kiny86 escribió:Si la mayoria de contenido va a ser HD tiraria a por un HDready de cajon, y el tdt en todo caso perderia calidad, pues tendria ke hacer un rescalado a 1080, mucho peor que si lo hace a 720p.
¿Pero a ver, de dónde sacas eso?
Para pasar de 480p a 720p o 1080p, escalar hay que escalar, que escale "más" o "menos", lo dices tú. Tú tienes que poner 848x480 píxeles en una pantalla más grade, no tiene por qué verse mejor con 1280x720 que con 1920x1080. De hecho, para poner una imagen de 480 a 720 tienes que duplicar uno de cada dos píxeles (porque 720 es 1,5 veces 480) mientras que para ponerlo en 1080 tienes que poner cada píxel dos veces y un poquito (2,25 veces), lo cual es mejor, ya que se distribuyen más uniformemente (se duplican todos los píxeles dos veces, que es mucho mejor que duplicar uno sí y uno no, y el resto se rellena inventando los colores, lo cual también reduce un poco los dientes de sierra). De hecho, si esa pantalla de 1920x1080p la tienes conectada a un ordenador, prueba a reproducir una película de DVD (480p) ya verás como se ve estupendamente.
En resumen, en 720p te estás inventando el 33,3% de los píxeles de interpolado (0,5/1,50), sin embargo en 1080p te estás inventando tan solo el 11,1% de los mismos (0,25/2,25). Por ejemplo, yo me he comprado un reproductor Blu-Ray que por un lado te muestra películas 1080p nativas y por el otro te escala los DVDs a 1080p. Pues tengo que decir que se ve TAN bien los DVDs que pese a que estamos a 1 metro y medio (32 pulgadas) resulta difícil apreciar la diferencia entre 480p y 1080p (ojo, y no estoy hablando de diferenciar 720p y 1080p).
De hecho, en el caso extremo, si las pantallas fueran de 1700x960, los DVDs no tendrían que escalar, simplemente duplicarían cada píxel dos veces, formando metapíxeles de 2x2, y se vería exactamente igual que si la pantalla tuviera la resolución nativa de un DVD.