¿Comprar disco duro externo 3Tb?

Hola, estoy por comprarme un disco duro externo y me gustaría que fuera lo mas grande posible, ya que el que tengo de 1 Tb se me ha llenado mas pronto de lo que esperaba. Había pensado en uno de 3 Tb, ya que estan por 90 euros y los de 2Tb apenas bajan a 80 euros, asi que compensa pillarse 1Tb mas por solo 10 euros mas. Lo que pasa es que cuando compre hace años el de 1Tb me dijeron en la tienda que no lo comprara de 2Tb o mas porque aun daban problemillas de compatibilidad o de errores, no se, asi que no me arriesge y pille ese. No se si este problema aún existe y sigue siendo recomendable no pillarselo de mas de 1Tb. La verdad es que si es así me supone un fastidio porque como digo con 1Tb no me va a durar mucho tiempo y no tengo ganas de empezar a acumular mas discos duros externos.

Por otro lado me gustaria que no tuviera fuente de alimentación, porque es un rollo de mas cables, tenerlo que enchufar, etc. No se si de 3Tb es poco aconsejable comprarlo sin fuente de alimentación por el gran tamaño que supone ese disco duro. Si fuera asi, entonces iria a por otro de menos capacidad, porque preferiria 2Tb sin fuente de alimentación que 3Tb con fuente de alimentación.
Yo un DD con alimentación externa no me lo compro ni loco, me parece un trasto increíble. Yo tengo uno de 1 TB y otro de 1.5 TB externos, y están de pm, los enchufo a la tv, al sobremesa, al portátil... cómodamente. También tienen la pega de que los mueves más y se te puede caer alguno o cualquier cosa. A mí, de hecho, se me cayó uno y ahora le estoy sacando poco a poco las cosas porque quedó tocado del ala.

Si fuera tú me pillaba el de 2 TB sin alimentación externa, los de 3 TB supongo que serán caros.
Estaba leyendo unos articulos en google acerca de eso y segun sus pruebas (las cuales han estado recolectando por años), hacen comparaciones entre tres DD, el seagate, WD y Hitachi (este no me acuerdo si era).
Bueno, el caso es que entre las capacidades de 1,2,3 4 tbs el que mas fallaba eran los de 1 o 1.5 tbs. y los que menos fallaban era os de mayor capacidad (3 o 4 tb).

Yo tenia uno de 5tb externo, el caul usaba para hyperspin, el cual tiene miles y miles de archivos, y casi me peta el disco, asi que lo pase a interno mejor. Creo que si vas a usar un DD externo de mayor capacidad, que sea para backups solamente. Esa es mi opinion.
Hola @dinodini,

De verdad, es recomendable que los externos sirvan de copia de seguridad. La información más importante deberías tenerla en por lo menos dos lugares diferentes. No conozco problema que afecta los discos externos de más de 1 TB. Por qué te preocupa tener un disco duro de 2.5´´ de 3 TB? Crees que no va a correr bien sin alimentación? Yo no puedo hablar en general, pero todos los discos de WD pasan pruebas intensivas, no importa si son de 500 GB o de 3 TB. La calidad de los materiales utilizados para los discos de 3 TB es la misma que de los otros discos.

Saludos
R2D2_WD escribió:Hola @dinodini,

De verdad, es recomendable que los externos sirvan de copia de seguridad. La información más importante deberías tenerla en por lo menos dos lugares diferentes. No conozco problema que afecta los discos externos de más de 1 TB. Por qué te preocupa tener un disco duro de 2.5´´ de 3 TB? Crees que no va a correr bien sin alimentación? Yo no puedo hablar en general, pero todos los discos de WD pasan pruebas intensivas, no importa si son de 500 GB o de 3 TB. La calidad de los materiales utilizados para los discos de 3 TB es la misma que de los otros discos.

Saludos


Pero es que me parece que no hay discos duros externos de 3Tb que no sean de 3,5 pulgadas, y no hay discos de 3,5 pulgadas que no necesiten fuente de alimentación. Es así no?
Si hay de 3tb y 2.5" pero salen caros, unos 150 euros o asi, si lo vas a dejar quieto no descartes los de 3.5", uno de 3tb te sale por 100 euros, yo tengo un externo toshiba de 3.5" y 2tb para meter isos antiguas, ya depende del uso que le vayas a dar.
Hace el apaño si no les vas a dar mucho viaje pero no te aconsejo ningun samsung . Me han petado 2 , uno de 2 tb y otro de 3 tb.
dinodini escribió:
R2D2_WD escribió:Hola @dinodini,

De verdad, es recomendable que los externos sirvan de copia de seguridad. La información más importante deberías tenerla en por lo menos dos lugares diferentes. No conozco problema que afecta los discos externos de más de 1 TB. Por qué te preocupa tener un disco duro de 2.5´´ de 3 TB? Crees que no va a correr bien sin alimentación? Yo no puedo hablar en general, pero todos los discos de WD pasan pruebas intensivas, no importa si son de 500 GB o de 3 TB. La calidad de los materiales utilizados para los discos de 3 TB es la misma que de los otros discos.

Saludos


Pero es que me parece que no hay discos duros externos de 3Tb que no sean de 3,5 pulgadas, y no hay discos de 3,5 pulgadas que no necesiten fuente de alimentación. Es así no?


Existen discos de 2.5´´ de 3TB. Yo uso un disco de modelo WDBBKD0030BWT. No hay problemas hasta el momento. Otros fabricantes tienen externos portátiles de esta capacidad también.
Yo te recomendaría funcionar de una caja externa cómo por ejemplo, Tooq TQE-2530B - Carcasa externa para disco duro de 2.5" SATA I/II/III a USB 3.0, que no requiere alimentación y meterle un disco de 2.5".
Yo tengo un Seagate externo de 3Tb con alimentación hace unos años y hasta ahora ningún problema. Lo uso prácticamente para películas.

Un saludo
davib escribió:Yo tengo un Seagate externo de 3Tb con alimentación hace unos años y hasta ahora ningún problema. Lo uso prácticamente para películas.

Un saludo


Ya, pero yo no tengo ganas de estar con mas cables por ahi dando vueltas. Prefiero un disco externo de 2Tb sin fuente de alimentación que de 3Tb con fuente de alimentación. Ademas esos son mas grandes, de 3,5 pulgadas, que los de 2Tb sin fuente de alimentación, que los hay de 2,5 pulgadas.
Ya sé que buscas de 2,5", solo quería decir que yo tengo de esa capacidad y ningún problema. Si lo vas a mover mucho mejor de 2,5"

Un saludo
A ver, lo de los discos grandes que han salido malos se refiere a esto:
https://andalinux.wordpress.com/2015/02 ... -la-peste/
Ojo, discos de 3,5 pulgadas.

Es cierto que son un engorro, yo hace un mes estaba como tú. Mi recomendación es usar de 2,5 pero con cuidado pues son mucho mucho más sensibles. Así que en lugar de discos muy grandes yo dividiría en varios más pequeños, así si se jode por lo que sea no pierdes tanta info. Si trabajas con datos duplicados pues esto no será un problema.

Luego como marca en discos portátiles de 2,5 sin duda te recomiendo WD. Mi experiencia que ha sido variada me ha demostrado que son los más fiables y robustos con diferencia. Merece la pena pagar el sobrecoste. Creo que el ideal sería este:
http://www.amazon.es/Western-Digital-El ... rds=wd+2tb

Espero haberte ayudado.
12 respuestas