LuigiStar escribió:docobo escribió:Txapote84 escribió:Pensado e dejarme 130 en un paper Mario perfecto
No lo hagas hombre, la burbuja está a punto de petar.
¿A qué te refieres con eso? ¿Bajará de precio?
Saludos.
LuigiStar escribió:docobo escribió:Txapote84 escribió:Pensado e dejarme 130 en un paper Mario perfecto
No lo hagas hombre, la burbuja está a punto de petar.
¿A qué te refieres con eso? ¿Bajará de precio?
Saludos.
gynion escribió:Bueno, pero el caso es que de momento no peta, y ya llevamos unos añicos diciendo que petará.
FFantasy6 escribió:gynion escribió:Bueno, pero el caso es que de momento no peta, y ya llevamos unos añicos diciendo que petará.
Yo he visto y tengo juegos que su precio a fluctuado arriba y abajo, no soy de la opinión que todo todo sube, quien colecciona cómics y magic debe saber de que hablo.
AkiraSan escribió:Los videojuegos serán la jubilación de muchos. Yo coleccionaba AES y no he llegado a 1000€ pero cerca me he quedado, nunca mais. Ahora lo encuentro una estupidez (y mis juegos valen más...)
  gynion escribió:os puede costar más conseguir ciertos juegos, incluso os podéis quedar sin ellos, pero se aumenta la posibilidad de preservación, y el valor de lo que ya tenéis también se incrementa.
  Snatcher10 escribió:sevenator escribió:
Donde he dicho yo que seas mujer?![]()
Lo leí rápido y entendí "estás equivocada", fallo mío.sevenator escribió:Por desgracia, te vuelves a equivocar de nuevo, las experiencias personales, tanto las negativas como las positivas, te hacen no solo mejor persona en lo privado si no también en lo profesional, y eso te da un mayor valor en el mercado como profesional.
Me vuelvo a equivocar según tu criterio subjetivo, para mi estoy en lo cierto en cada una de las cosas que digo, es más, no hay nada positivo ni negativo, estoy hablando economía pura y dura, así que es todo objetivo, lo de negativo es una valoración tuya personal y con escaso fundamento.sevenator escribió: Te repito de nuevo que un viaje de ocio además de ser un gasto de ocio es una inversión a nivel personal y indirectamente profesional. Un trabajador descansado, con una menta mas abierta es un trabajador feliz y por lo tanto es unmejor trabajador, rinde más y mejor y eso significa mayores beneficios para la empresa. Ahí tienes tu inversión cuantitativa.
Claro, entonces el gasto no existe, a partir de ahora todos son inversiones personales, fumar, putes, apostar, beberse cubatas son inversiones indirectas, ya que me dan un bienestar que luego me harán rendir en el trabajoLas inversiones cuantitativas se cuantifican como la propia palabra lo dice, ahora cuantificame el rendimiento de un trabajador extra por meterse una raya de coca. Por tu misma regla de tres puedo pensar que un viaje ocasiona jet lag en el trabajador y que muchos caen en una depresión post vacacional, ergo los viajes son perjudiciales para los empleados, como ves no tiene mucho sentido este nivel argumental porque no hay por donde cogerlo, son todo divagaciones y ambigüedades.
sevenator escribió:Y decir que los juegos son un pequeño bien de inversión es bastante arriesgado, ya que el videojuego retro está en alza como lo estuvieron las acciones de Nokia en su dia. Todo lo que baja tiene que subir, y el retro no es nada más que una moda para muchos. Ya veremos si dentro de diez o veinte años los juegos se han revalorizado o por el contrario se han devaluado. La generacion que nos sigue, en su mayoría, no tiene el mayor interés en esos juegos, y eso es algo que se ira incrementando con el paso de los años y la llegada de nuevas generaciones.
Y seguirá siendo un bien de inversión baje o suba si su objetivo es comprarlo para revenderlo en un futuro esperando beneficios por su revalorización, es que según tu criterio no existen los bienes de inversión, un piso no es un bien de inversión porque puede bajar en el futuro,no existen los bienes de inversión pero el gasto en un viajes sí es una inversión![]()
De todas formas, y te lo digo sin acritud, no voy a estar enredado en debates que los llamo de besugos, a mi lo de ir retorciendo los argumentos hasta el absurdo con el único propósito de llevar la contraria no me va, si no entiendes que un viaje de ocio es un gasto cuya contraprestación es una experiencia personal y que un juego es un bien susceptible de revalorizarse en un futuro no voy a perder más el tiempo.
  AkiraSan escribió:gynion escribió:os puede costar más conseguir ciertos juegos, incluso os podéis quedar sin ellos, pero se aumenta la posibilidad de preservación, y el valor de lo que ya tenéis también se incrementa.
Menudo argumento, la arqueología ha llegado a los videojuegos
sevenator escribió:De todas formas, como bien dices, no vamos a perder mas el tiempo con una conversación que no lleva a nada.
FFantasy6 escribió:sevenator escribió:De todas formas, como bien dices, no vamos a perder mas el tiempo con una conversación que no lleva a nada.
No es perder el tiempo, la conversación nos enriquece como personas y nos llena, y eso nos hace rendir más en el trabajo porque estamos más agusto con nosotros mismos.
  gynion escribió:Ya... pues ya que has decidido decir eso sin argumentar nada más, permíteme que te diga que me parece un sarcasmo bastante simplista y demagogo.
AkiraSan escribió:gynion escribió:Ya... pues ya que has decidido decir eso sin argumentar nada más, permíteme que te diga que me parece un sarcasmo bastante simplista y demagogo.
El simplismo es pensar que los videojuegos son artículos arqueológicos y que tienen que estar en un museo. Quizás es hora de que alguien los use para lo que son y se dejen de ver como algo que tiene que estar en la estantería cogiendo polvo y haciéndonos crecer el ego, que eso es lo que les da ese falso valor arqueológico.
gynion escribió:De ahí, de esa mera opinión, sacar una conclusión así es muy poco reflexivo, o una exageración absurda, cuanto menos.
AkiraSan escribió:gynion escribió:De ahí, de esa mera opinión, sacar una conclusión así es muy poco reflexivo, o una exageración absurda, cuanto menos.
Supongo que esperas montar el debate de tu vida con opiniones súper contrastadas, pero no hay tanto donde rascar y es un tema que lleva años hablándose en foros.
 gynion escribió:Pues no; espero que me digas de donde has sacao que por mi opinión estoy tratando los juegos y consolas como cráneos fósiles de tiranosaurios.![]()
gynion escribió:os puede costar más conseguir ciertos juegos, incluso os podéis quedar sin ellos, pero se aumenta la posibilidad de preservación, y el valor de lo que ya tenéis también se incrementa.
AkiraSan escribió:gynion escribió:Pues no; espero que me digas de donde has sacao que por mi opinión estoy tratando los juegos y consolas como cráneos fósiles de tiranosaurios.![]()
Vgynion escribió:os puede costar más conseguir ciertos juegos, incluso os podéis quedar sin ellos, pero se aumenta la posibilidad de preservación, y el valor de lo que ya tenéis también se incrementa.
Estás diciendo que hay alguien que los puede mantener en mejor estado que otros solo porque pague más por ellos. Supongo que en funditas de plástico o en formol, a decidir.
AxelStone escribió:@gynion Espero que tengas razón y el que compra sea realmente para preservar, no con fines especulativos.
AxelStone escribió:@gynion Ok, en esa misma línea entiendo que por dinámica de mercado los juegos están acabando en manos de gente que realmente aprecia lo que tiene. Nadie va a pagar 200€ por el Nemesis 3 de MSX si realmente no desea tener el juego.
De todos modos la burbuja toca fondo justo por eso mismo, cada vez hay menos juegos en circulación porque el comprador es coleccionista y desea preservar su material. De hecho cuando se ve material lo habitual es que sea justamente un coleccionista que por circunstancias de la vida vende su colección.
  Puede ser hay miles de juegos en cada consola /ordenador muchos sistemas cada uno tendra sus precios .Por cierto el mame aparte de jugar por la cara se creo con la intencion de preservar esas maquinas ,seguro que muchas pasaron a mejor vida..gynion escribió:AxelStone escribió:@gynion Ok, en esa misma línea entiendo que por dinámica de mercado los juegos están acabando en manos de gente que realmente aprecia lo que tiene. Nadie va a pagar 200€ por el Nemesis 3 de MSX si realmente no desea tener el juego.
De todos modos la burbuja toca fondo justo por eso mismo, cada vez hay menos juegos en circulación porque el comprador es coleccionista y desea preservar su material. De hecho cuando se ve material lo habitual es que sea justamente un coleccionista que por circunstancias de la vida vende su colección.
A lo mejor este sector, como en el fondo es tan amplio, no se compone de una única burbuja, sino de multiples burbujitas que van explotando y surgiendo nuevas.
El objetivo principal de MAME es preservar los juegos de las recreativas. Si este emulador no existiese -y otro no tomase su lugar- muchos títulos se perderían con el tiempo en el olvido, a medida que las máquinas fuesen saliendo de circulación. De hecho, gracias al MAME, se han recuperado un montón de juegos descatalogados. Una lástima que el Polybius no se encontrase entre ellos…
Snatcher10 escribió:Veo más estúpido gastárselo en cubatas, drogas, discotecas, apuestas, tragaperras o móviles que en dos días quedan obsoletos, pero aquí cada no tiene su baremo de las cosas y lo que haga uno con su dinero es igual de respetable.
erpoli escribió:Snatcher10 escribió:Veo más estúpido gastárselo en cubatas, drogas, discotecas, apuestas, tragaperras o móviles que en dos días quedan obsoletos, pero aquí cada no tiene su baremo de las cosas y lo que haga uno con su dinero es igual de respetable.
Entonces no digas que es estúpido y luego que lo que hagamos con nuestro dinero es respetable.
Prefiero un buen viaje a un videojuego de 1000€.