Comprar placa base H170 con ddr3??

Tengo un i5 2500k y llevo algunos días pensando el cambio por algo más actual, pero gastarme 150 euros en 16 gigas de ram cuando hace unos meses valía la mitad mi tira para atrás, entonces he visto que hay placas H170 (compatible con kabylake) con ddr3, en la cual podría aprovechar mi ram actual, 16gb a 1600...

https://www.amazon.es/gp/product/B014PJ ... WXBL&psc=1

la pregunta es: ¿valdría la pena seguir con ram ddr3 por ahorrarme 140-150 euros? ¿hay mucha diferencia jugando entre ram ddr3 y ddr4? el hecho de ahorrarme ese dinero podría propiciar cambiar ya las piezas o sino me lo puedo ahorrar esperaría a más adelante ver que pasa con el precio de la ram.

Un saludo!
Yo pense lo mismo al princio de la salida de skylake.... y puse mis memorias ddr3, las cuales tengo 24gb (2400mhz cl11) en 2x8 y 2x4 trabajando a v1,35 pero no habia forma de hacerlas estables ni a 1600 mhz...

asi que nada, la placa base posiblemente te aguantara las memorias sin problemas, no deberian pasarles nada, el procesador no correra la misma suerte, sobre unos 5 meses puede que te aguante sino le metes caña por no usar ram ddr3L o ddr4.

>Si quieres usar esa memorias si o si, tendras que irte a 4790k si o si
Como el compañero puedes tener problemas, las DDR3 de estas placas son DDR3L que son de menos voltaje, es un poco lotería el que te vayan bien o mal al poner DDR3 normales.

Yo personalmente esperaba a poder dar el salto completamente ya pensando en DDR4 y en placa que tenga 4 slots para futuras ampliaciones. Un i5 2500k con OC aún da para jugar a todo, tienes que tener mucha gráfica y monitor de 144hz para que te pensases cambiar, si hablamos de juegos.
Darumo escribió:Como el compañero puedes tener problemas, las DDR3 de estas placas son DDR3L que son de menos voltaje, es un poco lotería el que te vayan bien o mal al poner DDR3 normales.

Yo personalmente esperaba a poder dar el salto completamente ya pensando en DDR4 y en placa que tenga 4 slots para futuras ampliaciones. Un i5 2500k con OC aún da para jugar a todo, tienes que tener mucha gráfica y monitor de 144hz para que te pensases cambiar, si hablamos de juegos.

Hablo exclusivamente de juegos, a 1080 y a 60fps, de momento no tengo problemas con ninguno, ya que lo settings que consumen muchos recursos los bajo sin problema... el tema de actualizar es porque ya tiene más de 5 años, me parece un milagro que todos los juegos funcionen tan bien, o la cosa ha evolucionado muy poco o no lo entiendo...

Pero vamos, que por lo que me estáis diciendo mejor me espero y cuando dé el salto lo doy a por las ddr4, es que están a un precio que me parece una locura.

Un saludo!

Edito: la ram que tengo es esta:

https://www.amazon.es/gp/product/B0064D ... UTF8&psc=1

entiendo que no es ddr3l, por lo que mejor no me arriesgo.
Las memorias DDR3L llevan en el mercado casi lo mismo que las DDR4, año y medio o así a lo mucho. El tema es que para comprar DDR3L... compras DDR4.

Yo me esperaría y daba el salto cuando puedas darlo completo.

Yo tambien soy poseedor de un 2500K, en este momento a 4.8ghz. Y me tira de todo. Solo plantearé cambiarlo si para fin de año me hago con un monitor 144hz (me queda mucho que ahorrar... gsync y HDR me puede salir por un par de riñones, es muy posible que incluso ni me lo pueda permitir llegado el momento) y según como me limite el CPU entonces plantearía el cambio.
@jordi1986

Hola, con todo el tema este de la DDR3 en intel skylake y posteriores ha bastante cuñadismo de foro y muy poca información real verídica.

Al principio que si se cargaban el micro en unos días, luego en unas semanas.... y luego en un año, dos, tres...

Yo estoy con un 6600 y memoria ddr3, y la única opinión con algo de fundamento que he visto hablaba de que los valores que puede hacer perjuicio al micro son los voltajes VCCIO / SA, que se pueden subir de madre en algunos perfiles XMP. No el voltaje de la RAM que viene regulado por la placa base.

Todo este tema es realmente curioso por el echo de que determinadas DDR3 daban mejor rendimiento que la DDR4, y uno no sabe que pensar, si esto al final no ha sido una forma de quitarse de enmedio la memoria DDR3 en plataformas modernas.

Otra reflexión curiosa que se puede hacer es ¿que va a pasar? si los micros Intel solo soportan ddr3l a 1.35V y la ddr4 a 1.2, por que supuestamente se va al garete el IMC, con las memorias ddr4 a +4khz QUE TIENEN UN VOLTAJE DE 1.4 v XD XD XD XD XD ¿esas no son perjudiciales?

Yo tengo una Asrock con ddr3, y buen ahora mismo tengo memoria bajada a 1.35 V totalmente estable, aunque la tengo al mínimo. La verdad es la placa es una z170 que me ha salido por 30 euros así la voy a tratar de exprimir. Si no te puesto la memoria a tope es por que ahora mismo mi situación no me permite jugarmela con el 6600 que tengo puesto, pero si fuese un g4560, iba a tener la memoria a 1.65 hasta ver si es verdad que el procesador se quema... por que no veas como huele esto.
@rutenium Muchas gracias por la respuesta, viendo que mi ram es de 1,5V y tendría que ir con mucho cuidado, esperaré a dar el salto cuando el precio de la ram no sea casi como el del micro [carcajad] tampoco me corre prisa, era más bien para acabar de aprovechar mi ram, pero viendo que podría poner en riesgo el procesador y que sería un i7 de 300 pavos como que mejor espero y lo cambio todo.

Un saludo!
6 respuestas