Nune escribió:@Quintiliano no sé a qué viene este comentario. Mejor ni te contesto.
Nune escribió:@Quintiliano no sé a qué viene este comentario. Mejor ni te contesto.
Nune escribió:@Ramysc este:
Cuadro: CARBON MONOCOQUE UHM
Horquilla: FOX 32 FLOAT PERF. SC 100mm 1.5T 15mm RMT BOOST
Cambio: SRAM EAGLE GX
Frenos: SHIMANO M8000
Platos y Bielas: TRUVATIV STYLO BOOST
Ruedas: MASSI VENOM BOOST
Manillar: MASSI MHB-704
Potencia: MASSI MST-535
Tija: MASSI MSP-204
Sillin: MASSI PRORACE
Cassette: 12V 10-50T
Cubiertas: MASSI RADER ELITE TR
Pedales: SHIMANO M505
vicodina escribió:Nune escribió:@Quintiliano no sé a qué viene este comentario. Mejor ni te contesto.
pues que son bicis para gente que le da mucha caña al ciclismo y tu has comentado que llevas 10 años sin pillar una
julencin2000 escribió:vicodina escribió:Nune escribió:@Quintiliano no sé a qué viene este comentario. Mejor ni te contesto.
pues que son bicis para gente que le da mucha caña al ciclismo y tu has comentado que llevas 10 años sin pillar una
Yo llevo quince sin darle a los pedales y si me comprara una, no iría a gama baja tampoco. Anda que no hay diferencias entre una bici de 300 pavos a una de 2000. Y esa es económica, ojo.
sash escribió:Nune escribió:@Ramysc este:
Cuadro: CARBON MONOCOQUE UHM
Horquilla: FOX 32 FLOAT PERF. SC 100mm 1.5T 15mm RMT BOOST
Cambio: SRAM EAGLE GX
Frenos: SHIMANO M8000
Platos y Bielas: TRUVATIV STYLO BOOST
Ruedas: MASSI VENOM BOOST
Manillar: MASSI MHB-704
Potencia: MASSI MST-535
Tija: MASSI MSP-204
Sillin: MASSI PRORACE
Cassette: 12V 10-50T
Cubiertas: MASSI RADER ELITE TR
Pedales: SHIMANO M505
Cuenta que los materiales del Eagle son carísimos, en caso de avería te vas a "acordar", por lo demás va bien montada, Massi es buena marca, llevas buena suspensión y buenos frenos.
Lo único, estaría bien que dijeras, el uso que tienes pensado darla, kms semanales y tipo de rutas que vas a hacer. No es lo mismo una btt para ir a la playa, que para hacer rutas de pista o meterte por trialeras.
Te diré que por ese precio acaba de sacar una doble el Decathlon muy crema, pero como te digo, todo depende del presupuesto y del uso que la vayas a dar,
Sea lo que fuere, lo importante es que la uses y la disfrutes.
Salu2
Quintiliano escribió:¿Y no te podrías arreglar con una bicicleta de 300-500 euros? ¿Realmente es necesario gastarse 2K para tener una bicicleta digna?
.Nune escribió:@Quintiliano no sé a qué viene este comentario. Mejor ni te contesto.
Nune escribió:@Quintiliano no sé a qué viene este comentario. Mejor ni te contesto.
Quintiliano escribió:Nune escribió:@Quintiliano no sé a qué viene este comentario. Mejor ni te contesto.
Podrías empezar por comprender que yo como persona no experta en bicicletas, no entiendo por qué puñetas una bicicleta puede costar 2.000 euros y otra 500, si no me dan una explicación.
Y si no puedes explicar en palabras simples por qué puede merecer la pena pagar 2K por una bicicleta en vez de 500 euros, es porque no existe realmente una diferencia válida.
javierete70 escribió:Cuando te tires por una pista con un 27% de desnivel con grava y no tengas tiempo para frenar igual lo entiendes.
O cuando te deje tirado a 30km de cualquier sitio.
Quintiliano escribió:@sash y @javierete70 no me refiero a la calidad de los materiales. En la década de 1980 y 1990 ya había bicicletas con cuadros ligeros y llantas de aluminio, fabricadas por Orbea o BH, y no costaban 2K.
Creo que el mercado de la bicicleta se está elitizando y se está tratando de convencer al consumidor de que no puede comprar una bicicleta digna si no paga esos dinerales, y de convertir algo que siempre fue un medio de transporte asequible y funcional, en un artículo de superlujo, añadiendo falsa sofisticación y recargando los precios por conceptos como el diseño o el ensamblado a mano.
Si vamos a la historia, también podríamos comparar con el automóvil: en 1915 en EE.UU te podías comprar un Ford "T" por un precio muy razonable, que podía afrontar un asalariado, o un Hispano-Suiza o un Rolls Royce hechos a mano que se fabricaban a mano y costaban un ojo de la cara y parte del otro.
La cuestión es ¿Están vendiendo bicicletas tan caras, porque los materiales y las tecnologías son tan costosos? No lo creo. Creo que se inflan los precios.
Insisto: hace ya treinta años existía todo esto. Ya había bicicletas de montaña con frenos tipo cantilever de la marca Shimano y otras, cuadros y llantas de aluminio, y no costaban esas barbaridades.
No me extraña que haya tiendas de bicicletas que tengan que cerrar, porque con esos precios, a ver quién se anima.
sash escribió:Las tiendas de Bicicletas cierran porque no pueden competir con el mercado de internet o las grandes superficies tipo Decathlon, no porque la gente no compre bicicletas debido a su precio. De hecho, ahora se venden mas bicicletas que en cualquier otro tiempo pasado.
Si tu quieres una bici de paseo te puedes hacer de ella por 150€ incluso menos, accesible para todo tipo de usuario.
Aún así, esto que comentas, es otro tema, que por cierto da para debate, que nada tiene que ver con lo que pregunta el amigo @Nune
Si quieres abre otro hilo y lo discutimos, que como te he dicho, dara para rato