Con 40 años cotizados,se puede uno prejubilar?

Buenas compis

vereis tengo un compañero de la empresa en la que trabajo que tiene una duda
El lleva cotizando a la Seguridad social 40 años,4 en una empresa a la que esta ahora cuando empezo con 14 y 36 años en la actual,tiene 54 años.

Y me comenta si es posible prejubilarse o similar ya que le suena que al llevar 40 años cotizados se puede hacer alguna hidyoria de estas

salidos y gracias

haber si nos sacais de dudas
Depende del tipo de trabajo que tenga... pero por regla general, no, tiene que esperarse a cumplir los sesenta y cinco años.

Toda la información, aquí.
Butters escribió:Depende del tipo de trabajo que tenga... pero por regla general, no, tiene que esperarse a cumplir los sesenta y cinco años.

Toda la información, aquí.

Con todos mis respetos al gurú de la legislación laboral, pero creo que no hay que esperarse a los 65 años. En mi empresa los están prejubilando a los 58...Sector cerámica
Gracias por las respuestas,para daros mas informacion decir que el sector es comercio
Para mas datos El Corte Ingles

saludos
GELETE escribió:
Butters escribió:Depende del tipo de trabajo que tenga... pero por regla general, no, tiene que esperarse a cumplir los sesenta y cinco años.

Toda la información, aquí.

Con todos mis respetos al gurú de la legislación laboral, pero creo que no hay que esperarse a los 65 años. En mi empresa los están prejubilando a los 58...Sector cerámica


Has dicho lo mismo que el [carcajad]
No se contradice con lo que estoy diciendo, depende del sector en el que trabaje...

Además, una prejubilación no es una cosa que te puedas coger tú cuando quieras.

Básicamente, una persona que está prejubilada no es más que un desempleado que cobra el subsidio para mayores de 52 años más una compensación por parte de la empresa hasta que cumple la edad legal de jubilación.

Para que una empresa pueda realizar prejubilaciones a sus trabajadores tiene que tener permiso de la Autoridad Laboral competente (Delegación de Trabajo), ya que afecta a las arcas del Estado, es decir, a ti, a mí, a todos nosotros.
Butters escribió:No se contradice con lo que estoy diciendo, depende del sector en el que trabaje...

Además, una prejubilación no es una cosa que te puedas coger tú cuando quieras.

Básicamente, una persona que está prejubilada no es más que un desempleado que cobra el subsidio para mayores de 52 años más una compensación por parte de la empresa hasta que cumple la edad legal de jubilación.

Para que una empresa pueda realizar prejubilaciones a sus trabajadores tiene que tener permiso de la Autoridad Laboral competente (Delegación de Trabajo), ya que afecta a las arcas del Estado, es decir, a ti, a mí, a todos nosotros.


Eso es una cosa que siempre me ha molestado, si tu has estado cotizando durante muchos años, guardando pesetilla a pesetilla, realmente ese dinero es tuyo, lo que pasa que lo tienes guardado en un fondo. No se que permiso tienes que pedir para coger lo que es tuyo, yo desde luego pienso, a la larga sale mas rentable no estar contratado, y ese dinero que das todos los meses al estado, lo guardas en una baldosa del suelo, y cuando pienses que tienes pa vivir, ala, a prebujilarse, jeje.
Que conste que esto lo digo desde el desconocimiento de las finanzas y este tema.


saludos
semerjet escribió:
GELETE escribió:
Butters escribió:Depende del tipo de trabajo que tenga... pero por regla general, no, tiene que esperarse a cumplir los sesenta y cinco años.

Toda la información, aquí.

Con todos mis respetos al gurú de la legislación laboral, pero creo que no hay que esperarse a los 65 años. En mi empresa los están prejubilando a los 58...Sector cerámica


Has dicho lo mismo que el [carcajad]

pues si, sorry, he leido "pero por regla general tiene que esperarse a cumplir los sesenta y cinco años". Necesito gafas nuevas [+risas]
Tacramir escribió:
Butters escribió:No se contradice con lo que estoy diciendo, depende del sector en el que trabaje...

Además, una prejubilación no es una cosa que te puedas coger tú cuando quieras.

Básicamente, una persona que está prejubilada no es más que un desempleado que cobra el subsidio para mayores de 52 años más una compensación por parte de la empresa hasta que cumple la edad legal de jubilación.

Para que una empresa pueda realizar prejubilaciones a sus trabajadores tiene que tener permiso de la Autoridad Laboral competente (Delegación de Trabajo), ya que afecta a las arcas del Estado, es decir, a ti, a mí, a todos nosotros.


Eso es una cosa que siempre me ha molestado, si tu has estado cotizando durante muchos años, guardando pesetilla a pesetilla, realmente ese dinero es tuyo, lo que pasa que lo tienes guardado en un fondo. No se que permiso tienes que pedir para coger lo que es tuyo, yo desde luego pienso, a la larga sale mas rentable no estar contratado, y ese dinero que das todos los meses al estado, lo guardas en una baldosa del suelo, y cuando pienses que tienes pa vivir, ala, a prebujilarse, jeje.
Que conste que esto lo digo desde el desconocimiento de las finanzas y este tema.


saludos


Si el dinero siempre valiera lo mismo si, pero teniendo en cuenta que con lo que te comprabas hara 20 años la comida semanal hoy no tienes para nada, asi aunque sea el gobierno va dando mas de los que les tocaria, sino una mayoria de nuestra tercera edad actual estaria muerta por no poder comer, ahora no es que esten muy bien la mayoria pero al menos tienen mas de lo que tendrian sino.
Entonces que le digo al compi?
Que hasta los 65 nanai no xD

saludos
A mi padre le ofrecieron con 35 años cotizados jubilarse con el 100% de la paga... de todas formas preguntale a los sindicatos, ellos lo sabrán.
GELETE escribió:Con todos mis respetos al gurú de la legislación laboral, pero creo que no hay que esperarse a los 65 años. En mi empresa los están prejubilando a los 58...Sector cerámica


Hay una diferencia sustancial, una cosa es jubilarte porque te sale de los huevos y otra es que le empresa te ofrezca prejubilarte.

Volviendo al tema, yo siempre he oído que si te puedes jubilar anticipadamente pero pierdes un pastón, algo así como un 5% por cada año de antelación. Repito que hablo de oídas.
La Jubilación anticipada, para aquellos que iniciarlo la cotización antes del 01-10-1967, puede hacerse desde los 60 años de edad. Hay algunos colectivos, como la Minería o los Ferroviarios que pueden tener condiciones especiales. En general, para consultas:
www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm

Básicamente las prejubilaciones que, por ejemplo, ofrecen algunas entidades bancarias a sus empleados son:
- te piras a tu casa
- cobras como si estuvieras currando con nosotros
- te pagamos un Convenio Especial con la Seguridad Social hasta que se produzca tu jubilación.

Creo que la gente, en general, mezcla ideas.
Mi padre se prejubilo con 50, trabajaba en el Santander y fue con el 100% y llevaba 36 años cotizados creo
gandarin escribió:La Jubilación anticipada, para aquellos que iniciarlo la cotización antes del 01-10-1967, puede hacerse desde los 60 años de edad. Hay algunos colectivos, como la Minería o los Ferroviarios que pueden tener condiciones especiales. En general, para consultas:
www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm

Básicamente las prejubilaciones que, por ejemplo, ofrecen algunas entidades bancarias a sus empleados son:
- te piras a tu casa
- cobras como si estuvieras currando con nosotros
- te pagamos un Convenio Especial con la Seguridad Social hasta que se produzca tu jubilación.

Creo que la gente, en general, mezcla ideas.


a mipadre le aplican una de las dos ultimas
Tacramir escribió:Eso es una cosa que siempre me ha molestado, si tu has estado cotizando durante muchos años, guardando pesetilla a pesetilla, realmente ese dinero es tuyo, lo que pasa que lo tienes guardado en un fondo. No se que permiso tienes que pedir para coger lo que es tuyo, yo desde luego pienso, a la larga sale mas rentable no estar contratado, y ese dinero que das todos los meses al estado, lo guardas en una baldosa del suelo, y cuando pienses que tienes pa vivir, ala, a prebujilarse, jeje.
Que conste que esto lo digo desde el desconocimiento de las finanzas y este tema.


saludos


El sistema de la Seguridad Social se basa en la solidaridad, es decir, todos cotizamos para que cuando nos toque podamos tener prestaciones y subsidios.

Si ese dinero que dices que estás cotizando y que es tuyo, en vez de ir reflejado en deducciones mes a mes en la nómina te lo quedaras en tu bolsillo, entonces no estarías en situación de pensar en acudir al médico gratis, no estarías en situación de cobrar nada mientras estuvieras de baja médica, no estarías en situación de pedir prestación por desempleo ni ayuda familiar ni cursos de formación subvencionados, no tendrías derecho a una pensión de jubilación...

...con lo cual tendrías que ir guardando todo ese dinero para cubrirte ante estas situaciones, y aún así lo mismo no tendrías ni para empezar.
Tacramir escribió:Eso es una cosa que siempre me ha molestado, si tu has estado cotizando durante muchos años, guardando pesetilla a pesetilla, realmente ese dinero es tuyo, lo que pasa que lo tienes guardado en un fondo. No se que permiso tienes que pedir para coger lo que es tuyo, yo desde luego pienso, a la larga sale mas rentable no estar contratado, y ese dinero que das todos los meses al estado, lo guardas en una baldosa del suelo, y cuando pienses que tienes pa vivir, ala, a prebujilarse, jeje.
Que conste que esto lo digo desde el desconocimiento de las finanzas y este tema.


Esa es la gran mentira del Sistema: creer que una Pensión de Jubilación es un Plan de Jubilación. Tú has cotizado a un sistema público de pensiones, pero tus cotizaciones se han utilizado (mes a mes) para abonar las pensiones de otras personas que se han ido jubilando durante todos esos años (tu padre, tu abuelo, tu vecino, el que te cae mal, etc). Tu problema futuro es que cuando a tí te llegue la edad de jubilación, el número de cotizantes a la Seguriad Social sea el suficiente para asumir el coste de tu pensión: Creo recordar que era de tres cotizantes por pensionista.
Pues supuestamente te puedes prejubilar con reduccion de la pension que vas a percibir
16 respuestas