decir, a ti, a mí, a todos nosotros.
Eso es una cosa que siempre me ha molestado, si tu has estado cotizando durante muchos años, guardando pesetilla a pesetilla, realmente ese dinero es tuyo, lo que pasa que lo tienes guardado en un fondo. No se que permiso tienes que pedir para coger lo que es tuyo, yo desde luego pienso, a la larga sale mas rentable no estar contratado, y ese dinero que das todos los meses al estado, lo guardas en una baldosa del suelo, y cuando pienses que tienes pa vivir, ala, a prebujilarse, jeje.
Que conste que esto lo digo desde el desconocimiento de las finanzas y este tema.
saludos
GELETE escribió:Con todos mis respetos al gurú de la legislación laboral, pero creo que no hay que esperarse a los 65 años. En mi empresa los están prejubilando a los 58...Sector cerámica
www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htmgandarin escribió:La Jubilación anticipada, para aquellos que iniciarlo la cotización antes del 01-10-1967, puede hacerse desde los 60 años de edad. Hay algunos colectivos, como la Minería o los Ferroviarios que pueden tener condiciones especiales. En general, para consultas:www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm
Básicamente las prejubilaciones que, por ejemplo, ofrecen algunas entidades bancarias a sus empleados son:
- te piras a tu casa
- cobras como si estuvieras currando con nosotros
- te pagamos un Convenio Especial con la Seguridad Social hasta que se produzca tu jubilación.
Creo que la gente, en general, mezcla ideas.
Tacramir escribió:Eso es una cosa que siempre me ha molestado, si tu has estado cotizando durante muchos años, guardando pesetilla a pesetilla, realmente ese dinero es tuyo, lo que pasa que lo tienes guardado en un fondo. No se que permiso tienes que pedir para coger lo que es tuyo, yo desde luego pienso, a la larga sale mas rentable no estar contratado, y ese dinero que das todos los meses al estado, lo guardas en una baldosa del suelo, y cuando pienses que tienes pa vivir, ala, a prebujilarse, jeje.
Que conste que esto lo digo desde el desconocimiento de las finanzas y este tema.
saludos
Tacramir escribió:Eso es una cosa que siempre me ha molestado, si tu has estado cotizando durante muchos años, guardando pesetilla a pesetilla, realmente ese dinero es tuyo, lo que pasa que lo tienes guardado en un fondo. No se que permiso tienes que pedir para coger lo que es tuyo, yo desde luego pienso, a la larga sale mas rentable no estar contratado, y ese dinero que das todos los meses al estado, lo guardas en una baldosa del suelo, y cuando pienses que tienes pa vivir, ala, a prebujilarse, jeje.
Que conste que esto lo digo desde el desconocimiento de las finanzas y este tema.